La semana que viene vuelve la Fiesta del Cine a España, lo que significa que podréis ir al cine por solo 2,90€.
Únicamente tenéis que registraros en la página oficial (http://www.fiestadelcine.com) y os mandarán por e-mail la acreditación; en esa página también tenéis las salas adheridas, que están por toda España. Entonces el 21, 22 y 23 de octubre, lunes, martes y miércoles, podréis ver todas las películas que queráis por ese precio tan ridículo.
La Fiesta del Cine comenzó en Francia en 1985 y
tuvo una respuesta tan positiva que ha seguido hasta la actualidad. En
España llegó en 2009, y las dos primeras ediciones fueron en junio, cuando la cartelera da miedo. Ahora es en octubre, cuando los cines están llenos de películas atractivas.
Si no las habéis visto, os recomiendo "Rush", de Ron Howard, y "Gravity", de Alfonso Cuarón. También podéis ver películas que suenan mucho para los Oscars, como "El mayordomo", de Lee Daniels, o "Capitán Phillips", de Paul Greengrass. Tenéis tres éxitos del cine español ("Las brujas de Zugarramurdi", de Álex de la Iglesia; "La gran familia española", de Daniel Sánchez Arévalo; y "Zipi y Zape y el club de la canica", de Oskar Santos); o las películas que mandan Chile y Argentina a los Oscars ("Gloria", de Sebastián Lelio; y "El médico alemán", de Lucía Puenzo).
Ya me estoy frotando las manos.
Si no las habéis visto, os recomiendo "Rush", de Ron Howard, y "Gravity", de Alfonso Cuarón. También podéis ver películas que suenan mucho para los Oscars, como "El mayordomo", de Lee Daniels, o "Capitán Phillips", de Paul Greengrass. Tenéis tres éxitos del cine español ("Las brujas de Zugarramurdi", de Álex de la Iglesia; "La gran familia española", de Daniel Sánchez Arévalo; y "Zipi y Zape y el club de la canica", de Oskar Santos); o las películas que mandan Chile y Argentina a los Oscars ("Gloria", de Sebastián Lelio; y "El médico alemán", de Lucía Puenzo).
Ya me estoy frotando las manos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Mi rincón tiene un filtro. Opina libremente, pero si no sabes cumplir unas normas mínimas de educación, no superarás el filtro. Si no te gusta lo que escribo, la solución es muy sencilla: deja de leerme, porque no tengo intención de dejar de escribir.