
PROYECTO NOVELA. 46- CÓMO PUBLICAR (I)
0 Comentarios
/
Hablemos de peluquerías.
No, no os habéis confundido…

PROYECTO NOVELA. 45- LA REVISIÓN (III)
10.000 horas.
Ése es el número de horas de práctica…

PROYECTO NOVELA. 44- LA REVISIÓN (II)
Hablemos de obsesiones y de elección de temas y de géneros.
…

PROYECTO NOVELA. 43- LA REVISIÓN (I)
Para mí, una de las cosas más gratificantes de mantener mi…

PROYECTO NOVELA. 42- LA VOZ Y EL ESTILO
Año nuevo, propósitos nuevos. Aquí tenéis los míos para…

PROYECTO NOVELA. 41- LOS DIÁLOGOS (III)
Durante los últimos meses he estado trabajando en la colección…

PROYECTO NOVELA. 40- LOS DIÁLOGOS (II)
Pensé que iba a comenzar este artículo dándoos la noticia…

PROYECTO NOVELA. 39- LOS DIÁLOGOS (I)
A finales de 2010 recibí un e-mail de Jonas Cobos, un hombre…
Aquí tienes el orden de estos artículos.
Últimas entradas

Cómo escribir historias originales
Aprende a escribir historias originales para evitar que sean copias de otras novelas, películas o series. Saca tus historias personales.

Entrevista a Chiki Fabregat
Entrevista a Chiki Fabregat, autora de literatura infantil y juvenil, y profesora de escritura en la Escuela de Escritores.

La fórmula de las historias
Aprende la fórmula de las historias que te permitirá escribir tus propias novelas, por el novelista Carlos del Río.

Cómo escribir terror en España, por Esteban Díaz
Aprende a escribir terror con el escritor Esteban Díaz, autor español especializado en terror. Descubre cómo inquietar a tus lectores.

Entrevista a Javier Miró
Entrevista a Javier Miró, autor de ciencia ficción, fantasía y terror, aprende con él a escribir novelas y relatos.

12 consejos para escribir biografías de personajes históricos, por Silvia Martínez-Markus
¿Te gusta la historia y escribir? ¿Quieres recrear un periodo…

Entrevista a Gabriel Sánchez García-Pardo
Entrevista a Gabriel Sánchez García-Pardo, autor de fantasía y aventuras juvenil e infantil, finalista del Gran Angular.

Entrevista a Ana García de Polavieja, correctora de la Editorial Valdemar
Entrevista a Ana García de Polavieja, correctora de Editorial Valdemar. Averigua qué hace un corrector y cómo puede ayudarte.