
Reseña: "Olympo", de Dan Simmons
0 Comentarios
/
NOVELA
Olympos
(EE.UU., 2005, 825 páginas)
Dan Simmons
Tras…

Reseña: "Crónicas marcianas", de Ray Bradbury
Reseña de "Crónicas marcianas", de Ray Bradbury. Interesante primera colección de cuentos de ciencia ficción de Bradbury.

Reseña: "Septimus", de Angie Sage
NOVELA
Magyk
(Reino Unido, 2005, 564 páginas)
Angie…

Reseña: "El día del dragón", de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina
NOVELA
El día del dragón
(España, 2016, 342 páginas)
Gabriella…

Reseña: "Ilión", de Dan Simmons
NOVELA
Ilium
(EE.UU., 2003, 592 páginas)
Dan Simmons
Entre…

Reseña: "Patria", de Fernando Aramburu
NOVELA
Patria
(España, 2016, 648 páginas)
Fernando…

Reseña: "La casa del callejón", de David Mitchell
NOVELA
Slade House
(Reino Unido, 2015, 224 páginas)
David…

Reseña: "La red oscura", de Dean Koontz
Reseña de "La red oscura", gran thriller de Dean Koontz, y primera aventura de Jane Hawk. Genial. Crítica literaria de esta magnífica novela.
Últimas entradas

"Si fuese más valiente", de la idea original a ganar un premio, por Cintia Fernández
Descubre cómo Cintia Fernández escribió el romance LGTBI Si fuese más valiente y ganó un concurso literario de Harlequin Ibérica.

Entrevista a Vic Echegoyen
Entrevista a la escritora Vic Echegoyen, autora de Resurrecta, Sacamantecas, La voz y la espada y El lirio de fuego.

"Hijas de la peste", una distopía distinta escrita con pasión, por Aisling Gilmore
Hijas de la peste, una original distopia escrita con mucha pasión por la autora Aisling Gilmore, descúbrela en este artículo.

Cómo escribir un librojuego, por Francisco Tapia-Fuentes
Aprende a escribir librojuegos, como los de Elige tu propia aventura, de la mano del escritor Francisco Tapia-Fuentes.

"Cabárceno: La novela". O cómo destruir lo que amas para crear algo nuevo, por Héctor Peña Manterola
El escritor Héctor Peña Manterola cuanta cómo escribió "Cabárceno: La novela" y las influencias que tuvo, así como sus futuros proyectos.

Cómo escribir y publicar una novela romántica, por Ana González Duque
Si estás aquí, leyendo esto es por uno de estos dos motivos:…

"La voz del miedo". Cómo escribir terror con ayuda de los videojuegos, por Alejandro Alcalde
El escritor Alejandro Alcalde cuenta cómo escribió su novela La voz del miedo inspirándose en los videojuegos.

"Menguante", las muchas historias de una historia, por Pedro Pablo Picazo
Artículo del escritor Pedro Pablo Picazo de "Menguante": la idea original, la versión de guión y cómo terminó siendo una novela de terror.