En mi opinión, el curso de escritura de Carlos del Río es un atajo para todos aquellos trucos que aprendes o bien con mucha práctica o interiorizas tras leer mucho sobre creación literaria. Además de teoría con muchos ejemplos y fácilmente digerible, está un gran ambiente al que se le suma la propia creatividad de todos los compañeros, de quienes también se puede aprender —y se aprende— mucho.

Álvaro Escobedo (Santander)Ganador del concurso Dilo en buen español del Ayuntamiento de Santander (2018)

Alumnos de la cuarta promoción (2017-2018)

Mi experiencia con Carlos ha sido totalmente positiva. Llevaba tiempo buscando dedicar un tiempo a aprender técnicas de escritura cuando me enteré del taller de escritura creativa impartido por Carlos en Pronillo y ha sido un curso muy especial, ya que gracias a su sistema, he conseguido escribir varios relatos, y sobre todo, sorprenderme en cada uno de ellos. El grupo ha sido estupendo. Muchas gracias por todo.

Mercedes Gurría (Piélagos)

Infatigable y, en todo momento, concienzudo, Carlos ha sido, durante estos meses, no sólo un gran maestro -en el más amplio sentido etimológico-, sino un valioso compañero de viaje siempre dispuesto a motivar nuestra mente y nuestra pluma. Con un curso muy completo y, sobre todo, ameno y fácil de asimilar gracias a los ejercicios prácticos continuos, nos ha dado las herramientas necesarias para volcar toda esa motivación en palabras y, lo más importante, la seguridad en nosotros mismos y en nuestro trabajo. Si a esto se añade un grupo de escritores/lectores con una calidad literaria y humana extraordinarias, capaz de crear un ambiente sanamente crítico y siempre distendido y de cada uno de cuyos miembros aprendes, aprendes y sigues aprendiendo, el resultado es una experiencia única e ineludible para todos aquéllos que desean dedicarse a la escritura creativa, en el grado que sea. Lo que queda: muchas ganas de una segunda parte. Sobresaliente la calidad humana de maestro y discípulos. 

Ana Cavada (Camargo)

Un taller muy práctico en el que estás escribiendo desde el primer día. Carlos te ayuda constantemente en el proceso. El desarrollo de la creatividad y la motivación son los aspectos que más me han gustado. También he tenido la suerte de contar con unos compañeros excepcionales de los que he aprendido mucho, sin juicios ni presiones.

Ruth Balza (Cacicedo)

Eminentemente práctico. Carlos dirige el curso guiándonos y dándonos alas en la aventura de escribir. Los compañeros serán tus lectores cero. Olvídate de estudios tediosos y sumérgete en una nueva ilusión.

Paloma Cortijo (Santander)

En este curso escribirás desde el primer día. Aprenderás a construir historias, descubrir y pulir tu estilo y conocerás cómo funciona el mundo editorial. Carlos te motivará para mantener una actitud positiva ante la escritura y las correcciones de clase y su puesta en común te resultarán muy útiles.

Guiomar Lavín (Santander)

A la hora de evaluar mi experiencia en este curso, sería justo decir que ha supuesto un despertar de mi ya antigua afición a escribir, transformando una actividad de ocio en algo más constante y comprometido. Gracias a Carlos y a todos mis compañeros, he logrado conocerme mejor, reflejando en mis textos parte de esa personalidad que todo escritor transmite en sus obras.
     Después de haber vivido durante el curso momentos amenos y divertidos y por hacer de éste una experiencia única… ¡Gracias y enhorabuena por el trabajo!

Daniel Lanza (Santander)Finalista del I Concurso de Relatos Cortos de la Virgen del Mar (2018).

La teoría para iniciarse en la escritura es acompañada de experiencias creativas cada vez más ambiciosas. 

     Se aprende a componer relatos, al mismo tiempo que a analizar tanto propios como ajenos. La compañía y consejos de otros compañeros del curso nos hacen crecer en esta faceta, además de conocer a personas con las mismas aficiones (leer y escribir), algo difícil en actividades tan minoritarias.

Sara Castanedo (Santander)

¿Cuántas veces vas caminando mientras en tu cabeza surgen pequeñas vivencias que quisieses plasmar en un papel? A mí me pasa a menudo. A partir de ahora tengo las herramientas para hacerlo. Ello ha sido posible a raíz de recibir el curso de escritura de Carlos. Práctico y participativo, en el que tus compañeros son los primeros críticos y de los que aprendes otras formas de escribir. Cuando algo finaliza y te deja un vacío es señal de que ha merecido la pena, y eso siento ahora. Llegará la semana que viene y echaré en falta el acudir al submarino de Pronillo. Al menos ahora tengo el gusanillo de escribir rondando por mi cuerpo. Gracias a Carlos y a mis compañeros.

Juan Diego Cavia (Santander)Ganador del IV concurso de relato breve Miguel Delibes del Ayuntamiento de Molledo (2018)

Una experiencia inolvidable y muy recomendable para cualquier edad y cualquier persona. Enhorabuena para el profe que con su sacrificio y buen hacer ha hecho que la prosa de este cavernícola sea un poco menos espesa ¡Ja, ja, ja!

Pedro Herrera (Santander)

Alumnos de la tercera promoción (2016-2017)

Este curso de «escritura creativa» ha cambiado para bien, mi pensamiento sobre lo que era escribir. Yo me había quedado más con la palabra «creativa» que con «escritura», ahora terminado el curso me quedo con las palabras; trabajo, insistir y persistir, escribir y seguir escribiendo.

     Ahora que tengo una base teórico-práctica, un espíritu más crítico a la hora de leer, un respeto mayor aún por el trabajo de todos mis compañeros escritores y una gran motivación decido seguir por el camino de la «escritura creativa» pero con los pies muy pegados a la tierra, el camino es largo y duro pero emocionante.

Gema Gutiérrez (Cabezón de la Sal)

Cuando me comentaron de la existencia de un curso de escritura creativa en Santander me surgieron muchas dudas. Quizá la más importante fue si iba a ser capaz de engancharme para desplazarme de Laredo hasta allí cada lunes, pero quedó despejada a los pocos días. Carlos consigue que los conocimientos que transmite vayan calando poco a poco. 

    Para mí fueron importantes tres aspectos: la manera de explicar la teoría con muchos ejemplos, el hacernos practicar la escritura tanto en clase como en tareas en casa, y el excelente ambiente creado entre todas las personas que asistimos. Tener la posibilidad de sus leer relatos y criticarlos, que lean tus relatos y los critiquen, y el análisis detallado por parte de Carlos hace que uno ya no lea las cosas desde una única perspectiva. Y eso es algo que acabada enriqueciéndote como persona, y como escritor.

Marc Torrano (Laredo)

Todos los cursos de escritura que había mirado eran sencillos, cortos y de poca duración, ninguno me llamaba especialmente la atención, hasta que me encontré con este curso.

    Le eché un ojo al blog, me gustó lo que las otras promociones habían hecho, no se trataba de escribir por escribir mientras te decían que usases la cabeza tú solo.

    Me encontré con un curso que enseñaba a relajarse, a pensar para sacar ideas, a pasar de escribir desde cuentos hasta novelas extensas, con una base tanto teórica como práctica, técnicas, recursos, moverse por el mundo editorial, como publicar… 

    Lo necesario para poder animarse a querer ser un escritor profesional, cosa que ahora yo personalmente estoy intentando hacer gracias a este curso. A los que lean este comentario, les animo a que se apunten porque no se van a arrepentir, aunque no estarán en la mejor promoción, que fue en la que estuve yo con mis grandes compañeros jaja. 

Alejandro Alcalde (Santander)

Siempre había tenido necesidad de plasmar mis historias en un papel, hasta que un día te conciencias de verdad, y empiezas a teclear, teclear y empiezas a tomar sentir que esto deja de ser un hobby… entonces es que necesitas tener una base que te ayude crear tus historias… y eso es el curso, un comienzo para saber estructurar correctamente tus historias, corregir tus fallos y descubrir tu estilo.

     Además, la posibilidad que otras personas lean tus historias te da un plus, porque es la forma de aprender.

     El curso de Carlos es ameno, didáctico y si lo exprimes bien su jugo una de las mejores experiencias para afrontar tu carrera literaria. 

María Pilar García Pantaleón (Santoña)

Este curso me ha servido para complementar mis habilidades de escritura con nuevas herramientas y para orientar mi pasión por escribir desde la afición hacia la profesión. Además, me ha permitido conocer a otras personas con los que compartir intereses, quienes han sido críticos lectores de mis relatos durante todo el curso, así como buenos compañeros con los que seguiré en contacto. 

Rubén Campo (Santander)Ganador del Premio de Relato Breve José Hierro del Ayuntamiento de Santander (2017) y 3º en el Premio de Relato Corto de la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria (2017)

Sé que hay mucha controversia acerca de si un curso de escritura puede servirte o no para hacerte escritor.

     Aunque ya lo sospechaba antes, después del curso, tengo definitivamente claro que la respuesta es: no.

    Ningún curso puede sustituir al trabajo y la dedicación profesional necesaria para conseguir hacer de la escritura precisamente eso: tu profesión.

    No obstante, un buen curso, que es el que imparte un buen profesor, te va a ayudar muchísimo en esta tarea, y va a facilitarte enormemente tu trabajo.

    En este sentido, si el curso de Carlos del Río no lo logra, no imagino cuál puede hacerlo.

    El curso es más que amplio: es completo. Trata absolutamente todos los temas y cuestiones con los que tendrás que lidiar si quieres, no solo que algún día lo que escribas tenga calidad (de contenido y también formal), sino también que sea leído por un grupo más numeroso que tu familia y amigos.

    El curso todavía aporta, por si lo anterior fuera poco, un extra más, que es la oportunidad de que tus escritos sean analizados y comentados, además de por Carlos, por tus compañeros; personas con otros gustos y criterios que van a enriquecer el tuyo.

    En fin, que me siento muy afortunado de haber dado con este curso y de haber tenido estos compañeros. 

José E. del Olmo (Santander)Autor de la novela Doctorado en sueños (2016)

Este curso me sorprendió para bien. Carlos intenta enseñar cosas tan básicas de la escritura que nadie pensaría que faltasen en ningún curso, y sin embargo lo hacen. Es gracias a él que me he dado cuenta de estas pequeñas cosas que, aún siendo tan esenciales, en general pasan por alto dando por sentado que debes aprenderlas por tu cuenta, y no es así.  Al igual que a ningún matemático se le ocurriría hacer integrales sin saber antes sumar, a ningún escritor se le debería ocurrir escribir una novela sin haber aprendido estas bases primero.

    Pero el curso de Carlos enseña más que eso, enseña a motivarse y persistir, ya que hay que ser verdaderamente persistente si uno quiere dedicarse a la escritura. Esta era quizás la parte de la que personalmente más carecía, pero tras este curso y los consejos de Carlos he salido con ganas renovadas de escribir y escribir y seguir escribiendo. 

Rocío Solares (Mortera de Piélagos)Ganadora del Primer Premio de Relato Corto de la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria (2017)

Alumnos de la segunda promoción (2015-2016)

Gracias Carlos por tu entusiasmo contagioso cuando se trata de escribir.

    De tus clases he aprendido mucho, pero lo que mejor me has trasmitido son tres motivos para continuar escribiendo:

1— Una persona que quiere contar historias y que otros las lean ha de activar su imaginación cada día, esto sólo se consigue trabajando y con esfuerzo diario.

2— La inspiración no se presenta a ráfagas, es fruto de la dedicación continuada.

3— Escribir historias es maravilloso, pero hemos de flexibilizar nuestros prejuicios si queremos superar nuestros miedos y ser honestos con lo que expresamos.

Gracias por tu dedicación, ni un sólo día has faltado a tus clases.

Un abrazo.

Marta González (Santander)Ganadora del Primer Premio de Relato Corto de la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria (2017)

Sabes que algo funciona, cuando deseas que no acabe. Eso es lo que me ha pasado con el curso de escritura creativa de Carlos del Río, que me hubiese gustado que no terminase, seguir acudiendo cada lunes para escuchar y participar en las clases, escribir pequeños textos aplicando las técnicas que íbamos aprendiendo y relatos más largos donde semana a semana se hacía evidente la mejoría de todos los que seguíamos el curso. 
Desde la primera clase donde descubrimos que sacar ideas sobre las que escribir no es tan difícil, hasta la última, en la que nos instruyó sobre cómo enfrentarnos al siempre complicado mundo de las editoriales, Carlos nos ha ido desgranando, semana a semana y de forma inmejorable todas las herramientas necesarias para que al terminar el curso seamos capaces de poder escribir hermosas historias. 
El curso ha cubierto con creces mis expectativas y ahora me siento con fuerzas de poder enfrentarme a lo que ha sido siempre un deseo, escribir mis novelas, eso sí, y también es algo que Carlos nos ha enseñado, si queremos ver algún día un libro nuestro en los escaparates de una librería y sentirnos de verdad escritores, solo nos queda trabajar y trabajar. Gracias Carlos, hoy puedo decir que me siento un poco más escritor que cuando comencé el curso.

Gabriel González Sopelana (Santander)

Gracias a este curso he reafirmado mi pasión por la lectura y por la escritura. He aprendido cosas que nunca pensé que podría llegar a aprender y nunca nadie me podría llegar a enseñar. Después de estos nueve meses, me he dado cuenta de que he cogido más soltura a la hora de abrir un Word y ponerme a escribir. Al final, lo único que cuenta es escribir, porque escribiendo es cómo se mejora.

Claudia Fernández (Santander)

Es un taller donde el profesor transmite a los alumnos que el mundo de la creación literaria es asequible para todo el mundo que tenga ganas y entusiasmo y en el que te puedes profesionalizar gracias a los conocimientos que adquirimos a lo largo del curso y con mucha dedicación al finalizarlo.
Su metodología me ha gustado mucho porque te va introduciendo poco a poco al complejo mundo de personajes, subtemas, temas… logrando interiorizarlo, y descubriendo cuál es tu estilo, tu voz.

Estrella Jiménez (Santander)Autora del cuento/exposición "La princesa Chaborri" (2018)

Es un taller donde el profesor transmite a los alumnos que el mundo de la creación literaria es asequible para todo el mundo que tenga ganas y entusiasmo y en el que te puedes profesionalizar gracias a los conocimientos que adquirimos a lo largo del curso y con mucha dedicación al finalizarlo.
Su metodología me ha gustado mucho porque te va introduciendo poco a poco al complejo mundo de personajes, subtemas, temas… logrando interiorizarlo, y descubriendo cuál es tu estilo, tu voz.

Javier González (Laredo)Director de la revista lrd Cantabria

Valoro muy positivamente el taller de escritura al que he asistido durante el curso 2015-16. El profesor Carlos ha preparado las clases con mucho rigor y completado sus explicaciones con una amplia bibliografía. Ha propiciado un ambiente en el aula activo y dinámico y ha conseguido que los alumnos empatizaran entre ellos. Recomiendo los talleres de escritura de Carlos del Río.

Salomé Pérez (Santander)

Valoro muy positivamente el taller de escritura al que he asistido durante el curso 2015-16. El profesor Carlos ha preparado las clases con mucho rigor y completado sus explicaciones con una amplia bibliografía. Ha propiciado un ambiente en el aula activo y dinámico y ha conseguido que los alumnos empatizaran entre ellos. Recomiendo los talleres de escritura de Carlos del Río.

María Luz Quiroga (Santander)Autora publicada en la II Antología de Relato Breve Contemporáneo (2016)

Tu novela

El curso de escritura creativa que imparte Carlos del Río va más allá de la práctica exclusiva de ejercicios de técnica narrativa o de estilo, este escritor nos facilita el camino para descubrir y potenciar el factor humano, eso que hace que uno se sienta escritor y no un aficionado a la escritura. Aunque éramos un grupo heterogéneo, supo llevar nuestro itinerario individual y nunca me sentí censurado, al contrario, nos puso alas.

Gustavo Merino (Santander)

El curso de escritura creativa que imparte Carlos del Río va más allá de la práctica exclusiva de ejercicios de técnica narrativa o de estilo, este escritor nos facilita el camino para descubrir y potenciar el factor humano, eso que hace que uno se sienta escritor y no un aficionado a la escritura. Aunque éramos un grupo heterogéneo, supo llevar nuestro itinerario individual y nunca me sentí censurado, al contrario, nos puso alas.

Pilar Lorenzo (Nestares)Directora del periódico El cañón de Reinosa, ganadora del Primer Premio del Certamen Internacional de Relatos Cortos sobre la Minería del Carbón en Barruelo de Santullán (2017), finalista por partida doble en el II Certamen de Microrrelato Ilustrado de la Universidad de Jaén (2018), y finalista en el Concurso Internacional de Cuentos de Guardo (2018)

El curso de escritura creativa que imparte Carlos del Río va más allá de la práctica exclusiva de ejercicios de técnica narrativa o de estilo, este escritor nos facilita el camino para descubrir y potenciar el factor humano, eso que hace que uno se sienta escritor y no un aficionado a la escritura. Aunque éramos un grupo heterogéneo, supo llevar nuestro itinerario individual y nunca me sentí censurado, al contrario, nos puso alas.

Mercedes Rodríguez (Santander)Autora de la colección de relatos Me fascinan sus ojos... mientras la vida se le escapa entre mis manos (2018)

Para mí, ha sido importante, porque me ha hecho empezar y descubrir que puedo, algo que antes del comienzo del curso no cría posible, es la primera vez que tomaba contacto con esta actividad y gracias a tu paciencia y buen hacer, ha sido posible. Animo a otras personas que estén interesadas, que prueben, tu persona y tu experiencia ayudan mucho. Gracias sinceras.

Josefina Bedia (Santander)