Curso online de escritura creativa Atrévete a ser escritor

El curso me ha parecido muy completo y variado. No solo se ha circunscrito a aspectos gramáticos y literarios, sino que ha abordado temas de psicología y autoestima que pueden venir muy bien en los momentos de bloqueo y abandono del escritor.

Material muy adecuado y formato cómodo.

Aunque no he sido usuario del servicio de Skype, sí que he visto alguna de las sesiones grabadas y colgadas en la página, y me han parecido instructivas.

Iñaki González Sierra (Bilbao)


Cuando empecé el curso de escritura no sabía lo que me esperaba, ya que había hecho varios cursos de escritura anteriormente y no me habían ayudado para nada. En cambio este curso me ha encantado y me ha resultado increíblemente útil. Además de aprender diferentes herramientas de escritura y ponerlas en práctica, me ha motivado y animado a empezar mi obra, a conseguir tener la valentía que se necesita para vencer el miedo a la página en blanco. Carlos a través de sus clases, de una manera amena y cercana, explica todo lo necesario para ponerse a escribir y semana tras semana me ha acompañado durante un año en mi aprendizaje como escritora. Estoy tremendamente agradecida por este curso y por haber conocido a un gran profesional como Carlos.

Beatriz Aguilar López (Vitoria)


Llevaba mucho tiempo con el gusanillo de la escritura, pero no me atrevía a dar el paso. Me regalaron este curso para que no tuviera excusas para seguir retrasándolo, y la verdad es que era justo lo que necesitaba.

El curso es muy completo. Además de darte una visión global de la estructura narrativa, recursos literarios, gramática, estilo, etc., te da las herramientas para desbloquearte a ti mismo como escritor, para conocerte y para plasmar aquello que quieres contar.

Lo mejor de todo es que Carlos es un profesor increíble, paciente y cercano; capaz de transmitir conceptos de una forma amena y fácil de comprender. Además, cuentas con las sesiones de Skype, donde cada semana tienes la posibilidad no sólo de resolver dudas con tu profesor, sino de charlar con otros escritores y pasar un rato de lo más ameno.

Ha sido una experiencia maravillosa y lo recomiendo cien por cien.

Irene Madrigal González (Madrid), finalista del concurso Voces de Ucrania de la revista Zenda.


Mi padre era lector de todos los géneros y me contagió la pasión por la lectura. El legado que me dejó, aparte del recuerdo de su eterna sonrisa, fue más de mil libros emocionantes que ahora son míos.

Me encanta escribir y tengo unos treinta diarios, un día mi sobrina, una gran lectora, empezó a leerlos y me convenció para hacer un curso de escritura, buscando por internet encontramos Atrévete a ser escritor.

Carlos del Río apareció en mi vida, emocionándome tanto como el legado de mi padre.

Fue rápido y fácil ponerme en contacto con él y un gran aliciente para empezar esta aventura.

El entusiasmo que transmite “mi profe”, como le digo cuando hablo con mi familia, durante el curso hace las clases amenas y divertidas, sus correcciones siempre constructivas, es genial.

Tiene la capacidad de guiarte, extrayendo de un escrito lo que realmente quieres expresar y la facultad de explicarte como debes hacerlo.

Realizar el curso ha sido un orgullo y la aventura ha superado la perspectiva.

Carmen Juncal (Cádiz)


Siendo un lector empedernido desde pequeño, hace ya mucho tiempo que sentía el hormigueo de plasmar mis propias historias que me rondaban por dentro. Pero al ser consciente de no tener los conocimientos para ello no se me pasaba por la cabeza ni intentarlo.

Tras investigar tímidamente por internet buscando algún curso al fin di con el de Carlos del Río.

Gracias a este curso aprendí que para escribir bien no hace falta tener un conocimiento innato, que los escritores a los que admiro y con los que tanto he disfrutado no son seres superiores que ya nacieron sabiendo escribir. 

Si de verdad disfrutas con esta pasión, puedes llegar a escribir bien solamente con trabajo y esfuerzo, como todo en la vida. Y gracias a Carlos del Río este camino de aprender se hace muy ameno y divertido.

Una vez acabado el curso, me siento capaz de lo que sea y lo haga mejor o lo haga peor, he conseguido por fin encontrar la vocación que siempre me había faltado en mi vida, ya sea como profesión o como hobby.

Pedro Vega Ruiz (Cantabria)


Empecé el curso un poco tímida y solo con la intención de ver qué ocurría, pero jamás pensé que la escritura se volvería una parte de mí.

Carlos del Río me ha enseñado el poder de transmitir historias, su curso es muy completo. Te enseña desde la parte más exterior y bonita de un escritor hasta el interior de ello, todo el trabajo que conlleva.

Un curso muy ameno, fácil de llevar día a día, muy bien explicado.

¡Sus videos son lo mejor! Solo puedo darle las gracias por su paciencia, por todas las correcciones y enseñanzas, por darme las herramientas necesarias y animarme a formar parte del mundo escritor.

Yaiza López Roos (Gran Canaria)


Me embarqué en el curso de escritura creativa de Carlos del Río sin imaginar que me animaría a emprender el difícil viaje de escribir una novela.

El curso está formado por un conjunto de lecciones muy completas, metódicas y sobre todo amenas, que te introducen de forma paulatina a la aventura de escribir, adquiriendo mayor confianza y soltura.

Agradezco sinceramente a Carlos su talante de mentor paciente y humano, quien con sus enseñanzas y correcciones, exhaustivas y siempre acertadas, me ha dado herramientas útiles para mejorar la escritura.

Qué decir de las sesiones de los martes on-line, además de sentirme siempre bien recibida y acogida por su anfitrión, me ha ofrecido la oportunidad de conversar con personas de edades y opiniones dispares con las que he compartido el amor por la
escritura.

Montse Muñoz (Barcelona)


Me apunté al curso con la intención de aprender a escribir, jamás pensé que además acabaría con un proyecto de novela entre manos. Si eres capaz de comprometerte le puedes sacar muchísimo partido, la profesionalidad y el carácter de Carlos te ayudarán a no desistir en ningún momento.

Núria Sempere Serrano (Valencia)


Después de mirar muchos cursos sobre escritura decidí quedarme con este por lo completo que parecía. Mis expectativas han estado superadas más allá de lo que pensaba. Lo que más, las correcciones de Carlos, que me han ayudado mucho a ver en la práctica la parte teórica aprendida. Las reuniones de Skype, ideales para dudas. Me ha encantado y cuando llegué a las últimas lecciones fue todo un regalo que nos hablara del marketing y algunas cosillas a tener en cuenta si queremos ser profesionales de la escritura. 

Gracias, Carlos, por tu seriedad y por compartir todo tu conocimiento.
 
María Carrión (Barcelona)

El curso me ha parecido muy interesante y consistente. He aprendido muchas técnicas que desconocía y que me han servido para generar más seguridad a la hora de escribir. La forma de llevar las lecciones también me ha parecido interesante porque daba tiempo a ir comprendiendo poco a poco todos los contenidos. 

Las reuniones de los martes a las 20:00 h. me han ayudado a conocer a mucha gente e implicarme más en el proceso de la escritura. Se ha formado una pequeña familia que te hace que seas más constante a la hora de escribir. Y algo que me ha ayudado en tu curso es el animarnos a escribir y presentar nuestros escritos aunque muchas veces no fueran buenos. Para mí ha sido muy importante porque no tenía miedo a la hora de hacer los ejercicios. Nos animabas y basta. Creo que si no, no te hubiera enviado ninguno. Y sobre todo lo que más me ha gustado es tu humildad, tú cercanía y el apoyo constante en todo momento.

Marta García Samaranch (Toledo)

He disfrutado mucho del curso, de la sencillez y autenticidad con la que se expresa Carlos del Río, hablando de su experiencia personal y explicando con soltura todos los recursos con los que puede contar un escritor. Me siento preparada para empezar a escribir… ¡lo que sea! Ja, ja.

Este año ha tenido la generosidad de incluir dos temas extras muy interesantes sobre la edición de tu futura novela: expone las posibilidades existentes actualmente, así como las ventajas e inconvenientes que pueden presentarse.

Asunción González Torrado (Badajoz)


Desde siempre tuve el gusanillo de crear mis propias historias, pero a la hora de ponerme a escribirlas siempre me ocurría lo mismo. Mis relatos estaban llenos de incoherencias, los personajes no evolucionaban y el conflicto lo resolvía de forma rápida o fortuita. Por suerte di con el curso de Carlos y aprovechando el tiempo extra a causa del confinamiento no dudé en apuntarme. Un año después no puedo estar más contento con los resultados: ahora sé por qué fallaban mis cuentos (las correcciones que te hace Carlos ayudan muchísimo a detectar errores), y qué debo hacer para mejorarlos. No solo eso, este curso te da las claves para desarrollar una carrera literaria a largo plazo, siempre que pongas de tu parte, claro está. Con Atrévete a ser escritor aprendí que la reina siempre es la historia, que no necesitas documentarte exhaustivamente para escribir tramas creíbles o que la constancia y la disciplina te llevarán más lejos en este mundo que el talento o las musas. Ahora que tengo los recursos necesarios por fin me veo capaz de escribir en mi pantalla las novelas y relatos que tenía perfectamente desarrollados en mi mente.

Enrique de Paz (Córdoba)


Fui de las primeras que se aventuró a aprender con el curso online de Carlos del Río. Sus libros para escritores eran suficiente aval para que confiara en sus clases. El curso es largo (que no pesado; Carlos lo hace muy ameno con los videos) porque va más allá de lo que es puramente escribir. Tiene un valor añadido muy importante sobre comportamiento humano y autogestión emocional gracias a su formación como coach. Una forma muy entretenida de aprender.

Pilar Navarro Colorado (Valencia). Autora de los libros de no ficción Entrena tu atención plena (2019) y 365 reflexiones para 365 días (2021), la colección de relatos Dime tu nombre, mujer (2020) y la novela La casa de Mar (2020). Web: pilarnavarrocolorado.com


Carlos del Río, muchas gracias por todo. Quería agradecer tu implicación y dedicación hacia nosotros cada semana. Tienes uno de los mejores cursos de escritura creativa y ha sido un placer disfrutar de él.

Rocío Llamas (Barcelona), ganadora del 1er Premio Somnia de relato breve (2021)


Hace muchos años que tengo la inquietud de escribir, lo he intentado sola muchas veces, pero siempre acababa tirando la toalla. Escribir es algo muy complejo y gracias al curso siento que tengo las herramientas para hacerlo. Al menos, he sido capaz de escribir varios cuentos y me han sido de gran utilidad las correcciones de Carlos. Muchas gracias.

Susana Codes (Cantabria)


Un curso muy completo que va desde lo más básico sobre estructura y gramática hasta llegar a cómo vender tu producto. Pero sin duda lo que más me ha ayudado han sido las correcciones de Carlos, que con paciencia me ha señalado errores de los que de otra manera hubiera sido imposible que me diera cuenta.

Iván Díez Ramos (Cantabria)


Promoción 2019 – 2020


Si te pica el gusanillo de la escritura y quieres lanzarte a este mundo de las letras, no busques más. Didáctico, ameno, divertido y sumamente práctico. Se aprende mucho y se escribe más.

Roberto Talamillo (Mortera)


A todos los que estéis pensando en aprender a escribir ficción, os animo vivamente a que lo hagáis con Carlos. El curso es una sucesión muy conseguida de conceptos teóricos que se van poniendo en práctica progresivamente y de forma muy entretenida y con resultados sorprendentes: ¡todos los alumnos tuvimos una evolución increíble a lo largo del curso! Carlos te proporciona además un conjunto muy útil de herramientas que te permitirán seguir desarrollándote como escritor más allá del curso.

Pilar Sarasua (Santander)


El curso de Carlos es perfecto para asentar unas bases y unos conocimientos amplios sobre escritura. Creo que es el perfecto inicio de todo escritor/a, o aunque ya escribas, la oportunidad para refrescar conceptos y aprender otros muchos. Además, compagina muy bien la parte teórica con la práctica, muy recomendable.

Ana Ferri (Santander)

Haciendo este curso he aprendido muchísimo sobre escritura y sobre cómo contar historias, pero también he aprendido lo maravilloso de despertar la imaginación, una herramienta infinita que a veces tenemos dormida. Carlos es un profesor magnífico, que te impulsa y te anima en todo momento.

Eva Fernández Rodríguez (Ceceñas)


El curso de escritura de Carlos del Río ha sido para mí una experiencia creativa muy enriquecedora y positiva. Además del aspecto formativo y pedagógico me ha dado una nueva visión del mero hecho de escribir, dado que el curso que imparte Carlos genera otras maneras de ver y de verse a uno mismo como creador de historias.

Juanjo García Corona (Sancibrián)

Curso de escritura creativa en Santander
Promoción 2018 – 2019

Podría hacer una lista larguísima (¡no exagero!) de las cosas que me llevo del curso, pero me quedo, sobre todo, con tres:

—He tenido unos compañeros y un profesor excepcionales, de los que no solo he aprendido un montón, sino también con los que he llorado de la risa.

—Me ha ayudado a superar el miedo a que otros lean y analicen mis textos (¡y a terminar lo que empiezo!).

—Aparte de las técnicas para construir e hilar una buena historia, las pinceladas de motivación y desarrollo personal para afrontar la aventura de desarrollar toda una novela (y los pequeños retos de la vida, ya puestos).

El hecho de que las tres horas se me pasasen volando es un buen indicador de lo muchísimo que he disfrutado y del nivel del curso. Si te gusta escribir, ten por seguro que vas a escribir mucho y que te lo vas a pasar de maravilla.

Cintia Fernández Ruiz (Santander). Periodista, correctora y escritora, autora de Si fuese más valiente, novela ganadora del II Premio Internacional eLit LGTBI de Harlequin Ibérica (2023); Cintia es también ganadora del tercer premio del Premio Internacional de Narrativa Joven «Abogados de Atocha» (2020), y fue seleccionada en el antología Vidas: 50 relatos LGTBIQ+, de la editorial Alféizar (2020). Web: Sin hache intercalada


Muy recomendable tanto para gente que ya sepa escribir como para los que quieran iniciarse en ello y aprender las técnicas necesarias. Los ejercicios prácticos hacen que tengas que ir soltándote y aplicando los conocimientos que se van dando. Ambiente ameno y divertido.

Álvaro Oliva (Santander). Realizador audiovisual. Web: www.alvarooliva.com


Una experiencia maravillosa y muy motivadora. En mi caso, me ha ayudado a perder el pudor a exponer mis relatos en público y a ver lo enriquecedoras que son las críticas y lo que te ayudan a mejorar.

Por otra parte Carlos es todo un ejemplo de lucha y tesón que te transmite su pasión por la escritura y te explica todos los procesos con gran claridad y con mucho humor (cosa que me encanta).

Por último destacar la suerte que he tenido los compañeros que han compartido está experiencia conmigo, haciendo el viaje muy divertido y ameno. Me inclino ante su maravillosa forma de escribir y decir que también han sido una gran fuente de inspiración para mí.

Esther Fragueiro (Astillero)


Después de vivir en Barcelona diez años y hacer varios postgrados en refutadas escuelas, con charlas y clases de directivos de grandes empresas, resulta que vienes a Santander y haces un curso, con un precio estupendo y un profesor que habla por propia experiencia, sin edulcorantes y enseñando tal y como él ha aprendido, diseñando un curso ameno, práctico y motivador.

Carlos tiene dos cosas muy buenas, una, sabe de lo que habla y se desnuda hablando de sus triunfos y sus fracasos, aprendiendo de todos y enseñando con ellos y dos, no lo hace desde un púlpito.

El ambiente en clase ha sido buenísimo y me ha encantado conocer a todos y cada uno de los que han pasado estos 9 meses por el rincón de Carlos.

Desde luego, no dudaría en recomendar el curso a todo aquel que sienta el gusanillo de la escritura, tanto si es para emprender carrera como escritor, como si es por hobby.

Olga Pardos (Soto de la Marina)


Si te gusta escribir pero no acabas de ponerte en serio a ello, si te gustaría saber cómo alargar tus brevísimos relatos breves, si siempre has querido escribir una novela pero te aterra el proceso que imaginas como escalar el Everest, este curso de escritura creativa es para ti.

Aprenderás sin darle cuenta casi y todo lo que se hacía tan complicado en teoría empezará a resolverse con unas normas claras y llenas de lógica. Nada de clases de literatura o gramática, solo analizarás lo que quieres contar y pondrás los ladrillos para que el edificio crezca alto y firme, y lleno de todo lo que tu particular estilo quiera dejar en él.

¿Cuál es el truco? Carlos te lo cuenta, técnicas claras y bien estructuradas, cómo armar el esqueleto de tus relatos, de tus novelas breves, de tu gran novela si así lo quieres. Tu estilo, tus temas, tus gustos, y el cómo hacer que todo funcione.

Absolutamente recomendable.

Mª Pilar López Ortega (Santander)


Promoción 2017 – 2018

En mi opinión, el curso de escritura de Carlos del Río es un atajo para todos aquellos trucos que aprendes o bien con mucha práctica o interiorizas tras leer mucho sobre creación literaria. Además de teoría con muchos ejemplos y fácilmente digerible, está un gran ambiente al que se le suma la propia creatividad de todos los compañeros, de quienes también se puede aprender —y se aprende— mucho.

Álvaro Escobedo (Santander). Ganador del concurso Dilo en buen español del Ayuntamiento de Santander (2018).


A la hora de evaluar mi experiencia en este curso, sería justo decir que ha supuesto un despertar de mi ya antigua afición a escribir, transformando una actividad de ocio en algo más constante y comprometido. Gracias a Carlos y a todos mis compañeros, he logrado conocerme mejor, reflejando en mis textos parte de esa personalidad que todo escritor transmite en sus obras.

Después de haber vivido durante el curso momentos amenos y divertidos y por hacer de éste una experiencia única…

¡Gracias y enhorabuena por el trabajo!

Daniel Lanza Peña (Santander). Finalista del I Concurso de Relatos Cortos de la Virgen del Mar (2018), autor de la novela corta Invasión final a la Tierra.


Mi experiencia con Carlos ha sido totalmente positiva. Llevaba tiempo buscando dedicar un tiempo a aprender técnicas de escritura cuando me enteré del curso de escritura creativa impartido por Carlos en Pronillo y ha sido un curso muy especial, ya que gracias a su sistema, he conseguido escribir varios relatos, y sobre todo, sorprenderme en cada uno de ellos. El grupo ha sido estupendo. Muchas gracias por todo.

Mercedes Gurría (Piélagos)


Eminentemente práctico. Carlos dirige el curso guiándonos y dándonos alas en la aventura de escribir. Los compañeros serán tus lectores cero. Olvídate de estudios tediosos y sumérgete en una nueva ilusión.

Paloma Cortijo (Santander)


En este curso escribirás desde el primer día. Aprenderás a construir historias, descubrir y pulir tu estilo y conocerás cómo funciona el mundo editorial. Carlos te motivará para mantener una actitud positiva ante la escritura y las correcciones de clase y su puesta en común te resultarán muy útiles.

Guiomar Lavín (Santander)


¿Cuántas veces vas caminando mientras en tu cabeza surgen pequeñas vivencias que quisieses plasmar en un papel? A mí me pasa a menudo. A partir de ahora tengo las herramientas para hacerlo. Ello ha sido posible a raíz de recibir el curso de escritura de Carlos. Práctico y participativo, en el que tus compañeros son los primeros críticos y de los que aprendes otras formas de escribir. Cuando algo finaliza y te deja un vacío es señal de que ha merecido la pena, y eso siento ahora. Llegará la semana que viene y echaré en falta el acudir al submarino de Pronillo. Al menos ahora tengo el gusanillo de escribir rondando por mi cuerpo. Gracias a Carlos y a mis compañeros.

Juan Diego Cavia (Santander). Ganador del concurso de relato breve Miguel Delibes del Ayuntamiento de Molledo en 2018 y 2019.


Infatigable y, en todo momento, concienzudo, Carlos ha sido, durante estos meses, no sólo un gran maestro -en el más amplio sentido etimológico-, sino un valioso compañero de viaje siempre dispuesto a motivar nuestra mente y nuestra pluma. Con un curso muy completo y, sobre todo, ameno y fácil de asimilar gracias a los ejercicios prácticos continuos, nos ha dado las herramientas necesarias para volcar toda esa motivación en palabras y, lo más importante, la seguridad en nosotros mismos y en nuestro trabajo. Si a esto se añade un grupo de escritores/lectores con una calidad literaria y humana extraordinarias, capaz de crear un ambiente sanamente crítico y siempre distendido y de cada uno de cuyos miembros aprendes, aprendes y sigues aprendiendo, el resultado es una experiencia única e ineludible para todos aquéllos que desean dedicarse a la escritura creativa, en el grado que sea. Lo que queda: muchas ganas de una segunda parte. Sobresaliente la calidad humana de maestro y discípulos.

Ana Cavada (Camargo)


La teoría para iniciarse en la escritura es acompañada de experiencias creativas cada vez más ambiciosas. 

Se aprende a componer relatos, al mismo tiempo que a analizar tanto propios como ajenos. La compañía y consejos de otros compañeros del curso nos hacen crecer en esta faceta, además de conocer a personas con las mismas aficiones (leer y escribir), algo difícil en actividades tan minoritarias.

Sara Castanedo (Santander)


Una experiencia inolvidable y muy recomendable para cualquier edad y cualquier persona. Enhorabuena para el profe que con su sacrificio y buen hacer ha hecho que la prosa de este cavernícola sea un poco menos espesa ¡Ja, ja, ja!

Pedro Herrera (Santander)


Un curso muy práctico en el que estás escribiendo desde el primer día. Carlos te ayuda constantemente en el proceso. El desarrollo de la creatividad y la motivación son los aspectos que más me han gustado. También he tenido la suerte de contar con unos compañeros excepcionales de los que he aprendido mucho, sin juicios ni presiones.

Ruth Balza (Cacicedo)


Curso de escritura creativa en Santander, por Carlos del Río
Promoción 2016 – 2017

Este curso de «escritura creativa» ha cambiado para bien, mi pensamiento sobre lo que era escribir. Yo me había quedado más con la palabra «creativa» que con «escritura», ahora terminado el curso me quedo con las palabras; trabajo, insistir y persistir, escribir y seguir escribiendo.

Ahora que tengo una base teórico-práctica, un espíritu más crítico a la hora de leer, un respeto mayor aún por el trabajo de todos mis compañeros escritores y una gran motivación decido seguir por el camino de la «escritura creativa» pero con los pies muy pegados a la tierra, el camino es largo y duro pero emocionante.

Gema Gutiérrez (Cabezón de la Sal)


Cuando me comentaron de la existencia de un curso de escritura creativa en Santander me surgieron muchas dudas. Quizá la más importante fue si iba a ser capaz de engancharme para desplazarme de Laredo hasta allí cada lunes, pero quedó despejada a los pocos días. Carlos consigue que los conocimientos que transmite vayan calando poco a poco. Para mí fueron importantes tres aspectos: la manera de explicar la teoría con muchos ejemplos, el hacernos practicar la escritura tanto en clase como en tareas en casa, y el excelente ambiente creado entre todas las personas que asistimos. Tener la posibilidad de sus leer relatos y criticarlos, que lean tus relatos y los critiquen, y el análisis detallado por parte de Carlos hacen que uno ya no lea las cosas desde una única perspectiva. Y eso es algo que acabada enriqueciéndote como persona, y como escritor.

Marc Torrano (Laredo)


Me encontré con un curso que enseñaba a relajarse, a pensar para sacar ideas, a pasar de escribir desde cuentos hasta novelas extensas, con una base tanto teórica como práctica, técnicas, recursos, moverse por el mundo editorial, como publicar… Lo necesario para poder animarse a querer ser un escritor profesional, cosa que ahora yo personalmente estoy intentando hacer gracias a este curso. A los que lean este comentario, les animo a que se apunten porque no se van a arrepentir, aunque no estarán en la mejor promoción, que fue en la que estuve yo con mis grandes compañeros jaja.

Alejandro Alcalde (Santander). Autor de las novelas Lavanda (editorial Fanes, 2019) y La voz del miedo (editorial Fanes, 2022).


Siempre había tenido necesidad de plasmar mis historias en un papel, hasta que un día te conciencias de verdad, y empiezas a teclear, teclear y empiezas a sentir que esto deja de ser un hobby… Necesitas tener una base que te ayude a crear tus historias… y eso es el curso, un comienzo para saber estructurar correctamente tus historias, corregir tus fallos y descubrir tu estilo.

Además la posibilidad que otras personas lean tus historias te da un plus, porque es la forma de aprender.

El curso de Carlos es ameno, didáctico, y si le exprimes bien su jugo, una de las mejores experiencias para afrontar tu carrera literaria.

María Pilar García Pantaleón (Santoña). Mención especial del Certamen literario de la librería N. Áncora (Santoña, 2018), autora del libro con ilustraciones Astronauta y gato. Historias del espacio interior (2022).


Este curso me ha servido para complementar mis habilidades de escritura con nuevas herramientas y para orientar mi pasión por escribir desde la afición hacia la profesión. Además, me ha permitido conocer a otras personas con los que compartir intereses, quienes han sido críticos lectores de mis relatos durante todo el curso, así como buenos compañeros con los que seguiré en contacto.

Rubén Campo (Santander). Autor, junto a Rocío Solares, de la novela Los linajes de la magia (Valhalla ediciones, 2022), ganador del Primer Premio de Relato Breve José Hierro del Ayuntamiento de Santander (2017); tercero en el Certamen de Relato Corto de la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria (2017).


El curso es más que amplio: es completo. Trata absolutamente todos los temas y cuestiones con los que tendrás que lidiar si quieres, no solo que algún día lo que escribas tenga calidad (de contenido y también formal), sino también que sea leído por un grupo más numeroso que tu familia y amigos.

El curso todavía aporta, por si lo anterior fuera poco, un extra más, que es la oportunidad de que tus escritos sean analizados y comentados, además de por Carlos, por tus compañeros; personas con otros gustos y criterios que van a enriquecer el tuyo.

En fin, que me siento muy afortunado de haber dado con este curso y de haber tenido estos compañeros.

José E. del Olmo (Santander). Autor de la novela corta Doctorado en sueños (2016).


Este curso me sorprendió para bien. Carlos intenta enseñar cosas tan básicas de la escritura que nadie pensaría que faltasen en ningún curso, y sin embargo lo hacen. Es gracias a él que me he dado cuenta de estas pequeñas cosas que, aún siendo tan esenciales, en general pasan por alto dando por sentado que debes aprenderlas por tu cuenta, y no es así.  Al igual que a ningún matemático se le ocurriría hacer integrales sin saber antes sumar, a ningún escritor se le debería ocurrir escribir una novela sin haber aprendido estas bases primero.

Pero el curso de Carlos enseña más que eso, enseña a motivarse y persistir, ya que hay que ser verdaderamente persistente si uno quiere dedicarse a la escritura. Esta era quizás la parte de la que personalmente más carecía, pero tras este curso y los consejos de Carlos he salido con ganas renovadas de escribir y escribir y seguir escribiendo.

Rocío Solares (Mortera de Piélagos). Autora, junto a Rubén Campos, de la novela Los linajes de la magia (Valhalla ediciones, 2022), ganadora del Primer Premio de Relato Corto de la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria (2017).


Curso de escritura creativa en Santander, por Carlos del Río
Promoción 2015 – 2016

Gracias a este curso he reafirmado mi pasión por la lectura y por la escritura. He aprendido cosas que nunca pensé que podría llegar a aprender y nunca nadie me podría llegar a enseñar. Después de estos nueve meses, me he dado cuenta de que he cogido más soltura a la hora de abrir un Word y ponerme a escribir. Al final, lo único que cuenta es escribir, porque escribiendo es cómo se mejora. 

Claudia Fernández (Santander)


Sabes que algo funciona, cuando deseas que no acabe. Eso es lo que me ha pasado con el curso de escritura creativa de Carlos del Río, que me hubiese gustado que no terminase, seguir acudiendo cada lunes para escuchar y participar en las clases, escribir pequeños textos aplicando las técnicas que íbamos aprendiendo y relatos más largos donde semana a semana se hacía evidente la mejoría de todos los que seguíamos el curso. Desde la primera clase donde descubrimos que sacar ideas sobre las que escribir no es tan difícil, hasta la última, en la que nos instruyó sobre cómo enfrentarnos al siempre complicado mundo de las editoriales, Carlos nos ha ido desgranando, semana a semana y de forma inmejorable todas las herramientas necesarias para que al terminar el curso seamos capaces de poder escribir hermosas historias. El curso ha cubierto con creces mis expectativas y ahora me siento con fuerzas de poder enfrentarme a lo que ha sido siempre un deseo, escribir mis novelas, eso sí, y también es algo que Carlos nos ha enseñado, si queremos ver algún día un libro nuestro en los escaparates de una librería y sentirnos de verdad escritores, solo nos queda trabajar y trabajar. Gracias Carlos, hoy puedo decir que me siento un poco más escritor que cuando comencé el curso.

Gabriel González Sopelana (Santander)


Un curso que te ayuda a descubrir de una manera amena y práctica las claves fundamentales para encauzar la pasión por las palabras hacia el objetivo de ser escritor. La oportunidad de compartir reflexiones con quienes poseen la misma inquietud por la literatura convierte las clases en un regalo semanal en el que la rutina queda suspendida para dar paso al disfrute. Muy recomendable para quienes busquen forjar, pulir o afinar su voz escrita logrando que las tramas fluyan con naturalidad y consigan atrapar al lector. Capítulo especial para esa propina en forma de coaching motivacional que ayuda a afrontar las inevitables crisis creativas con determinación y acierto.

Javier González (Laredo). Director de la revista Director de la revista UCA. Una Cantabria Apasionante.


Valoro muy positivamente el taller de escritura al que he asistido durante el curso 2015-16. El profesor Carlos ha preparado las clases con mucho rigor y completado sus explicaciones con una amplia bibliografía. Ha propiciado un ambiente en el aula activo y dinámico y ha conseguido que los alumnos empatizaran entre ellos. Recomiendo los talleres de escritura de Carlos del Río.

Salomé Pérez (Santander)


Gracias Carlos por tu entusiasmo contagioso cuando se trata de escribir.    

De tus clases he aprendido mucho, pero lo que mejor me has trasmitido son tres motivos para continuar escribiendo:

1— Una persona que quiere contar historias y que otros las lean ha de activar su imaginación cada día, esto sólo se consigue trabajando y con esfuerzo diario.
2— La inspiración no se presenta a ráfagas, es fruto de la dedicación continuada.
3— Escribir historias es maravilloso, pero hemos de flexibilizar nuestros prejuicios si queremos superar nuestros miedos y ser honestos con lo que expresamos.

Gracias por tu dedicación, ni un sólo día has faltado a tus clases.

Un abrazo.

Marta González (Santander)


Es un taller donde el profesor transmite a los alumnos que el mundo de la creación literaria es asequible para todo el mundo que tenga ganas y entusiasmo y en el que te puedes profesionalizar gracias a los conocimientos que adquirimos a lo largo del curso y con mucha dedicación al finalizarlo. 

Su metodología me ha gustado mucho porque te va introduciendo poco a poco al complejo mundo de personajes, subtemas, temas… logrando interiorizarlo, y descubriendo cuál es tu estilo, tu voz.

Estrella Jiménez (Santander). Autora de la exposición La princesa Chaborrí (2019).


El curso de escritura de Carlos del Río, además de enseñarme técnicas para escribir, me ha servido para aprender que los sueños se pueden conseguir y que mientras estás trabajando para hacerlos realidad, puedes disfrutar de los pequeños logros que vas consiguiendo cada día. Lo que más me ha gustado es que Carlos en sus clases, ha combinado teoría, con ejercicios prácticos y técnicas de coaching y motivación. En definitiva, el curso me ha parecido muy ameno, educativo, y estimulante, tanto para mejorar en la escritura, como para lograr tus propósitos en la vida personal.

Pilar Lorenzo Diéguez (Nestares). Directora del periódico El cañón, ganadora del Primer Premio del Certamen Internacional de Relatos Cortos sobre la Minería del Carbón en Barruelo de Santullán (2017); finalista por partida doble en el II Certamen de Microrrelato Ilustrado de la Universidad de Jaén (2018); finalista en el Concurso Internacional de Cuentos de Guardo (2018); seleccionada en el 1er Concurso de Microrrelatos de la Fundación Caja Círculo de Burgos (2019); y segunda en el XI Concurso de Microrrelatos Los relatos viajan en Metro del Día Internacional de la Biblioteca, en la Biblioteca Pública Municipal José Hierro (San Blas-Canillejas) de Madrid (2019), primer premio en el Concurso de Relato Corto del 25º Aniversario del Hospital Sierrallana (2019). Finalista en el XII Concurso de Microrrelatos de la Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid (2020). Seleccionada en el Certamen de Microrrelatos «Memoria de/en la Puebla Vieja» (2021). Finalista del certamen de microrrelatos en la XXIII edición de Vallecas Todo Cultura (2023). Seleccionada con dos microrrelatos en el Concurso de relatos ilustrados de la Universidad de Jaén (2023).


Los seis meses del curso se me han pasado volando, demasiado rápidos, con un profesor bien preparado, que disfruta con las clases. Hemos tocado muchas cosas, combinando diversos métodos. Cada día nos sorprendía con algún enfoque distinto, haciéndolo todo más ameno. (Que conste que escribir no es árido).

Ha combinado perfectamente la parte teórica con la práctica: ¡buff… la de relatos que he tenido que escribir, jajaja! Incluso ha hecho coaching. Ahora tengo herramientas que no conocía. Y muchos deberes pendientes: llegar a ser una escritora con una calidad aceptable. Da igual que publique o no, que mis obras sean más o menos conocidas, pero conseguiré hacer algo decente.

Mercedes Rodríguez (Santander). Autora de la colección de relatos Me fascinan sus ojos… mientras la vida se le escapa entre  mis manos (2018).


El taller de escritura creativa que imparte Carlos del Río va más allá de la práctica exclusiva de ejercicios de técnica narrativa o de estilo, este escritor nos facilita el camino para descubrir y potenciar el factor humano , eso que hace que uno se sienta escritor y no un aficionado a la escritura. Aunque éramos un grupo heterogéneo, supo llevar nuestro itinerario individual y nunca me sentí censurado, al contrario nos puso alas.

Gustavo Merino (Santander)


El curso de Carlos del Río me ha descubierto que la escritura creativa puede cambiarte la vida, porque su aprendizaje es una práctica continua y emocionante; una especie de vicio que se convierte en aventura introspectiva, aunque nunca libre de esfuerzo.

Carlos es un buen coach y, lo que es mejor, me ha enseñado a serlo de mí misma, dándome herramientas para ser más capaz y “crecer”. Su propia experiencia como escritor y su formación en técnicas de programación neurolingüística, me ha permitido un aprendizaje integrador de modo que, pensar y escribir historias, ya es posible. ¡Gracias, Carlos!

María Luz Quiroga (Santander). Seleccionada en la II antología de relato breve contemporáneo (editorial Didot, 2016).


Para mí, ha sido importante, porque me ha hecho empezar y descubrir que puedo, algo que antes del comienzo del curso no creía posible, es la primera vez que tomaba contacto con esta actividad y gracias a tu paciencia y buen hacer ha sido posible. Animo a otras personas que estén interesadas que prueben, tu persona y tu experiencia ayuda mucho. Gracias sinceras.

Josefina Bedia (Santander)