¿Eres dueño de tu carrera literaria o te dejas llevar por las musas?, por Ana Bolox
Sección Vida de escritor
Como os prometí en mis propósitos para 2018, este año tendré más colaboradores, y la primera es Ana Bolox, una escritora especializada en misterios. Os dejo con ella para que os cuente cómo vivir de la escritura.

El mundo del cine, sobre todo,
aunque no sólo él, nos ha pintado siempre la imagen del artista bohemio que
vive única y exclusivamente para el arte. Como personaje para una comedia de
Hollywood puede que esté bien, pero como ejemplo a imitar mejor desecharlo
cuanto antes. No sé tú, pero yo como, pago facturas y tengo otras necesidades
que sólo puedo cubrir con…, sí, el vil metal.
aunque no sólo él, nos ha pintado siempre la imagen del artista bohemio que
vive única y exclusivamente para el arte. Como personaje para una comedia de
Hollywood puede que esté bien, pero como ejemplo a imitar mejor desecharlo
cuanto antes. No sé tú, pero yo como, pago facturas y tengo otras necesidades
que sólo puedo cubrir con…, sí, el vil metal.
Y es que, nos guste o no,
entre las decenas de facetas a las que debe atender un escritor está la muy
mundana, pero imposible de soslayar, que refiere a las necesidades básicas de
la vida.
entre las decenas de facetas a las que debe atender un escritor está la muy
mundana, pero imposible de soslayar, que refiere a las necesidades básicas de
la vida.
ESCRIBIR PARA VIVIR
No estoy hablando
metafóricamente. No me refiero a ese maravillosa idealización de la escritura
que todos tenemos: escribo porque hacerlo me da la vida, me permite existir en
mundos maravillosos que yo he creado y convivir con personajes nacidos de mi
creatividad.
metafóricamente. No me refiero a ese maravillosa idealización de la escritura
que todos tenemos: escribo porque hacerlo me da la vida, me permite existir en
mundos maravillosos que yo he creado y convivir con personajes nacidos de mi
creatividad.
¡Qué va! Sin restarle un ápice
de importancia a esa deliciosa experiencia que todos los escritores tenemos,
estoy hablando de algo mucho más práctico. Estoy hablando de vivir de lo que escribes.
de importancia a esa deliciosa experiencia que todos los escritores tenemos,
estoy hablando de algo mucho más práctico. Estoy hablando de vivir de lo que escribes.
Suena bonito, aunque es muy
difícil, lo sé. Todo el mundo lo dice y cuando el río suena…
difícil, lo sé. Todo el mundo lo dice y cuando el río suena…
¿Pero por qué no habría de
convertirse ese sueño en realidad? Hay quien lo ha conseguido. ¿Por qué tú no?
¿O yo?
convertirse ese sueño en realidad? Hay quien lo ha conseguido. ¿Por qué tú no?
¿O yo?
UN PLAN PARA TU CARRERA LITERARIA
![]() |
Foto de Cathryn Lavery en Unsplash
|
Si quieres vivir de lo que
escribes, debes formarte como escritor, debes escribir, publicar e intentar
hacer las cosas cada vez un poco mejor, pero, además, debes tener claro hacia
dónde vas, cuál es tu destino,
cuáles son las metas volantes y si vas cumpliendo las expectativas que
un día imaginaste. Y esa tarea, la de conducir el vehículo, no la puedes dejar
en manos del cerebro, porque lo que hará éste es ponerse en modo automático, lo
cual te llevará directo a perder el
control del automóvil en el que viaja tu carrera literaria.
escribes, debes formarte como escritor, debes escribir, publicar e intentar
hacer las cosas cada vez un poco mejor, pero, además, debes tener claro hacia
dónde vas, cuál es tu destino,
cuáles son las metas volantes y si vas cumpliendo las expectativas que
un día imaginaste. Y esa tarea, la de conducir el vehículo, no la puedes dejar
en manos del cerebro, porque lo que hará éste es ponerse en modo automático, lo
cual te llevará directo a perder el
control del automóvil en el que viaja tu carrera literaria.
Yo he trabajado así mucho (en
piloto automático) mucho tiempo y no es que me fuera mal, pero desde luego no
avanzaba a buen ritmo y la meta de vivir de la escritura siempre se veía allí,
en un horizonte indistinguible, casi inalcanzable o alcanzable sólo en un
futuro muy lejano.
piloto automático) mucho tiempo y no es que me fuera mal, pero desde luego no
avanzaba a buen ritmo y la meta de vivir de la escritura siempre se veía allí,
en un horizonte indistinguible, casi inalcanzable o alcanzable sólo en un
futuro muy lejano.
Y fue así hasta que me di
cuenta de que un escritor, como
cualquier otro profesional que quiera llevar sus metas a buen puerto, necesita un plan.
cuenta de que un escritor, como
cualquier otro profesional que quiera llevar sus metas a buen puerto, necesita un plan.
EL ESCRITOR ORGANIZADO
Desde el verano pasado, he
venido organizando mi carrera literaria de una manera lógica y las cosas no es
que no me hayan ido mal, es que me han ido genial.
venido organizando mi carrera literaria de una manera lógica y las cosas no es
que no me hayan ido mal, es que me han ido genial.
- En junio de 2017 publiqué una novela la primera novela de la señora
Starling: Un cadáver muy frío. - En octubre, un libro de no ficción: Cómo construir el escenario de tu novela.
- En diciembre, la segunda novela de la señora Starling, Muerte en los Hamptons.
- Y en estos momentos, estoy a punto de acabar la tercera novela de la
serie y en plena corrección de la segunda novela de Carter & West.

musa de la productividad literaria vino y me tocó con su varita mágica? ¡Qué
va! Los resultados se deben a un hecho mucho más prosaico: planificación y
acción.
Durante estos últimos meses,
he venido organizándome con lógica y creando los materiales que necesitaba para
no sólo realizar una buena planificación, sino para llevar un registro de ella
(que es tan importante como la planificación en sí), que ha resultado en un
programa, El escritor organizado,
con el que se han hecho muchos de mis seguidores en el blog y del que ya me
están contando maravillas.
he venido organizándome con lógica y creando los materiales que necesitaba para
no sólo realizar una buena planificación, sino para llevar un registro de ella
(que es tan importante como la planificación en sí), que ha resultado en un
programa, El escritor organizado,
con el que se han hecho muchos de mis seguidores en el blog y del que ya me
están contando maravillas.
El escritor organizado me ha ayudado a ser muchísimo más productiva, a trabajar con menos estrés y en una dirección clara que está dando muy
buenos resultados. ¿Qué me dirías si te contara que desde junio hasta ahora mis
ingresos por libros se han multiplicado por veintitrés?
buenos resultados. ¿Qué me dirías si te contara que desde junio hasta ahora mis
ingresos por libros se han multiplicado por veintitrés?
Es verdad que esos ingresos,
antes de empezar a trabajar con El escritor organizado, eran bajos, así que multiplicar por 23 no me lleva aún
a poder vivir de la escritura, pero, ¡caray!, es un avance brutal y en sólo
seis meses.
antes de empezar a trabajar con El escritor organizado, eran bajos, así que multiplicar por 23 no me lleva aún
a poder vivir de la escritura, pero, ¡caray!, es un avance brutal y en sólo
seis meses.
EL FUTURO YA NO ES TAN LEJANO E INTANGIBLE
Salvo causas de naturaleza mayor, porque a todos nos pueden ocurrir desgracias
(cruzo los dedos para que no sea así), en 2018 tengo previsto publicar:
(cruzo los dedos para que no sea así), en 2018 tengo previsto publicar:
- dos novelas más de la señora Starling,
- la segunda entrega de Carter & West,
- una biografía novelada que me ha encargado una editorial
- y, quizá, (porque, sí, en El escritor organizado también hay espacio para la duda, los imprevistos y los
quizá) mi primer thriller.
Y, algo más, a finales de este
año que acaba de comenzar, un tercio de mis ingresos procederá directamente de
la venta de mis libros.
He pasado mucho tiempo caminando
sin un rumbo fijo y eso es algo que mata muchas carreras literarias.
Afortunadamente para mí, he abierto los ojos a tiempo y he sabido redirigir la
mía. ¿Qué quieres hacer tú con la tuya?
Siguiente artículo: Entrevista a Gabriella Campbell
Anterior artículo: Propósitos para 2018
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?