Tormenta [6]

Portada americana de Tormenta, de Jim ButcherNOVELA
Storm Front
(EE.UU., 2000, 355 páginas)
Jim Butcher
En la actualidad, Jim Butcher es uno de los
escritores de fantasía de más éxito. Su fama se debe a dos series: “La saga de
Harry Dresden”, que es fantasía urbana y de la que Butcher está preparando la
14ª entrega (incluso hicieron una serie de televisión en 2007. En español están
traducidos los siete primeros libros); y el “Codex Alera”, seis novelas de
fantasía tradicional que todavía no han sido traducidas al castellano.
   “Tormenta”
fue el debut de Butcher y es la primera novela con Harry Dresden de
protagonista. Butcher fue descubierto por la misma agente que descubrió a
Laurell K. Hamilton, otra autora muy famosa de fantasía urbana, y con la que
comparte muchos elementos (aunque a mi Hamilton no me gusta nada y Butcher me parece
muy simpático).
   Harry
Dresden es un brujo que trabaja de detective paranormal en Chicago. Una mañana,
una mujer muy misteriosa lo llama para que busque a su marido desaparecido; y
un poco más tarde, la teniente Murphy, que es amiga de Dresden, le pide ayuda
para resolver dos muertes en las que se ha utilizado magia. A medida que
Dresden investiga los casos, más se complican las cosas, hasta que Dresden o
los resuelve o muere.
   “Tormenta”
es una mezcla muy ingeniosa de hard-boiled con fantasía urbana. La
novela está narrada en primera persona por Dresden, que es un desastre que
tiene mucho humor. Y gracias al humor, a escenas muy espectaculares e
imaginativas, y a una trama que da muchas vueltas y que siempre es interesante,
pasas por alto unos huecos enormes en la trama.
   Lo que hace
que “Tormenta” sea interesante es cómo Butcher va desvelando las habilidades de
Dresden (los hechizos están muy bien), su pasado y cómo es ese Chicago
en el que aparecen además de brujos y magia, vampiros, demonios y hadas (por
otra parte, lo más flojo de la localización es que ese Chicago puede ser
cualquier ciudad de EE.UU.). Toda la información del pasado, además de para
caracterizar al personaje, sirve para subir la tensión y limitar lo que puede
hacer Dresden (Morgan, su guardián, le está pisando los talones para que no
haga magia negra, y Dresden necesita hacerla para resolver uno de los casos). Y
Butcher da tantos datos del pasado y de cómo funciona ese mundo, aunque sin
desarrollarlos, que justifica que haya una serie de novelas.
   En cuanto
a la trama, lo que sí está logrado es que cada vez hay más tensión, y cada
pista que encuentra Dresden la hace más interesante. Butcher, además, de vez en
cuando crea escenas muy emocionantes y divertidas (el humor a veces es muy
tonto, pero te partes de risa).
   El
problema es que hay pistas que Dresden encuentra de forma muy forzada (un
carrete de fotos debajo de una cama; el pizzero que vio una orgía –no tiene
ningún sentido que si vas a montar una orgía, pidas una pizza para que el
repartidor te pueda ver-; el fotógrafo), y hay personajes que se comportan de
forma muy rara para hacer avanzar la trama (el gángster, que amenaza a Dresden
al principio; la vampiresa que lo deja entrar en su casa y lo ataca; Linda
Randall, que desde un principio debería dar pistas de querer hablar con
Dresden).
   No es una
gran novela, pero sí muy entretenida. Un buen rato asegurado.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.