(500) días juntos [6]
(500) Days of Summer
(EE.UU., 2009, 95 min)
Dirección:
Marc Webb
Guión:Scott Neustadter
Michael H. Weber
Intérpretes:
Joseph Gordon-Levitt
Zooey Deschanel
Goeffrey Arend
Minka Kelly
El cine independiente americano me suele dejar frío. Normalmente son películas pequeñitas que se centran en relaciones interpersonales, retratando los problemas cotidianos que tiene la gente corriente. A mí tanta cotidianidad hace que me vaya desinteresando de la trama a medida que avanza, y lo que es peor, las películas se me olvidan al poco de verlas y cuando intento recordarlas, suelo mezclarlas porque son parecidas. No es que sean malas (no es raro que tengo elementos de dirección muy originales y que sus repartos estén bien), pero son anodinas.
La ópera prima de Marc Webb, que en el futuro se encargará de relanzar la franquicia de “Spiderman”, no se sale de la norma. El film cuenta la relación sentimental entre dos compañeros de trabajo: él está enamorado hasta las cachas y ella evita compromisos. Además, como este tipo de films suelen tener elementos intelectualoides, el chico, que es un urbanita, escucha música de los 60, va al cine a ver a Godard y Bergman y es fan de J.D. Salinger y de “El graduado”. Asegura uno de los guionistas que el 75% de lo relatado le pasó en la vida real, y se nota. La originalidad viene en la estructura.
La película está constantemente saltando en el tiempo, con un contador que va indicando qué día de la relación es. Comienza contando la ruptura de la pareja, y a continuación aparece el día que se conocieron. Esta estructura da resultados muy curiosos, donde se ve perfectamente cómo se ha deteriorado la relación. El problema de este recurso es que se hace repetitivo: sabemos que tras unos momentos buenos, el calendario saltará a momentos malos para contraponerlos. Y con tanto salto atrás y adelante, se hace un poco confusa la evolución de la relación.
![]() |
Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel |
El reparto está muy bien, especialmente Joseph Gordon-Levitt, que derrocha encanto por los cuatro costados. Y la película está bien dirigida: se nota que Webb sabe lo que hace cuando planifica y pone en escena. Muchas conversaciones están cubiertas en plano-contraplano, con dos tamaños para cada personaje, y están muy bien montadas. Sin salirse del clasicismo, Webb logra una escena muy bonita cuando la pareja visita Ikea. Y hay dos momentos que rompe con lo convencional, y que son geniales: el número musical después de la primera vez que se acuestan y cuando divide la pantalla entre las expectativas y la realidad (y al final va extendiendo la pantalla de la realidad mientras va desvelando un secreto). Y me encanta la crítica al arte moderno.
Por lo tanto, “(500) días juntos” me parece que está muy bien hecha secuencia a secuencia, que tiene un reparto brillante, que lo que cuenta no es especialmente interesante, y que su estructura funciona a medias.
Ya se me está olvidando.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?