Another Year [8]

Cartel de Another YearAnother Year
(Reino Unido, 2010, 129 min)
Dirección y guión:
Mike Leigh
Intérpretes:
Jim Broadbent
Ruth Sheen
Lesley Manville
Oliver Maltman
Peter Wight
David Bradley
Imelda Staunton

Tengo un problema con el cine realista, y es que normalmente no me lo creo. Hace años, cuando me fiaba de los críticos, iba ilusionado a ver una película que la crítica consideraba una gran obra maestra, y yo muchas veces acababa aburriéndose y sintiendo vergüenza ajena. Tarde me di cuenta que para los críticos tener a actores poco aseados gritando mucho, en unas tramas que iban de mal en peor, sin un resquicio de esperanza, y con unos giros forzadísimos para mostrar lo cruda que es la vida, era un sello de calidad. Esto se veía muy bien en el cine realista español, al que hace tiempo que evito como la peste (igual ha mejorado y me estoy perdiendo obras maestras. Pues me las perderé, porque no tengo intención de volver a sufrir esas cosas).

   Pero dentro del cine realista hay un director que me encanta, Mike Leigh. Cuatro películas que he visto (“Secretos y mentiras”, “Todo o nada”, “El secreto de Vera Drake” y ésta), cuatro que me han gustado. La clave de su calidad, y lo que las hace creíbles, está en una dirección de actores impresionante, unos personajes con los que empatizas mucho, unos diálogos sobresalientes, y una estructura muy buena, en la que va variando el nivel emocional. La clase media o media-baja de Leigh es gente normal que sufre miserias y alegrías en la vida, y las tramas, en consonancia, tienen altibajos en el nivel de felicidad (“Vera Drake” no es la película más alegre del mundo, pero Leigh sí muestra feliz a Vera al principio). Por su trabajo, Leigh ya suma 7 nominaciones al Oscar, la última este mismo año por el guión de “Another Year”.
   “Another Year” sigue durante un año a Tom Hepple (Jim Broadbent), un geólogo, y a su mujer Gerry (Ruth Sheen), una asistente social. Los Hepple viven en un barrio residencial de Londres, y por su vida pasan su hijo Joe (Oliver Maltman), quien trabaja de consejero municipal en asuntos de vivienda; Mary (Lesley Manville), una amiga de Gerry que tiene problemas para asumir su edad y de soledad; o Ken (Peter Wight), un amigo de la familia que tampoco está envejeciendo a gusto.
   Las únicas pegas que le encuentro a esta película es que tarda un poco en empezar y que algunas escenas son demasiado largas. Al principio, yo creía que Imelda Staunton tendría más importancia, por todos los planos que tiene; luego me percaté que era la presentación de Ruth Sheen (es una presentación muy mala, porque en esa escena el centro de atención es Staunton). Con el hijo me pasó lo mismo; pensaba que los hindúes eran los importantes, pero no, lo que estaba haciendo Leigh era presentar a Oliver Maltman.
Jim Broadbent y Ruth Sheen en Another Year
Jim Broadbent y Ruth Sheen

Un poco más adelante, se me hizo muy larga la conversación que mantienen los Hepple con Mary en el salón, cuando acaban hablando de ecología, cuando lo importante era la soledad de Mary; y después sentí lo mismo con la presentación de Ken, donde a veces desconectaba porque hablaban de personajes que no conocía.

   Pero en cuanto “Another Year” se pone a andar, es genial. La película está divida en las cuatro estaciones del año, y cada una tiene escenas que son casi independientes, en las que Leigh va descubriendo cómo son los personajes en realidad. Lo que da unidad al conjunto es la evolución de los personajes secundarios (los protagonistas son testigos que evolucionan muy poco), que se ve muy bien, y las posibles conexiones que habrá entre ellos (a veces las expectativas se cumplen y otras veces no), y esto hace que “Another Year” mantenga el interés del espectador. Y así, a través de escenas muy realistas que van alternando momentos divertidos con otros muy emotivos, Leigh habla de amistad, del paso del tiempo, de las distintas etapas de la vida, y sobre todo, de la necesitad de tener a alguien que te quiera a tu lado.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.