Blancanieves (Mirror, Mirror) [4]

Poster original de Blancanieves (Mirror, Mirror)Mirror Mirror
(EE.UU., 2012, 106 min)
Dirección:
Tarsem Singh
Guión:
Jason Keller
Melisa Wallack
Intérpretes:
Lily Collins
Julia Roberts
Armie Hammer
Nathan Lane
Mare Winningham
Sean Bean

 

Tarsem Singh es un director superdotado para lo visual, pero muy limitado como narrador. Normalmente las imágenes que logra son tan hipnóticas que compensan una narración mala. Así sucede con “The Fall. El sueño de Alexandria”, su mejor película, e “Immortals”, que tienen unas secuencias excelentes. Cuando no lo logra, le quedan films aburridísimos con partes muy bonitas y espectaculares: ahí están “La celda” y “Blancanieves”. Como director de vídeo-clips y anuncios tiene que ser un portento; pero para dirigir películas lo ideal sería que le dieran un buen guión y un productor que le controlara la parte narrativa pero le diera carta blanca en la parte visual. (Será curioso ver cómo evoluciona visualmente su cine ahora que su colaboradora Eiko Ishioka ha muerto. Ishioka solía aparecer como diseñadora de vestuario, pero las películas en las que trabajó, aparte de tener un vestuario muy exuberante y personal, tenían un diseño de producción muy similar.)

   Al nacer Blancanieves (Lily Collins) murió su madre. Su padre, el rey, se casó de nuevo con una mujer que sería su madrastra (Julia Roberts). Siendo aún niña,  su padre tuvo que adentrarse en el bosque para luchar contra algo que asolaba al poblado. De ese lance, el rey no regresó jamás, y Blancanieves quedó a merced de la madrastra. La madrastra es una mujer muy vanidosa y perversa que ve con recelo cómo se acerca el decimoctavo cumpleaños de Blancanieves, porque podría suponer que la desbancara como la mujer más bella del reino.
Julia Roberts y Nathan Lane en Blancanieves (Mirror, Mirror)
Julia Roberts y Nathan Lane

“Blancanieves” tiene el elegante estilo visual de Tarsem Singh y varias escenas muy atractivas e imaginativas. Personalmente, me parecen mejores las escenas oscuras (el prólogo, las escenas de detrás del espejo, o mi favorita, la de las marionetas), aunque hay algunas humorísticas que están muy bien (no me refiero a las de los enanos, que no me hacen ni pizca de gracia. A mí me gusta mucho la sesión de belleza). Y tiene una idea buenísima, que es coger a Julia Roberts para que haga de Julia Roberts, y dar la vuelta a todo el encanto que tiene esta actriz para demostrar lo malísima y falsa que es. Eso funciona de maravilla. Desgraciadamente, Julia Roberts tiene un papel secundario. “Blancanieves” habría sido mucho mejor si Roberts fuera la protagonista.

   La película tiene a dos protagonistas muy sosos, Lily Collins y Armie Hammer, que incluso quedan más deslucidos al lado de Roberts, y un guión caótico como pocos. Da la sensación de que se les iban ocurriendo ideas a medio cocinar, y después se las apañaban para juntarlas muy malamente. Nunca entendí por qué la madrastra no mataba a Blancanieves desde el principio, si por algún motivo le angustiaba que cumpliera 18 años; podían haber presionado a la madrastra a casarse a toda costa (con algo tan sencillo como que el testamento del rey dijera que si cuando Blancanieves alcanzara la mayoría de edad la madrastra no se había casado, Blancanieves sería la nueva reina), y eso hace que se resienta la historia de amor, porque da un poco igual lo que pase (ponen la presión del dinero, pero la madrastra tan sólo tiene que subir los impuestos y ya está). Lo de la bestia negra pensé que era una patraña para engañar al pueblo (más que nada porque los enanos no la citan ni muestran nada de temor), y la resolución de la película es muy precipitada porque muchos elementos no están bien presentados.
8 comentarios
  1. Ana
    Ana Dice:

    Hala, pues ya me has quitado las ganas de verla ^_^

    Qué fuerte lo de los listillos y maleducados, ¿en serio había tantos? Bueno, piensa que igual te dan para escribir algo, aunque sea una entrada del blog.

    Por cierto, me alegro de ponerte cara 🙂

    Responder
  2. admin
    admin Dice:

    Bueno, "Blancanieves" no es mala mala, pero es un peñazo. Fui con un amigo y se durmió…

    En cuanto de lo de los listillos, la inmensa mayoría de los comentarios están bien. No me refiero a qué coincidan conmigo, si no a que la gente que difiere con lo que escribo es lo suficientemente lista para dar su opinión respetando la mía.

    Y he pensado que poniendo el filtro, a la gente que quiera dar su opinión no le va a importar, pero que frenará a los que quieran insultar. Y parece que funciona.

    Para muestra de comentarios que me cabrearon mucho puedes ver los de las críticas de "The Lovely Bones", "Melancolía", la primera (y breve) de "Buried", y la del listillo de "Hacia rutas salvajes", que es el que colmó el vaso. Es mi blog, y no tengo por qué soportar eso. Encima coinciden que todos son anónimos.

    Y la foto, pues sí, decidí que ya era hora de me vieran las jeta los que no me conocéis personalmente.

    ¿Qué tal llevas tu novela?

    Responder
  3. Ana
    Ana Dice:

    Pues sí, la verdad es que lo de los comentarios en los blogs a veces es un rollo, yo hace años tenía uno y tuvimos algunas bastante gordas ^_^

    la novela va para adelante, con menos tiempo del que me gustaría, aunque intento sacarlo de donde puedo… La pena es que a veces solo me inspiro a partir de la 1 de la mañana, qué desastre 😀

    Y tu revisión, ¿qué tal?

    Responder
  4. admin
    admin Dice:

    Ya sabes Ana que el truco es no detenerte. Si no tienes mucho tiempo, pues escribes menos, pero nunca te paras.

    La revisión muy bien. Acabo de terminar una primera reescritura, y está quedando muy divertida. La novela sí va a quedar bien; sí que la voy a mover por editoriales, porque sí que tiene calidad más que suficiente para llegar a las librerías.

    Supongo que la acabe a finales de la primavera o a principios del verano.

    Responder
  5. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Por fin la he visto. Y despues de la decepción de Blancanieves la leyenda del cazador…. no tenia muchas esperanzas en ésta.
    El caso es que en conjunto no está tan tan mal, gracias a las imágenes espectaculares que tiene, los vestidos, los escenarios, el ambiente cuento,…
    Sin embargo, el guion es malo no, lo siguiente. Que manera más desastrosa de contar la historia.
    Y no me han gustado nada varios detalles, como por ejemplo los enanos. Se los han inventado por completo. Donde esta mudito??
    Los personajes (actores), como tu dices, dejan bastante que desear, la única que está francamente bien, es Julia Roberts. Es lo que más me ha divertido de la película, lo mala que es, y lo bien que lo hace. La sesión de belleza es muy graciosa jejeje.
    Y el final?? Cuando empiezan a cantar…. jajaja pero eso que es??? no pega ni con cola.
    Y lo del rey?? Yo tambien creia que lo de la bestia era para asustar al pueblo… otra decepción.
    En resumen, me ha parecido mejor que la de Charlize Theron, aunque cualquiera de las dos son un pelín soporíferas….
    -L-

    ((Por cierto, yo escribo como anónima porque mi cuenta es de hotmail, y no he podido darme de alta con ella en tu blog. Pero siempre firmo con L de Laura, de no ser que me despiste, que ya me ha pasado en alguna ocasión…))

    Responder
  6. admin
    admin Dice:

    Hola Laura:

    Normalmente ya identifico tus comentarios. ¿No te deja poner tu nombre? En "Comentar como", le das a la pestaña y creo que tienes la opción de Nombre/URL. Pero vamos, que ya sé quién eres.

    Sí, a mí está me pareció muy aburrida, aunque un poquito mejor que la de Charlize Theron. La vi con un amigo que se durmió en el cine.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.