Blancanieves y la leyenda del cazador [4]

Poster original de Blancanieves y la leyenda del cazadorSnow White and the Huntsman
(EE.UU., 2012, 127 min)
Dirección:
Rupert Sanders
Guión:
Evan Daugherty
John Lee Hancock
Hossein Amini
Intérpretes:
Kristen Stewart
Charlize Theron
Chris Hemsworth
Sam Claflin
Ian McShane
Bob Hoskins
Toby Jones
Ray Winstone

 

Es curioso cómo de vez en cuando hay gente que tiene ideas muy parecidas al mismo tiempo, y en el caso del cine, en muy poco tiempo se estrenan películas con temas similares, sin que sus creadores se copiaran. Pasó con “Las amistades peligrosas” (1988) y “Valmont” (1989), con “Cristóbal Colón: el descubrimiento” (1992) y “1492, la conquista del paraíso” (1992) (de acuerdo, esta coincidencia era normal que sucediera), con “Un pueblo llamado Dante’s Peak” (1997) y “Volcano” (1997), con “El sexto sentido” (1999) y “Los otros” (2001) (solía pensar que Amenábar copió a Shyamalan, pero visto lo que se tarda en conseguir la financiación de una película, ahora estoy convencido de que Amenábar no copió a nadie), y este año ha vuelto a suceder con “Blancanieves”.
   Por una parte está la película de Tarsem con Julia Roberts, que es una especie de comedia romántica y película familiar; y por otra esta “Blancanieves y la leyenda del cazador”, el debut en la dirección de Rupert Sanders con la bellísima y excelente actriz Charlize Theron, que es una película oscurísima. Aunque la trama y el tono de cada película son completamente distintos sí que hay algo que las une: visualmente son excelentes (y por eso tienen unos trailers muy atractivos) pero son aburridísimas. Sinceramente, la de Tarsem, que no era precisamente un carnaval de emociones, me parece algo más entretenida que ésta.
   Érase una vez una reina en un reino de fantasía que deseó tener una hija con la piel blanca como la nieve. Al poco la reina quedó encinta y dio luz a una niña a quien llamó Blancanieves (de adulta, Kristen Stewart ). Al morir la reina, el reino se vio amenazado por un oscuro ejército, pero el rey y sus tropas le hicieron frente y salieron victoriosos de la batalla. Ése ejército tenía presa a una misteriosa mujer, Rávena (Charlize Theron), cuya belleza cautivó tanto al rey que se esposó con ella. Pero cuando Rávena alcanza el trono, muestra su verdadera cara: es una poderosísima y perversa bruja que mata al rey y se hace con el poder. Rávena encierra a Blancanieves, que aún es niña, en una torre y la mantiene allí durante años. Rávena tiene un espejo mágico que la aconseja, y un día, cuando Rávena nota que sus poderes están menguando, el espejo le revela que ya no es la más bella del reino, que Blancanieves se ha hecho mujer y la ha superado, y que esa joven puede suponer su perdición o su salvación si la arranca el corazón, lo que la hará inmortal.
Charlize Theron en Blancanieves y la leyenda del cazador
Charlize Theron

Lo que está muy bien de esta película es el mundo que ha creado Sanders, especialmente por lo tenebroso que es el conjunto y los componentes mágicos. Destacan sobre todo los bosques (tanto el encantado como el de las hadas son geniales) y los hechizos de Rávena. Pero el guión deja mucho que desear.

   “Blancanieves y la leyenda del cazador” tiene muy poca tensión, lo que provoca que sea una película muy aburrida. Blancanieves siempre se libra muy fácilmente del peligro: primero cuando huye del castillo (ahí, por cierto, está plantado de forma muy burda el clavo), luego cuando el cazador decide no entregarla al hermano de Rávena (es un recurso muy torpe que ése personaje le diga eso al cazador en ése momento), y luego con el trol.
   Y no se ve que Rávena sea un peligro para el pueblo. Podían haber hecho que la bruja diera un ultimátum: que si nadie le entregaba a Blancanieves en el plazo de tantos días, mataría a todas las doncellas del lugar para mantenerse joven. Algo así justificaría que el pueblo, incitados por Blancanieves, decidiera sublevarse de una vez.
   En vez de eso meten la trama del hijo del conde, que es deliberadamente confusa para justificar un par de giros que están bien.
   La parte de la sublevación es difícil de creer, sobre todo por el cambio de Blancanieves: esta chica lleva lustros encerrada en una celda, y cuando la rescatan y hay que utilizar la fuerza, lo hace el cazador; pero de repente, al final, se convierte en Juana de Arco.
   Y hay un fallo, que es insalvable si contratas a Charlize Theron para hacer de la madrastra, y es que jamás vas a encontrar a una actriz más guapa que ella, y entonces lo que dice el espejo tiene la misma credibilidad que un político.
4 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Esperaba más de esta película y ha sido bastante decepcionante. Está bien logrado el mundo que les envuelve pero hay varios puntos muy absurdos que hacen ñoña a la película. Despues de verla, no te queda claro si está dedicada a niños o no….. -L-

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.