Boyhood (Momentos de una vida) [6]

Poster original de Boyhood
Boyhood
(EE.UU., 2014, 165 min)
Dirección y guión:
Richard Linklater
Intérpretes:
Ellar Coltrane
Patricia Arquette
Lorelei Linklater
Ethan Hawke
Elijah Smith
Steven Prince
Marco Perella
Jamie Howard
Está claro que a Richard Linklater le obsesiona el paso del tiempo. En 2002, antes de que se le ocurriera seguir a los protagonistas de «Antes de amanecer» (1995) cada 9 años, decidió que durante 12 rodaría la vida de un chico que por entonces tenía 6. El resultado es «Boyhood», una película que se presentó en el pasado Festival de Berlín, donde ganó el Premio al Mejor Director, y ha deslumbrado a la crítica. Yo tenía muchísimas ganas de verla, y aunque no está mal, creo que está tremendamente sobrevalorada y que dista mucho de ser la obra maestra que nos venden.
   Corre el año 2002 y Olivia (Patricia Arquette) es una madre soltera que tiene que sacar adelante a sus hijos Mason (Ellar Coltrane) y Samatha (Lorelei Linklater), que aún son unos niños. Su padre (Ethan Hawke) se fue a vivir a Alaska, y aunque está a punto de regresar, la reconciliación es imposible. A lo largo de los años, Mason y Samantha irán creciendo, y sus padre reharán sus vidas con otras parejas.
   Linklater tuvo una idea genial al rodar el film durante 12 años, y desde luego ver cambiar a los niños y envejecer a los padres (Ethan Hawke ha envejecido muy mal), es lo mejor que tiene. En ese sentido, esta película es única en la historia del cine, porque para contar este tipo de historias, normalmente se cambia a los actores que hacen de niños, y a los padres, como mucho, se les maquilla un poco. Mientras que aquí ves perfectamente el paso de tiempo, y te das cuenta de que las referencias temporales (Harry Potter, Bush, «Crepúsculo»…) son las auténticas de cuando se rodaron esas secuencias.
Patricia Arquette y Ellar Coltrane en Boyhood
Patricia Arquette y Ellar Coltrane

Pero tener una idea brillante no garantiza una obra maestra, porque las ideas hay que desarrollarlas, y el desarrollo de «Boyhood» está lleno de problemas. El principal es que es demasiado larga: de las casi tres horas que dura, una sobra. Mi teoría es que Linklater cuando llegó a la sala de montaje, estaba demasiado enamorado del material que había rodado, y no se atrevió a cortar por lo sano, yendo directo a los conflictos, que es lo que esta película necesita. Como resultado, «Boyhood» está llena de tiempos muertos, y de momentos estirados hasta el infinito. Esto afecta no solo al ritmo general, sino, por ejemplo, al cambio de Ethan Hawke, que no tiene tanta gracia como debería porque pasa demasiado tiempo entre medias de sus escenas.

   Otro problema es que las tramas están completamente descompensadas. Hay momentos que van a toda pastilla (como la boda de Patricia Arquette, o cómo rompe con su tercera pareja), y momentos sin preparar (como el regalo del coche al niño cuando tuviera 16 años). Y lo peor es que es bastante más interesante lo que les pasa a los padres, por muy a trompicones que vayan sus historias, que la evolución  del chico, porque realmente no tiene que hacer frente a grandes conflictos, y porque el actor de adolescente es un muermo que no trasmite gran cosa (no sé si ya estaba de guión, o es que el chico al entrar en la adolescencia se volvió apático y Linklater se tuvo que sacar de la manga que era raro y muy soso).
   El chico con el primer padre alcohólico no puede hacer nada, y es Arquette quien lo soluciona; luego se vuelve más inexpresivo que un cazo, y hay un apunte de conflicto con el segundo padre, pero se resuelve en un salto de tiempo, y el único conflicto que tiene realmente (el de su novia) está presentado cuando ya está resuelto. Lo que le pasa a este chico es muy poco interesante, y la actuación de Ellar Coltrane no ayuda a que suba el interés.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.