Brave (Indomable) [7]

PosterBrave
(EE.UU., 2012, 100 min)
Dirección:
Mark Andrews
Brenda Chapman
Steve Purcell (co-director)
Guión:
Mark Andrews
Steve Purcell
Brenda Chapman
Irene Mecchi
Intérpretes (v.o.):
Kelly Macdonald
Emma Thompson
Billy Connolly
Julie Walters

 

Por algún extraño motivo, que creo que se llama envidia, hay personas, que no han creado absolutamente nada en su vida, a las que les encanta erosionar y prever el fin de la carrera de artistas. Estos entrañables seres, que tradicionalmente eran periodistas (y a los que ahora se les han sumado varios blogueros), en cuando un artista tiene un traspiés, ya sea porque su última obra se vende mal o porque su calidad ha mermado, ya lo dan por muerto. Por demencial que parezca, la genial Pixar, que es posiblemente la mejor productora de Hollywood de los últimos veinte años, está en el punto de mira de estos miserables por tener un patinazo el año pasado con la flojísima “Cars 2” y por estrenar éste “Brave (Indomable)”, como si “Brave” fuera una mala película.

   “Brave” no es de las grandes obras de Pixar (no tiene la talla de “Up” o “Toy Story 3”, pero es que muy poca gente logra películas de esa talla), y se la puede considerar un Pixar menor; lo que significa que es una película notable y que es bastante mejor que cualquiera de las películas de animación que hacen los estudios rivales. (Y personalmente, es con diferencia la mejor película que he visto en lo que vamos de verano.)
   Érase una vez un reino en la Escocia medieval que tenía una princesita, Mérida, que no quería seguir las convenciones sociales. Cuando la princesa, a la que le encantaba cabalgar libre y lanzar fechas, se hizo mayor sus padres, el rey Fergus y la reina Elinor, la intentaron forzar a que accediera a un matrimonio de conveniencia con el hijo de un lord para mantener la paz en Escocia. Pero Mérida era muy testaruda, y para imponer sus deseos, si hiciera falta, pasaría por encima de su madre.
   Visualmente, “Brave” es impresionante. Los fondos son tan hiperrealistas que tienes que fijarte mucho para percatarte que eso es animación y no acción real; y los personajes tienen un diseño tan bueno, tan lleno de detalles, que la Pixar ha vuelto a dar otro paso de gigante en el mundo de la animación (el resto de la productoras se han quedado en personajes que parecen caricaturas). Y la película está llena de escenas de acción geniales y soluciones visuales brillantes.
Fotograma de Brave (Intocable)   Pero es una película muy pequeñita, y durante muchos minutos es más Disney que Pixar. El principio destaca por lo bien que presentan a los personajes y la contraposición que hay entre la madre y la hija, pero las ideas, cómo muestran esa contraposición, están bien pero no son especialmente imaginativas, que es donde normalmente sobresale Pixar. En esa parte donde hay más emoción es en la resolución del torneo de tiro con arco.
   Luego vienen unos minutos divertidísimos y geniales, que son Pixar al cien por cien, con la visita a la bruja y los efectos del pastelillo. Entonces está plantado el conflicto principal, el que va profundizar en la relación de los dos personajes y desarrollar un subtexto genial que habla de la necesidad de ser uno mismo sin hacer daño a tus seres queridos, de saber hacer frente a las circunstancias, y de reconocer la individualidad de tus hijos. Y no hay mucho más. Hasta el final está llena de momentos muy buenos, pero todo gira en torno a eso, y le falta un poquito de tensión (tal vez el rey debería perseguirlas antes para subirla).
   Hay un momento, que tenía que ser emocionantísimo, pero que funciona a medias. Es cuando la reina Elinor deja que su hija intente imponer la paz entre los distintos clanes. Emocionalmente esa escena funciona por lo que supone para la relación entre la madre y la hija, pero externamente lo que consigue Mérida es inverosímil por el mucho hincapié que se ha puesto en la enemistad de los lores. Con otro repaso al guión se podía haber plantado que los hijos de los lores eran como Mérida, y hacían las cosas que les pedían sus padres a regañadientes, y en ese momento, los hijos decidían rebelarse contra los padres.
   Por el contrario, “Brave” tiene un clímax brillante. Tras una secuencia de acción excelente, viene un momento que es muy sencillo, pero que tiene tantísima emoción que se te ponen los pelos de punta y te dan ganas de llorar. En eso Pixar sigue siendo la número uno.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.