CINEFILIA
Capricorn One
(EE.UU., 1978, 123 min)
Dirección y guión:
Peter Hyams
Intérpretes:
Elliott Gould
James Brolin
Sam Waterston
O. J. Simpson
Hal Holbrook
Brenda Vaccaro
Karen Black
Telly Savalas
«Capricornio Uno» fue el primer éxito comercial de Peter Hyams, un artesano de Hollywood que continúa activo. La película es un thriller de ciencia ficción, inspirado de las teorías de la conspiración de los alunizajes del Apollo, que está llena actores conocidos de los 70; y aunque se ha quedado anclada en esa década, sigue siendo muy entretenida. (Un dato muy curioso es que se escribieron dos novelizaciones de la pelicula: una americana escrita por Ron Goulart, y una británica escrita por un tal Bernard L. Ross, que era un pseudónimo de… Ken Follett.)
El Capricornio Uno está a punto de despegar para Marte, pero justo antes de hacerlo, los tres astronautas (James Brolin, Sam Waterston, y O. J. Simpson) son enviados a una base abandonada del ejército americano. Los astronautas no entienden nada, pero allí les espera un científico de la NASA, el Dr. James Kelloway (Hal Holbrook), para explicarles que se han dado cuenta demasiado tarde de que si viajaban a Marte, morirían por un sistema defectuoso en la nave; y en vez de cancelar el proyecto, debido a las malas relaciones con el Gobierno, que quiere recortar fondos para la investigación espacial, han decido vender una mentira: en un estudio de televisión, montado en esa base, simularán que han llegado a Marte. Así todo el mundo estará contento, y el Gobierno seguirá dando dinero a la NASA. Los astronautas acceden a regañadientes, pero un fallo inesperado en el plan pondrá en peligro sus vidas.
 |
Sam Waterston, James Brolin, y O. J. Simpson |
Lo mejor de esta película es los giros que da constantemente. Comienza con la estafa que ha planificado la NASA para no quedarse sin el dinero gubernamental, y cuando parece que la película va a ir de eso, de si va a salir bien el timo, hay un giro que lo cambia todo. Hasta ahí parecía que el malo era el Gobierno, pero entonces queda claro que es la NASA. Y entonces la película sigue varias tramas.
Por una parte está la huída de los tres astronautas (O. J. Simpson era un actor terrible), que a su vez se divide en tres; y por otra la investigación del periodista encarnado por Elliott Gould, en donde vas descubriendo que la NASA es muy peligrosa y juega muy sucio. En la parte de los astronautas, que está muy bien estructurada para que vaya subiendo la tensión, ves perfectamente cómo se va cerrando el círculo sobre James Brolin; y en la otra, aunque es muy entretenida, cómo Gould descubre información está muy pillado por los pelos, y es increíble que no lo maten (de esa me encanta la participación de Telly Savalas, que debe de ser el piloto más desagradable de la historia del cine).
Un buen entretenimiento.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?