#Chef [6]
Chef
(EE.UU., 2014,114 min)
Dirección y guión:
Jon Favreau
Intérpretes:
Jon Favreau
Emjay Anthony
Sofía Vergara
John Leguizamo
Bobby Cannavale
Scarlett Johansson
Robert Downey Jr.
Oliver Platt
Dustin Hoffman
Para descansar de los blockbusters, Jon Favreau ha escrito, producido, dirigido y protagonizado «#Chef», una comedia muy pequeña sobre un cocinero que rehace su vida. La peculiaridad que tiene es que a pesar de lo modesta que es, el reparto está lleno de estrellas y actores conocidos: por ahí aparecen Sofía Vergara, John Leguizamo, Dustin Hoffman, Scarlett Johansson, y Robert Downey Jr.
Carl Casper (Jon Favreau) ya no se siente inspirado siendo el chef de un restaurante, y recuerda que era mucho más libre cuando comenzó en un puesto ambulante de comida. Tras un rifirrafe con un crítico culinario (Oliver Platt), Casper pierde su trabajo y no encuentra otro, pero su ex-mujer (Sofía Vergara) le pide que la acompañe a Miami para que cuide del hijo de diez años que tienen (Emjay Anthony). En Miami Casper empezará de nuevo, y reforzará los lazos sentimentales con su hijo.
![]() |
Emjay Anthony y Jon Favreau |
«#Chef» se salva por lo simpática que es, ya que Favreau ha querido hacer una película tan optimista que apenas hay conflictos, todos los personajes son buenos, y al protagonista, casi sin esfuerzo, le salen las cosas a pedir de boca. Todo resulta demasiado fácil, y varias veces es increíble, pero sí que te lo pasas bien y te hace sentir mejor.
Al principio, el protagonista en teoría está angustiado porque ya no es feliz en el restaurante donde trabaja, pero lo que te muestra Favreau son unos compañeros geniales y un jefe (Dustin Hoffman) no excesivamente duro; además, su amante es Scarlett Johansson. Por eso las ansias que tiene de trabajar en una furgoneta de comida no acabas de entenderlas del todo. Si fuera que era banquero, o algo similiar, y estaba quemado, recordando lo libre que era de joven en su furgoneta, pues igual funcionaba mejor.
En esa primera parte comienza el conflicto con su hijo, pero el personaje parece un padre genial, que aunque no siempre está disponible, le lleva al cine, a un parque de atracciones, y se preocupa por él. La relación entre el padre y el hijo es lo mejor de la película, porque es la historia más verosímil, Favreau y Emjay Anthony están muy bien, y está llena de momentos tiernos y divertidos.
La mayor complicación a la que tiene que hacer frente Favreau es al crítico gastronómico que critica su restaurante (diría que aquí Favreau aprovecha para decir lo que realmente piensa de los críticos cinematográficos, y está muy bien lo que dice). Pero a partir de entonces, cuanto más se le tuercen las cosas, más fácilmente le llegan las soluciones.
Por algún incompresible motivo, porque se llevan de maravilla, Sofía Vergara se divorció de él, y de buenas a primeras decide que otro ex-marido suyo (Robert Downey Jr.), le eche una mano para comenzar de nuevo (la escena de Downey Jr. es muy divertida).
Y entonces John Leguizamo decide dejar su trabajo en el restaurante y unirse a la camioneta de comida.
Y entonces viene un policía a pedirles un permiso, y resulta que es un fan.
Y entonces Leguizamo se enfada en Nueva Orleáns porque Favreau no coge el teléfono, y resulta que es porque hay una multitud de clientes esperando.
Y entonces el crítico gastronómico, en un giro que no se cree nadie, resulta que no era tan malo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?