All Is Lost
(EE.UU., 2013, 106 min)
Dirección y guión:
J.C. Chandor
Intérprete:
Robert Redford
J.C. Chandor presentó su primera película «Margin Call» (2011) en Sundance, y le preguntó a Robert Redford que si quería salir en su siguiente película. Redford aceptó, sabiendo que era un gran reto: él sería el único actor, y la película casi no tendría diálogos (yo casi diría que «The Artist» tiene más diálogos). Y que es «Cuando todo está perdido» es simplemente la historia de un hombre que estando en su yate en alta mar, descubre que un contenedor ha chocado con su barco y le ha abierto un agujero en el casco, y durante ocho días su situación irá empeorando y tendrá que apañárselas para sobrevivir y pedir auxilio. No hay flashbacks que nos presenten al personaje, o diálogos para saber cómo es, ni nada de subtexto; solo esa situación de peligro.
 |
Robert Redford |
Para Chandor el reto es mantener el interés de espectador en ese espacio tan reducido, y las cartas con las que cuenta son su guión, para que haya variedad de situaciones; su dirección, para que haya variedad visual y todo resulte tenso, sin romper nunca con el estilo realista que se marca desde el principio; y un actor que sólo con su lenguaje corporal logre crear empatía en el espectador.
Bueno, pues la dirección no está nada mal (la película es deliberadamente poco espectacular porque te la cuenta desde el punto de vista del protagonista), Robert Redford está genial, y donde falla, en la primera parte, es en el guión.
Los primeros minutos aguantan porque estás descubriendo a ese personaje y esa situación de peligro, y luego ves que la situación empeora. Lo peor que tiene esa primera parte, que es lo que hace que decaiga el interés en cuanto desaparece la novedad, es que nunca sabes qué está haciendo Redford: cada vez que le ves hacer algo, tienes que esperar al final de la acción para saber qué estaba haciendo, y eso quita tensión, porque no sabes si conseguirá lo que se propone o si es fundamental conseguirlo para su supervivencia. Siendo como es la película, ese escollo era insalvable, porque Redford no se iba a poner a hablar en alto para decir lo que pensaba hacer.
«Cuando todo está perdido» es realmente interesante, y lo es mucho, en su segunda parte, cuando Redford se queda en la balsa hinchable. Lo es porque a cada momento sabes qué está pasando y lo que está intentando Redford; porque reconoces lo mucho que está empeorando la situación; y porque es donde Redford se luce transmitiendo su desesperación (no tienes ni idea de quién es ese hombre, pero estás deseando que lo rescaten).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?