El amante del amor [5]

Cartel original de El amante del amor

CINEFILIA
L’homme quit aimait les femmes
(Francia, 1977, 120 min)
Dirección:
François Truffaut
Guión:
Michel Fermaud
Suzanne Schiffman
François Truffaut
Intérpretes:
Charles Denner
Brigitte Fossey
Nelly Borgeaud
Leslie Caron
Nathalie Baye

A François Truffaut le gustaba tanto el cine que trabajó a destajo para hacer películas, siendo raro el año que no dirigía un largometraje. En 1977 contó las aventuras de un ligón empedernido en “El amante del amor”, y Hollywood le compró los derechos para hacer el remake seis años después: “Mis problemas con las mujeres”, de Blake Edwards, con Burt Reynolds, Julie Andrews y Kim Basinger. La película de Truffaut tuvo buenas críticas, la de Edwards mediocres.
   El film comienza con el entierro de Bertrand Morane (Charles Denner), un hombre de mediana edad que no podía evitar tener más y más amantes. En el cementerio sólo hay mujeres, y una de ellas (Brigitte Fossey) se pone a contar su historia.
   El cine de François Truffaut suele ser muy episódico: sus películas son sucesiones de escenas con una narración muy suelta, pero que gracias a los protagonistas, tienen sentido. Si lograba que los personajes y las escenas tuvieran encanto (él era muy bueno consiguiendo eso), la película era un acierto; de lo contrario, era un fracaso.
Leslie Caron y Charles Denner en El amante del amor
Leslie Caron y Charles Denner

“El amante del amor” no es ni lo uno ni lo otro; tiene partes que funcionan muy bien y otras que no. El film tiene una presentación del protagonista demasiado larga: la escena del cementerio está muy bien, y el detalle de las piernas es genial (bajan el ataúd al hueco de la tumba, y la narradora dice que desde allí podrá ver lo que más le gustaba de las mujeres; entonces montan un plano de piernas femeninas desde el punto de vista del ataúd), pero en cuanto pasan a la rutina del ligón, el film es muy aburrido. El protagonista no cae especialmente bien, simplemente busca a más y más mujeres porque es un donjuán. Durante demasiados minutos la trama no va a ninguna parte, y no es más que es una sucesión de sus conquistas y lo que se complica por conseguir a una mujer.

   Cuando decide escribir sus memorias, el film gana en interés: el protagonista ya tiene un objetivo que cumplir, y la película va a alguna parte. Los recuerdos en blanco y negro son muy buenos (rememora cómo perdió la virginidad y la mala madre que tenía), la escena de la camarera en el bar es muy divertida, así como la aventura con la mujer desequilibrada (para mí, lo mejor con diferencia; y por fin sientes empatía por el hombre).
   Pero la trama sigue avanzando de forma caprichosa. Leslie Caron interpreta a una antigua amante, pero tampoco añade mucho al personaje; y la resolución de la historia con la loca es muy decepcionante. Toda la parte final, se la saca Truffaut de la manga, aunque sí consigue que sientas mucha más empatía por Morane que al principio.
   Floja. Truffaut era capaz de hacer películas mucho mejores. No quiero saber cómo es el remake.
1 comentario
  1. Basi
    Basi Dice:

    me ha gustado la pelicula, coincido contigo en que al principio el protagonista te cae mal pero acabas empatizando con él, pues aunque es un "Ligon" es amable con las mujeres y algunas de estas tambien le ponen en aprietos….

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.