El ángel caído [10]

Portada de El ángel caídoNOVELA
Falling Angel
(EE.UU., 1978, 290 páginas)
William Hjortsberg
En “The Career Novelist” (1996) el agente literario
Donald Maass cuenta lo mal que le fue a esta novela cuando se publicó a finales
de los 70, sobre todo porque era una mezcla de géneros muy peculiar a la que le
costó encontrar su público (es hard-boiled con supernatural y terror).
También cuenta que curiosamente cuando la gente se entera de la trama reconoce
que tiene muy buena pinta y se pregunta por qué no había oído hablar antes de
ella.
   Con el
tiempo no es que “El ángel caído” se haya convertido en un best-seller, pero sí
en una novela de culto. Stephen King dijo que era como si Raymond Chandler
hubiera escrito “El exorcista” y Carlos Ruiz Zafón, cuya “La sombra del viento”
fue comparada con esta novela, reconoció que era uno de los mejores misterios
jamás escritos. (Personalmente, William Peter Blatty, el de “El exorcista”, me
parece mucho más aburrido que Hjortsberg y “La sombra del viento” es bastante
peor que “El ángel caído”.)
   Nueva
York, 1959. Un viernes 13 el detective privado Harry Angel recibe una llamada
de un abogado que quiere que investigue un caso para su cliente, un tal Louis
Cyphre. Angel accede y decide quedar con Cyphre, en el 666 de la Quinta
Avenida, para que le cuente los detalles.
   En la
cita, Cyphre le explica que en el pasado llegó a un acuerdo con Johnny
Favorite, un cantante swing muy popular en 1940 que en 1943 tuvo un accidente
en la guerra que lo dejó deformado y vegetal. Favorite fue ingresado en un
hospital y durante más de 15 años nadie supo nada de él. Pero Louis Cyphre
ahora quiere saber si está vivo, porque el trato que tuvo con él le otorgaba
unos derechos si éste moría. Así que Angel tiene que descubrir qué ha sido de
Johnny Favorite, sin saber que ese caso le pondrá al borde de la muerte y que
descubrirá la cara más oculta de Nueva York.
   Esta
novela hizo que durante un par de noches me acostara a las tantas. Los puntos
fuertes que tiene son una trama endiablada, que se va complicando por momentos,
con unos giros excelentes y que cada vez resulta más interesante (el lector va
descubriendo las pistas al tiempo que el protagonista, y cada vez todo es más
extraño y peligroso); el retrato que hace del Nueva York de la época, en el que
mezcla detalles y lugares reales con otros inventados (hay ritos vudú en un
parque, misas negras, una parada de monstruos y un museo de cera casposo, por
ejemplo) y el estilo hard-boiled en el que está escrita, con unos diálogos
que te dan ganas de memorizar (la comparación con Chandler es acertada).
   Y tiene
uno de los mejores finales que he leído en mi vida.
   Léetela
una vez por placer. Y luego te la vuelves a leer viendo con qué maestría
Hjortsberg metió pistas de lo que estaba pasando realmente sin que te dieras
cuenta.
   ¡Qué
trama! ¡Qué final! ¡Qué novela!
9 comentarios
  1. admin
    admin Dice:

    En inglés, pero está traducida. Y lo mejor para tí, Pili, es que se la regalé a mi padre en español. Así que ya sabes qué novela pedir la siguiente vez.

    Responder
    • pili
      pili Dice:

      leida angel caido , es buenisima y con un final incleible a, a ver cual me recormiendas la proxima vez

  2. admin
    admin Dice:

    A mí también me encantó, y el final me pareció alucianante.

    De terror y paranormal me gustan "El gran espectáculo secreto" y "Hellraiser",de Clive Barker. De thrillers paranormales están bien "La lista sangrienta", de P.N. Elrod (es sobre un vampiro dectective en los años 30), y "El reencarnado", William H. Hallahan. Y una mezcla muy buena de ciencia ficción y terror es "Soy leyenda", de Richard Matheson. Lo malo es que no las tengo en español. Échale un vistazo a las críticas, a ver si te las quieres comprar (creo que "La lista sangrienta" y "El reencarnado" están descatalogadas; si te interesan compralas en http://www.iberlibro.com, que es donde las compré yo).

    Y hay una que está muy bien, "El terror", de Dan Simmons, que mezcla terror y novela histórica. Es de una expedición que quiere cruzar en Polo Norte en barco, pero se quedan atrapados en el hielo. Y entonces un monstruo va cargandose uno a uno. Y esa sí la tiene mi padre traducida (aunque ahora mismo se la ha prestado a un amigo).

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.