Criaturas celestiales [9]

Poster de Criaturas celestialesCINEFILIA
Heavenly Creatures
(Nueva Zelanda, 1994, 99 min)
Dirección:
Peter Jackson
Guión:
Fran Walsh
Peter Jackson
Intérpretes:
Melanie Lynskey
Kate Winslet
Sarah Peirse
Diana Kent
Clive Merrison

 

Cuando Peter Jackson dirigió en 1994 “Criaturas celestiales” sorprendió a todo el mundo por el giro radical que daba su carrera. Visto en perspectiva ese giro era realmente una evolución natural. Jackson comenzó dirigiendo películas gore muy baratonas en los 80, y con “Braindead” (1992) llegó a la cima del género: una película de época, desarrollada en los 50, muy bien hecha, que es gore a más no poder (también es asquerosa a más no poder y una oportunidad perdida porque tiene una premisa muy buena).

   Siendo Jackson un director muy ambicioso, se daría cuenta de que si seguía con el gore sus siguientes películas serían variaciones de “Braindead”, porque no habría manera de superar lo que logró allí (y porque el gore es muy limitado y no da para más). Así que dirigió “Criaturas celestiales”, una película que también se desarrollaba en los 50, con un trasfondo muy oscuro, y que apuntaba el gusto de Jackson por la fantasía y lo que lograría en su obra más importante, la trilogía de “El Señor de los Anillos”. Si hay que sorprenderse de algo de “Criaturas celestiales” no es el cambio en la carrera de Jackson, sino la mucha sensibilidad con la que está hecha, algo inexistente en sus películas anteriores.
   Ojo, a partir de ahora destripo la película. Es imposible hablar de “Criaturas celestiales” sin hablar del final.
   “Criaturas celestiales” está basada en un asesinato que conmocionó a Nueva Zelanda en los 50: las adolescentes Pauline Parker y Juliet Hulme mataron a la madre de la primera. La prensa de la época se cebó con ellas, tratándolas de psicópatas lesbianas (por entonces no sé qué estaría peor visto, si la psicopatía o el lesbianismo) y las chicas se libraron de la pena de muerte por ser menores, lo cual creó un revuelo en la opinión pública. Cuando salieron de la cárcel cinco años después, rehicieron sus vidas: Pauline desapareció en el anonimato y Juliet Hulme se convirtió en la novelista Anne Perry (sí, esa Anne Perry). La gente sí cambia, la gente sí puede rehabilitarse. La película sigue a las chicas desde que se conocieron en el instituto hasta que meses después cometieron el crimen.
Kate Winslet y Melanie Lynskey en Criaturas celestiales
Kate Winslet y Melanie Lynskey

“Criaturas celestiales” siempre me ha parecido fascinante, aunque cada vez que la veo me deja con el corazón encogido. Es genial cómo muestra Jackson la evolución de la relación entre las chicas, desde cómo encajan al poco de conocerse porque tienen aficiones y pasados comunes, con momentos muy alegres que muestran perfectamente que eran dos adolescentes; hasta que esa relación se hace más intensa y provoca que sus padres piensen horrorizados que sus hijas son lesbianas.

   En esa evolución también se ve que Pauline quiere que su padres sean los Hulme (la primera vez que ves la película no lo pillas, pero ya aparece en el espeluznante montaje paralelo que hay al comienzo) y cómo poco a poco el divertido mundo imaginario que se han creado las chicas se va haciendo más oscuro y filtrándose a la realidad, que cada vez es más inestable para ellas, y les da ideas para solucionar problemas. Y gracias a esos elementos, Jackson logra algo dificilísimo: que el espectador entienda, aunque no la comparta, la lógica que utilizaron las chicas para justificar la muerte de la madre de Pauline.
   El final es durísimo y muy desasosegante. A lo largo de la película Jackson también muestra los puntos de vista de los padres, que quieren lo mejor para sus hijas, y cómo la de Pauline está muy dolida porque su hija se está separando de ella. Y eso crea mucha empatía. El crimen es horripilante por lo inocente que era la madre, que pensaba que estaba reconciliándose con su hija; y los últimos planos te dejan muy mal cuerpo, cuando entiendes lo ilusas que eran Pauline y Juliet y que sus sueños, por los que habían matado, se esfumaron.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.