Gomorra [1]

Cartel de GomorraGomorra

(Italia, 2008, 137 min)
Dirección:
Matteo Garrone
Guión:
Maurizio Braucci
Ugo Chiti
Gianni Di Gregorio
Matteo Garrone
Massimo Gaudiosso
Roberto Saviano
Intérpretes:
Toni Servillo
Gianfelice Imparato
Maria Nazionale

“Gomorra” parece que es la película europea del año. Tras haberse llevado el Gran Premio del Jurado en Cannes y cinco Premios del Cine Europeo (incluyendo película y director), ahora está nominada a los Globos de Oro y es muy probable que el mes que viene sea candidata al Oscar y que lo acabe ganando.
   Basado en un libro del mismo título de Roberto Saviano (el cual tiene protección policial por las amenazas que ha recibido), la película retrata (o quiere retratar) la enorme influencia que tiene la Camorra en la vida napolitana. Esas son las intenciones, que son muy loables. Otra cosa son los resultados, que son mediocres.
   El director, un tal Matteo Garrone, ha querido hacer un “Ciudad de Dios” a la italiana: mediante una acumulación de historias se transmite el día a día de una zona corrupta donde nadie puede hacer nada por cambiar la situación actual. En la cinta brasileña eran las fabelas de Río de Janeiro, aquí es Nápoles.
   El problema (y es gravísimo), es que mientras que en la película de Fernando Meirelles, a pesar de contar demasiadas historias, el espectador nunca se perdía y había momento dramáticos excelentes (recuerdo un tiroteo en una discoteca o una escena donde apuntaban a unos niños, que ponían los pelos de punta), aquí cuesta muchísimo saber qué están contando. Y ninguna escena llega a la intensidad dramática de “Ciudad de Dios”.
   El film cuenta cinco historias, y está tan mal contado que he tenido que recurrir a la Wikipedia para saber de qué iba una (por lo visto era de un hombre que pagaba a las familias de prisioneros, pero había que ser un genio para enterarse). De hecho, sólo una de las historias se entiende bien, la de los dos chicos que quieren ir por libre.
   Los personajes están muy mal presentados y a veces aparecen en mitad del film nuevos actores sin que no se sepa si tienen importancia o no. En ocasiones ni siquiera se saben quienes son.
   En relación a lo anterior está la estructura poliédrica que tiene, que no funciona nada bien. Es más, añade confusión. Mientras la ves se te olvidan los personajes, y cuando la película vuelve a ellos te dices “anda, es verdad, si salía este chico”.
   Sabes que la película va de la Camorra porque lo has leído en alguna parte antes de entrar al cine, si no es imposible saberlo. Es que no sabes ni que clanes hay. Y al final, después de devanarte los sesos pensando qué relación hay entre las historias, ponen unos carteles explicativos que lo aclaran todo. Así de bien contada está.
Fotograma de Gomorra   Muchos momentos no se entienden, apenas hay progresión dramática porque no hay manera de seguir la trama y el resultado es tremendamente aburrido por confuso. Y tampoco está rodada como para tirar cohetes (esa manía de llevar una cámara al hombro, que no está quieta, imitando a los informativos e ir enfocando a los personajes aleatoriamente. Y si cuando hablan y dicen algo interesante están en plano, bien. Si, por el contrario, dicen algo interesante fuera de plano, pues bien también. Total, es cinéma vérité y todo vale).
   Éste es un claro ejemplo de que unas buenas intenciones no hacen una buena película. Posiblemente uno de los peores films que he visto en 2008. Si no el peor, por aburrido, mal contado y pretencioso. Horrible.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.