Gru, mi villano favorito [6]
(EE.UU., 2010, 95 min)
Dirección:
Pierre Coffin
Chris Renaud
Guión:
Ken Daurio
Cinco Paul
Intérpretes (v.o.):
Steve Carrell
Jason Segel
Russell Brand
Julie Andrews
Después de que todas las grandes productoras de Hollywood se subiera al carro de la animación por ordenador hace años, la Universal ha probado suerte con “Gru, mi villano favorito”, y la jugada les ha salido redonda. Con un presupuesto de 69 millones de dólares, que es muy poco para este tipo de films, en Estados Unidos ya ha recaudado casi 250 millones, superando a “Shrek, felices para siempre” y convirtiéndose en la película más taquillera de la productora desde “Los padres de él” (2004).
Gru es un supervillano que se juega su prestigio cuando alguien roba la Gran pirámide de Guiza. Para volver a ser el más malo, Gru tramar robar la Luna con sus compinches, pero necesita conseguir un rayo encongedor, y para hacerlo, tras una serie de avatares, no le queda más remedio que adoptar a tres huerfanitas que le cambiarán la vida.
La película tarda demasiado en empezar y no funciona hasta que Gru no adopta a las niñas. La presentación del personaje es muy larga y no resulta especialmente atractivo; por eso, durante los primero 20 minutos, a pesar de las escenas imaginativas que tiene (el robo de la pirámide; la presentación de laboratorio de Gru, el robo del rayo, el Banco del Mal), todo se ve desde la distancia. Da igual que Gru o Vector robe la Luna porque el espectador no siente empatía por el personaje, de hecho, ambos villanos resultan igual de odiosos. Está llena de gags visuales, pero le falta sentimiento, y algunas escenas son demasiado largas (el caso más claro es cuando Gru intenta asaltar la fortaleza de Vector).
A pesar de que la excusa para juntar a Gru con las niñas es muy débil, una vez que pasa ,”Gru” es mucho mejor. Tomando prestada la premisa de “Up” (no solo eso: la presentación de las niñas es un calco de la presentación del niño de “Up”; las ganas que tiene Gru de cumplir su sueño de infancia también está sacado de esa película; y la batalla final se parece bastante), el cambio de Gru y la contraposición de los personajes funciona muy bien; además, gracias a los flashbacks, sentimos lo frustrado que está Gru por culpa de su madre.
Pero incluso en esta parte, hay demasiados gags, que son muy largos. Los secuaces van a una juguetería, y la trama se detiene durante unos minutos para hacer chistes; el doctor loco crea unos robos boggie, y la trama otra vez se detiene para hacer un chiste. La secuencia en el parque de atracciones es muy larga, sobre todo la parte de la montaña rusa. Tiene muchos problemas de ritmo.
La parte final es muy emocionante; por fin conocemos a Gru, y cómo tienen que cerrar tramas, pierden poco tiempo, con lo que mejora el ritmo. No es una gran película, pero sí es entretenida, con momentos muy buenos y unos personajes que cuando se juntan, tiene mucha química. Los créditos finales son muy imaginativos.
A mi me ha encantado. Divertida, diferente y entrañable. Me chiflan los "amarillos" que no recuerdo su nombre. El dvd tiene además varios cortos de ellos y son geniales.
Creo que se llamaban minions, y tenían mucha gracia. Seguro que se forraron vendiendo merchandising de esos bichos.