The Host [3]

Cartel británico de The HostGwoemul

(Corea del Sur, 2006,
119 min)
Dirección:
Joon-ho Bong
Guión:
Chul-hyun Baek
Joon-ho Bong
Intérpretes:
Kang-ho Song
Hie-bong Byeon
Hae-il Park

Se acaba de estrenar en el Reino Unido “The Host”, una película coreana que ha reventado taquillas en su país natal (un 25% de la población la ha visto, algo sólo ocurrido en España con “Titanic”) y hace las delicias de los críticos allá por donde pasa (incluso fue exhibida en Cannes este año). Lo curioso del caso es que es una película de terror con un pez mutante gigante aterrorizando Seúl.
   Todo empieza con el vertido de productos tóxicos en el río Han. Seis años después, nos presentan a los protagonistas (una familia humilde que tiene un puesto de comida en la ribera) y vemos el resultado de ese vertido: una trucha-tamaño-cachalote-con-patas, mitad rana (ya que puede respirar fuera del agua) y mitad vaca (porque se zampa a sus víctimas y las devuelve, para volvérselas a comer… creo).
   Tras darse un garbeo por la superficie y tragarse a unos cuantos (entre ellos la hija del protagonista), la trucha vuelve a su guarida y la familia decide ir en su busca.
   Así son las cosas. Puedo entender su éxito comercial (una película medianamente entretenida con efectos especiales) pero se me escapa qué ven los críticos. Hacen referencia a su mezcla de humor y terror y a la originalidad de sus protagonistas. Vayamos por partes:
   1- Si esto es una película de terror, es un completo fracaso. No creo que nadie pase miedo, ni siquiera que encuentre a la criatura inquietante. Estamos ante una película de acción con monstruo, lo cual no tiene que ser un defecto (pero que demuestra la miopía de los críticos).
   2- Si esto es una comedia, es un completo fracaso. Tiene un humor pueril que más de una vez cae en el ridículo (ver la escena del funeral) con joyas como la siguiente: la población está preocupada porque la criatura va expandiendo un virus que crea un sarpullido. Mientras corría detrás del bicho, el protagonista fue rociado con sangre de la trucha. La familia se encuentra en el hospital y éste empieza a quejarse de un picor en la espalda. El padre le dice que se tranquilice, que el picor es porque nunca se baña. Sin comentarios. Y todos los chistes son de la misma calaña.
Fotograma de The Host   3- La familia: un hombre de unos cincuenta y tanto años que tiene hijos de treinta. Son pobres y sobreviven con el puesto de comida. Uno de los hijos es licenciado pero está en el paro; la hija es arquera y gana medallas, y el otro hijo es…tonto. La hija de éste último es la niña a la que coge la trucha. A los críticos les encanta el origen humilde de los protagonista y sus roles de anti-héroes. El principal problema es que jamás llegas a empatizar con ellos porque resultan estúpidos y no te interesa mucho que le pase a la niña.
   Si a todo esto añadimos un guión que podría ser mejor (después de jugarse la vida por las alcantarillas de Seúl buscando a su sobrina, uno de los protagonistas se da cuenta que la mejor manera de localizarla es rastrear una llamada de teléfono. Curiosamente, un antiguo colega de la facultad puede ayudarle…), que deja sin contestar determinadas preguntas (¿por qué el bicho no se come a sus víctimas desde el principio?). Es incomprensible por qué les gusta a los críticos (serán las críticas a los americanos, las referencias al desempleo y la manipulación gubernamental).
   Así y todo, tiene momentos interesantes (el primer ataque de la trucha no está mal, aunque tampoco es para tirar cohetes) y se deja ver. Allá vosotros.
   Se estrena en España el 2 de febrero, y ya veréis que tendrá críticas excelentes.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.