Kill Bill: Vol. 2 [8]

Cartel original de Kill Bill: Vol. 2
CINEFILIA
Kill Bill: Vol. 2
(EE.UU., 2004, 136 min)
Dirección y guión:
Quentin Tarantino
Intérpretes:
Uma Thurman
David Carradine
Michael Madsen
Daryl Hannah
Michael Parks
Gordon Liu
Perla Haney-Jardine

 

Viendo la segunda parte de “Kill Bill”, se puede decir que la primera era realmente el prólogo, estiradísimo (pero visualmente brillante), de la historia que Tarantino quería contar. Aquí el espectador conoce el pasado de la novia (Uma Thurman) y Bill (David Carradine), los motivos de la matanza en Texas, y cómo acaba su venganza. Y los personajes hablan por los codos esos diálogos tan ingeniosos que tan bien le quedan, a veces, a Tarantino.
   La película mantiene la estructura por capítulos que tanto le gusta al director, con saltos en el tiempo, pero funciona mucho mejor que en la primera parte (allí sólo estaba justificada porque la muerte de Lucy Liu, que cronológicamente era la primera en morir, era mucho más espectacular que la de Vivica A. Fox. Pero el orden de los duelos se podía haber cambiado en guión sin ningún problema para contarlo de forma lineal).
   El film comienza mostrando lo que se nombraba muchas veces en la primera parte: la matanza en El Paso que dejó a la novia en coma. La escena, en blanco y negro, es muy larga, y los personajes hablan demasiado, pero funciona porque sabemos el desenlace. Por fin aparece Bill y cuentan que la novia ha abandonado su carrera delictiva para llevar una vida normal. Y cuando todo parece ir sobre ruedas, con un movimiento de grúa hacía atrás muy largo, Tarantino sale de la iglesia y muestra al equipo de asesinos, que entran y comienzan a disparar. La matanza está fuera de campo, tan sólo se ve, a través de las ventanas, en un plano general picado, gente corriendo y el destello de las ametralladoras. A mí esta conclusión me parece muy elegante.
   Luego la película salta adelante. La historia de la venganza continúa, y Bill advierte a su hermano Budd (Michael Madsen) que la novia ha vuelto y es peligrosa. Al final de esa parte, la novia acaba en una situación muy mala, y en el siguiente capítulo Tarantino salta hacia atrás, a la educación que recibió de Pai Mai (Gordon Liu), que sirve para mostrar el pasado del personaje, para ver cómo va a salir del entuerto en el que está metida, y cómo va a acabar la película.
David Carradine y Uma Thurman en Kill Bill: Vol. 2
David Carradine y Uma Thurman
   El film salta de nuevo adelante. Sigue la historia de la venganza. Cuando la novia se enfrenta a Elle (Daryl Hannah), en el momento culminante hay un flashback muy bien introducido, cuyo contenido anticipa cómo va a acabar la pelea.
   La narración sigue hacía adelante. Tras una sorpresa muy bien preparada, y justo antes del duelo con Bill, Tarantino mete un flashback divertidísimo en el que la novia se da cuenta que está embarazada. Funciona porque muestra lo que hace cambiar al personaje e introduce humor en una parte tensa.
   Además de tener una estructura muy buena, “Kill Bill: Vol. 2” está llena de detalles excelentes. Tarantino vuelve a jugar con la fotografía como en la primera parte, y junto con el blanco y negro del principio, aparecen las imágenes brillantes de Robert Richardson y los colores deslavados en las secuencias de Pai Mai (en un claro homenaje a las películas de artes marciales de los 70. También lo son los zooms mal hechos). Todas las muertes son distintas, y muy imaginativas, y la última tiene mucha emoción (Tarantino se las ingenió para estirarla y darle dramatismo).
   Los intentos de Daryl Hannah por desenfundar la katana dentro de la caravana son geniales, como el cadáver de Paula Schultz (hay que fijarse un poco; está al fondo de un plano general), enterrada viva. Tarantino introduce muy hábilmente una linterna en una tumba, que de por sí no tiene ningún sentido, pero que era necesario para justificar la iluminación para que se viera la acción. Y juega con los formatos cuando atan a Uma Thurman, donde el 2:35 pasa la 1:33.
   “Kill Bill: Vol. 2” está muy bien hecha (la planificación y la puesta en escena vuelven a ser magníficas), tiene un reparto sobresaliente, es muy entretenida, y acaba siendo una alabanza a la maternidad. Después de “Pulp Fiction”, la mejor película de Tarantino.
Calidad de blu-ray:
Igual que la primera: impresionante. La copia no tiene ni una mota de polvo y la sensación cinematográfica, gracias a los vivos colores, lo bien que se ven los detalles, y la profundidad de las imágenes, es excelente. La edición británica tiene subtítulos y doblaje en español.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.