La pesca del salmón en Yemen [4]

Poster de La pesca del salmón en YemenSalmon Fishing in the Yemen
(Reino Unido, 2011, 107 min)
Dirección:
Lasse Hallström
Guión:
Simon Beaufoy
Intérpretes:
Ewan McGregor
Emily Blunt
Kristin Scott Thomas
Amr Waked

El sueco Lasse Hallström comenzó dirigiendo un montón de vídeo-clips para ABBA en los 70 (incluso les hizo “ABBA: The Movie” en 1977) y ha acabado trabajando regularmente en Hollywood. Hallström se consolidó en 1985 con “Mi vida como un perro”, una película sueca por la que estuvo nominado a los Oscars a Mejor Director y Guión Adaptado; y conoció su momento de gloria en Estados Unidos a finales de los 90, cuando dirigió “Las normas de la casa de la sidra” y “Chocolat”. A mi me parece un director irregular y muy blandito, pero que cuando le quedan bien, sus películas tienen un encanto especial.

   “La pesca del salmón en Yemen” es un film británico basado en una novela de Paul Torday con guión de Simon Beaufoy, el mismo de “Full Monty”, “Slumdog Millionarie” y “127 horas”. Y se puede decir que a Halström éste no le ha quedado bien.
   Harriet Chetwode-Talbot (Emily Blunt) trabaja para una empresa que representa a un jeque yemení (Amr Waked) al que le encanta pescar salmón. El jeque quiere introducir ese deporte en su desértico país, y para comprobar si es factible, Harriet contacta con Alfred Jones (Ewan McGregor), un experto en salmón. Jones rechaza la idea de lleno; pero tras una crisis diplomática en Oriente Medio, la jefa del gabinete de prensa del Gobierno (Kristin Scott Thomas) decide presionar para que ese plan salga adelante para dar una imagen positiva a la sociedad de las relaciones entre el Reino Unido y Yemen.
Ewan McGregor y Emily Blunt en La pesca del salmón en Yemen
Ewan McGregor y Emily Blunt

El principal problema de esta película es que es una comedia que no tiene gracia. Ni los protagonistas te caen especialmente simpáticos, y no es fallo de los actores, que están bien, ni las situaciones son especialmente divertidas (a veces son ridículas, como la visita de los chinos, que no sé dónde está la gracia). Todas las escenas de Kristin Scott Thomas, en donde hay ideas muy buenas de cómo manipulan al pueblo, están tan pasadas de rosca que parecen una parodia y rompen con el resto de la película. Scott Thomas es una actriz excelente, pero no tiene el físico adecuado (tiene una cara demasiado dulce para hacer de mala) y está pasadísima. Es como que para Hallström cuando más exagerada estuviera, más divertida le parecía.

   En cuando a las partes dramáticas, por ahí aparecen unos villanos de opereta terribles, y la evolución de la relación de los protagonistas es muy previsible desde el principio. Y eso la hace aburrida en muchos momentos.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.