Los cazafantasmas [6]

Poster original de Los cazafantasmasCINEFILIA
Ghostbusters
(EE.UU., 1984, 105 min)
Dirección:
Ivan Reitman
Guión:
Dan Aykroyd
Harold Ramis
Intérpretes:
Bill Murray
Dan Aykroyd
Harold Ramis
Sigourney Weaver
Rick Moranis
Annie Potts
Ernie Hudson

«Los cazafantasmas» fue una de las películas más taquilleras de los 80, lo que dio lugar a una franquicia que incluye una secuela (y de unos años a esta parte hay rumores de una tercera parte con el equipo original), dos series de dibujos animados, cómics, novelizaciones y novelas, y un montón de merchandising. La dirigió Ivan Reitman, que durante un tiempo fue director estrella en Hollywood, y partía de un guión de Dan Aykroyd y Harold Ramis. Del reparto original, Aykroyd, Bill Murray y Sigourney Weaver siguen activos, Harold Ramis ha logrado una carrera más importante como director que como actor («Una terapia peligrosa», «Otra terapia peligrosa», o «Atrapado en el tiempo» son suyas); y Rick Moranis se retiró a mediados de los 90. Vista ahora, «Los cazafantasmas» es ochentera por los cuatro costados y visualmente ha envejecido bastante (en su día los efectos especiales serían muy espectaculares; ahora ya no tanto) pero no deja de ser un entretenimiento muy simpático.

   Cuando a los parapsicólogos Peter Venkman (Bill Murray), Raymond Stantz (Dan Aykroyd), y Egon Spengler (Harold Ramis) les dan la patada de la Universidad de Columbia, donde vivían gracias a una beca, no se les ocurre otra cosa que hacerse cazafantasmas. Dana Barrett (Sigourney Weaver) ve un anuncio en televisión de ellos, y a continuación descubre que su apartamento está embrujado. Cuando se pone en contacto con los cazafantasmas, le da la sensación de que el tal Peter es un cantamañanas más interesado en ligar con ella que en cazar ningún fantasma. Pero tras una serie de éxitos, los cazafantasmas se hacen famosos. Y el espíritu que rondaba el apartamento de Dana, la posee, poniendo en peligro todo Nueva York porque puede provocar el advenimiento de un demonio sumerio.
Dan Aykroyd, Bill Murray y Harold Ramis en Los cazafantasmas
Dan Aykroyd, Bill Murray y Harold Ramis

El guión de esta película es bastante caótico (la relación entre Murray y Weaver tiene un desarrollo terrible; la trama del capullo del ayuntamiento es muy precipitada, así cómo la llegada del demonio sumerio —parece que se olvidan de él a mitad de película, y luego se acuerdan para tener un clímax—; el cazafantasmas negro no sé muy bien qué pinta), pero gracias al humor, y a unas escenas de acción y terror muy imaginativas, sigue siendo una película muy divertida.

   Los cazafantasmas se angustian al principio porque si les echan de la universidad pública y si se van al sector privado, les van a pedir resultados (de niño se me escapaba ese diálogo, ahora me parece graciosísimo); el personaje de Rick Moranis, un contable que vas desvelando la situación financiera de sus clientes, es genial, así como su posesión (el perro que resulta que es un oso que resulta que es un puma, le posee delante de gente cenando en un restaurante, y todo el mundo tan tranquilo); las escenas entre Murray y Weaver son buenísimas (¡qué divertidísimas son las escenas de Weaver poseida!); el clímax, con ese monstruo destructor tan chusco, es maravilloso…
6 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Una gran peli ochentera, si señor! Aunque yo he de reconocer, que de pequeña no me hacia tanta gracia. Supongo que será porque al ser de fantasmas y con Sigourney en el reparto, seguramente me esperaba algo más parecido a alien jeje por lo que me resultaba bastante ñoña e infantilona. Sin embargo, a dia de hoy, suelen darla a menudo en la tv y me encanta, me rio mucho, me lo paso pipa. L

    Responder
  2. admin
    admin Dice:

    Cuanto intenté verla por primera vez tenía 5 o 6 años, en casa de una amiga de mi hermana, en un VHS guarrindogo de un vídeoclub. Empezó, y con el susto de la biblioteca me acojoné y me fui a casa. La vi un poco más mayor, y ya me gustó.

    La semana pasada la ponían en un cine de Santander y fui (Cinesa está haciendo un ciclo de cine ochentero este verano). Éramos cuatro en la sala y todos de mi quinta. Estuvo bien. Hacía un siglo que no la veía.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.