Los hombres que no amaban a las mujeres [4]

Cartel de Los hombres que no amaban a las mujeresMän som hatar kvinnor

(Suecia, Dinamarca, Alemania, 2009, 152 min)
Dirección:
Niels Arden Oplev
Guión:
Nicolaj Arcel
Rasmus Heisterberg
Intérpretes:
Michael Nyqvist
Noomi Rapace
Lena Endre
Peter Andersson

Tras arrasar en las librerías europeas, los suecos decidieron hacer una serie de televisión basada en las obras de Stieg Larsson. La primera, que serían dos capítulos de la serie pegados, se distribuiría en cines, mientras que el resto iría directo al dvd. Pues bien, estos dos capítulos han recaudado tanto allá por donde se han estrenado que el resto de la serie también pasará por los cines y Hollywood ya está planteándose un remake con Kenneth Branagh.
   La película es un thriller donde pasan muchas cosas. Tal vez demasiadas. Comienza presentando a un periodista que va a ir a la cárcel por difamación, luego aparece una hacker gótica de la que no sabemos nada, sólo que tiene un tutor no muy fiable, y aparece por ahí un ricachón que le pide al periodista que investiga la desaparición de su nieta cuarenta años atrás.
   La estructura no es muy buena. De la primera trama se olvidan y no la retoman hasta el final para hacer una gracia; la del tutor se resuelve a mitad de película (me temo que allí acababa el primer capítulo) y sólo sirve para mostrar lo hábil que es la protagonista; y la tercera es la columna vertebral de la película y la que mejor funciona.
Peter Andersson y Noomi Rapace en Los hombres que no amaban a las mujeres
Peter Andersson y Noomi Rapace

Supongo que esta estructura endeble se debe a la división por capítulos y a intentar ser fiel a la novela. Al finalizar la película, uno se pregunta por qué dedicaron tantos minutos a elementos que no llevaban a nada, perjudicando a la trama de la desaparición de la chica.

   Una vez que el film empieza de verdad (a la mitad, más o menos), es un clásico ejemplo de “¿Quién lo hizo?”. Hay una extensa familia de empresarios, que se odian los unos a los otros, y alguno de ellos mató a la nieta del patriarca. El periodista, con la ayuda de la hacker, tiene que resolver el misterio.
   El principal problema es que la familia no está lo suficientemente presentada. Aparecen algunos actores que son fáciles de identificar y varias fotos, pero muchas veces la información está dada de forma verbal y es difícil saber a quién se refieren. La trama va dando vueltas y vueltas, con falsos sospechosos y pistas que no llevan a ninguna parte (todavía no sé qué tiene que ver el colgante de Anita), para llegar a un final sumamente tontorrón, que no tiene mucho sentido.
   A pesar de sus fallos de estructura, de su falta de originalidad (hay elementos copiados de “Seven”), de su poca claridad, y de los huecos en el guión (¿por qué el ricachón tarda cuarenta años en pedir que se investigue el caso? ¿por qué la chica quiere ayudar al periodista? ¿Por qué la mujer desaparecida no habló con su abuelo?), es una película entretenida. Reconozco que nunca me aburrí durante las dos horas y media que dura. La trama es estúpida, pero los personajes te importan (ayudan el trabajo de los actores, que están muy bien) y te preocupa lo que les pueda pasar. Eso, que tanto se saltan en el cine, es la base de una buena narración.
   Podía haber sido mucho mejor, pero sirve para pasar un buen rato.
1 comentario
  1. Marta
    Marta Dice:

    Me gustó mucho la pelicula, habia leido el libro y pensé que me iba a aburrir, pero me entretuvo. Se adapta bastante bien al guion del libro.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.