Cleaner [3]

Cartel de CleanerCleaner

(EE.UU., 2007, 88 min)
Dirección:
Renny Harlin
Guión:
Matthew Aldrich
Intérpretes:
Samuel L. Jackson
Eva Mendes
Ed Harris

Llama la atención que Renny Harlin siga dirigiendo películas de forma regular en Hollywood. Puede a principios de los noventa tuviera cierto prestigio con “La jungla 2” y “Máximo riesgo”, pero desde entonces no ha hecho más que encadenar fracaso tras fracaso (se salva “Deep blue sea”), hundiendo en el camino a la productora Carolco y la carrera cinematográfica de Geena Davis.
   “Cleaner” ha tardado dos años en estrenarse en España, todo un logro si se tiene en cuenta que en Estados Unidos ha ido directamente al dvd. Se puede decir que es un thriller muy barato y aburrido con tres estrellas en su reparto.
   Hay que reconocer que los primeros quince minutos están bien. Samuel L. Jackson es un policía retirado que se dedica a limpiar los lugares donde ha muerto gente. El primer chiste funciona bien, con Jackson contando su profesión en una fiesta. Poco después le encargan que limpie la escena de un crimen en una mansión. Jackson va y no deja ni rastro de sangre en un sofá blanco (esta parte está bien, pero dura demasiado). Al día siguiente, cuando vuelve a la mansión para cobrar la factura, Eva Mendes, que es la dueña de la casa, no sabe de qué le está hablando.
Samuel L. Jackson y Ed Harris en Cleaner
Samuel L. Jackson y Ed Harris

Curiosamente, una vez que se acaba la presentación y empieza la trama, la película falla. Harlin quiere hacer un film adulto y entre medias mete subtramas para desarrollar el personaje de Jackson, cuando lo realmente interesante era la resolución del caso. La subtrama de la hija no funciona muy bien; y sucede lo mismo con la relación entre Jackson y Miguel, el empleado hispano recién salido de prisión. Al director le sirve para hablar de segundas oportunidades, pero es un obstáculo para que el engranaje de la trama funcione bien.

   Éste es el principal problema de la película, que no sabe muy bien qué quiere contar. De este modo, el thriller sufre; no le queda tiempo para añadir sospechosos o que te importe que le pueda haber pasado al millonario desaparecido. Un político implicado en el caso sólo aparece una vez, y es en una foto, y los sospechosos se reducen a Luis Guzmán, Eva Mendes y Ed Harris. Y se ve a la legua quién es.
   Luego la trama está llena de elemento ridículos. Eva Mendes acaba de perder a su marido y monta una fiesta de cumpleaños; uno de los sospechosos tiene un objeto comprometedor (comprometedor si haces un esfuerzo y eso te parece una buena pista) en su casa y no lo esconde cuando va Jackson a visitarlo; la justificación para el crimen es muy tonta y hay que echarle mucha voluntad para creerte la resolución.
   Formalmente se nota que se han gastado cuatro duros en hacerla (apenas hay exteriores y aparecen muy pocos actores) y el reparto está correcto.
   Todo lo anterior sería pasable si la película fuera entretenida. Pero no lo es.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.