Mama
(España, Canadá, 2013, 100 min)
Dirección:
Andrés Muschietti
Guión:
Neil Cross
Andrés Muschietti
Bárbara Muschietti
Intérpretes:
Jessica Chastain
Nikolaj Coster-Waldau
Megan Charpentier
Isabelle Nélisse
Daniel Kash
Jane Moffat
Javier Botet
Por mucho que blogueros y periodistas parezcan convencidos de lo contrario (y nos quieran convencer al resto), en cuanto a abrirte camino en una actividad artística, cada vez creo menos en la suerte y más en el trabajado duro: te preparas, te deslomas a trabajar, nunca abandonas, y entonces puede que tengas un golpe de suerte, pero sin los tres elementos anteriores, no hay nada que hacer; los éxitos no surgen de la noche a la mañana. Si eres un aspirante a [pon aquí tu disciplina artística], no hagas caso a los periodistas y blogueros, que te vas a frustrar.
“Mamá” es una co-producción hispano-canadiense de terror dirigida por Andrés Muschietti y producida por su hermana Bárbara, y parece que les llegó caída del cielo. La película está basada en su cortometraje “Mamá”; cortometraje que vio Guillermo del Toro y quien decidió hacerse productor ejecutivo del futuro largometraje. Que Guillermo del Toro decida apostar por un proyecto tuyo es tener mucha suerte, pero para eso antes tienes que haber creado algo de calidad. Los Muschetti llevaban varios años trabajando en el audiovisual (en 2003 crearon su propia empresa de publicidad en Barcelona, Toma 78, y para entonces ya tenían mucha experiencia), cuando Andrés digirió el corto en 2006, aunque no fue hasta 2008 cuando lo montaron, crearon los efectos especiales, y lo acabaron. Y entonces lo vio Del Toro. Y más de cuatro años después, terminaron la versión cinematográfica, con Jessica Chastain de protagonista, a la que le ha ido muy bien en taquilla.
No, los éxitos no surgen de la noche a la mañana.
En plena crisis económica, Jeffrey (Nikolaj Coster-Waldau) se arruina y mata a su mujer. Entonces coge a sus hijas, que son niñas pequeñas, y las lleva a un bosque para matarlas. Jeffrey encuentra una cabaña, y cuando va a disparar a la niña mayor, un ser acaba con él. Ese ser se convierte en la madre adoptiva de las niñas. Pasan cinco años sin que se sepa nada de ellas, hasta que unos hombres las encuentran de casualidad. Su tío (Nikolaj Coster-Waldau) recibe la custodia, a pesar de que su pareja (Jessica Chastain) no quiere a niños en su vida. Las niñas van a vivir con su tíos, pero con ellas también viaja su madre adoptiva del bosque.
“Mamá” está muy bien visualmente, pero deja mucho que desear en lo narrativo. Muschietti es muy bueno creando momentos y explotándolos y creando atmósferas, y todos los ataques del fantasma son magníficos. Pero la historia es terrible.
Una película de terror como “Mamá” es muy limitada porque no hay muchas variaciones posibles, y de hecho todas se parecen bastante; la gracia de este tipo de películas es ver la escalada de terror, que aquí está muy bien, y la explicación paranormal de lo que sucede. Y algunas te meten un giro final. Pero siempre es “sota, caballo y rey”, porque no hay mucho más que puedan hacer.
 |
Jessica Chastain |
El gran problema de “Mamá”, que hace que mucha gente piense que la película es poco original, es que el espectador desde el principio va veinte pueblos más adelantado que los personajes, y sólo tiene que esperar a que éstos descubran lo que él ya sabe.
Desde el principio sabes que existe un monstruo y que es un fantasma que ha adoptado a las niñas. Sabiendo eso, a mí se me caían todos los intentos del psicólogo por buscar una explicación racional al comportamiento de la niña (yo era: “No, la niña no tiene personalidad múltiple porque sé que existe un fantasma”); o sabía que no era la tía quien se había colado en la casa para jugar con sus sobrinas. Y cuando empezaban a pasar cosas raras en la casa, yo sabía perfectamente qué estaba ocurriendo, porque encima no jugaban para nada con la ambigüedad (si sale un brazo de la pared y tira al tío por las escaleras, no puede ser otra cosa).
Esto es como si al comienzo de “
El exorcista” ves cómo el demonio se mete en Reagan. Pues se te cae media película, porque sabes que la niña está poseída y todas las pruebas médicas no van a dar resultado.
Además, al ser una historia de fantasmas, en seguida sabes qué le pasó a Mamá, qué está buscando, y qué contiene esa misteriosa caja.
Para que funcionara, el fantasma debería aparecer mucho más tarde. Sin indicar desde el principio la existencia de Mamá, rescatarían a las niñas del bosque en estado medio salvaje y medio locas, y comenzarían a suceder cosas extrañas en la casa. Entonces el psicólogo buscaría una explicación racional, hasta que no le quedara más remedio que reconocer que existía un fantasma. Y entonces Mamá hacía de las suyas, y descubrirían su historia.
Después la película está llena de cosas idiotas y de elementos a medio desarrollar. La evolución de Jessica Chastain, que de repente empieza a sentir algo por sus sobrinas, te la tienes que imaginar; y pasa lo mismo con la de la niña mayor, que comienza a querer a Chastain de buenas a primeras.
El psicólogo descubre, una hora más tarde que el espectador, que Mamá es un fantasma, y en vez de advertirle a Chastain, sale acojonado de la casa; y sale corriendo a meterse a la boca del lobo: va a la cabaña sólo y sin protección, sabiendo que ahí le espera Mamá. El tío tiene un sueño en el hospital con su hermano, quien le pide que salve a sus hijas (debe de ser que ya que él no pudo matarlas, que no las mate nadie), y por arte de magia aparece un mapa al lado de su cama. Y en vez de ir a su casa, a ver cómo está su familia, se adentra en el bosque sin saber siquiera qué tiene que buscar.
ayer fui a verla , tienes toda la razon se pierde enseguida todo el misterio- fue tu padre a verla tambien ?
Que va, fui solo.
No quería verla solo, a ver si me iba a dar mucho canguelo, pero no conseguí arrastrar a nadie conmigo al cine. Así que me fui a la sesión de las 6, que esperaba que al menos hubiera gente en el cine. Pues estuve SOLO en la sala. Yo decía, "Se me va a aparecer Mamá por aquí".
Y la peli es una pena, porque es entretenida y está bien hecha, pero desde el principio ya sabes qué está pasando.
yo suelo ir los viernes pero como van poca gente esta vez fui el domingo por si era de mucho miedo ,por que tu primo las pelis que yo veo no le gustan .pasaste mucho miedo ?
Tenía sus momentos. Para mí el peor (o el mejor, porque si vas a ver una peli de miedo es para pasar miedo) es cuando mata al psicólogo. El momento no tenía mucho sentido, pero estaba muy bien.
Yo tambien creo que se podia haber hecho más interesante, pero en conjunto está muy bien. Te hace pasar un rato tenso a pesar de todos los "sin sentidos" que tiene y las escenas tan predecibles. Lo que no me cuadra, aunque me parece genial, es el final. Me gusta el detalle de que no termine como me esperaba, pero no entiendo porqué no se quedó enganchada en el palo, aunque luego se la llevara igualmente…. Yo le daba un siete por lo menos. L
Yo lo que peor veo es que desde el principio el espectador se adelanta a la trama. Pero sí es entretenida.
Es que cinco años despues… y no habian buscado ahi??? L
Sí, eso está pillado con los pelos, pero como aparece al principio te lo puedes tragar.
Lo que no me queda claro son los dibujos del principio que cuentan la historia. Da la sensacion de que a Lily le pasa algo no?? No se si enferma, o la atacan unos animales…. no lo entiendo. L
Pues es que no me acuerdo de esos dibujos.