Monstruos contra alienígenas [2]

Cartel original de Monstruos contra alienígenasMonsters vs Aliens

(EE.UU., 2009, 94 min)
Dirección:
Rob Letterman
Conrad Vernon
Guión:
Maya Forbes
Wallance Wolodarsky
Rob Letterman
Johnathan Aibel
Glenn Berger
Intérpretes (v.o.):
Reese Witherspoon
Hugh Laurie
Kiefer Sutherland
Reéne Zellweger

Mientras la Disney, en sus mejores momentos, realizaba un largometraje de animación al año y la Pixar, ahora obligada por contrato, hace lo propio, la Dreamworks ha estrenado tres en menos de diez meses: “Kung Fu Panda”, “Madagascar 2” y “Monstruos contra alienígenas”. La calidad ha ido en detrimento y el único aliciente de la última es que es la primera película de dibujos animados creada directamente en 3D.
   Si uno tiene la suerte de poder verla en 3D y en proyección digital, merece la pena (por la impresionante calidad de la copia). Si va a ser en un cine convencional, mejor meterse a otra sala.
   El film narra las aventuras de una chica que se hace gigante y es encerrada en unas instalaciones donde mantienen escondidos a un grupo de monstruos. A media película, unos extraterrestres siembran el pánico en la Tierra y la única solución que ofrece el gobierno es mandar a los monstruos a luchar contra los extraterrestres. El título no puede ser más explícito.
   El problema de la película es que sólo se basa en un millón de chistes malos y en escenas de acción, como si únicamente eso pudiera sostener un largometraje. (Entre chistes y escenas de acción, hay una crítica a los políticos y la importancia de ser uno mismo. Mostrado no con mucha sutiliza, por cierto.)
Fotograma de Monstruos contra alienígenas   Los cinco guionistas no han pensado nada la estructura. De hecho, dudo mucho que sepan qué significa eso. Los primeros minutos no están mal, con la presentación de la protagonista, pero a partir de allí, el resto es un despropósito. Presentan a los monstruos tres veces (cada cual con menos gracia) y son incapaces de preparar momentos o justificar acciones (tardan muchísimo el explicar lo del quantonium y se desconoce por qué los protagonistas saben que la nave tiene la función de autodestrucción, por ejemplo). También queda en el aire qué pintan los monstruos si la única que hace algo es la chica.
   Dentro millón de chistes malísimos, hay algunos que están tan mal preparados que ni siquiera los niños de cinco años (el público al que va dirigido) se ríe. Dos ejemplos: el presidente gritando ante las fotos de los monstruos o el Eslabón Perdido levantando pesas en el agua.
   Las escenas de acción no están mal, aunque las de “Bolt” son mucho mejores. Lo único que me gusta de esta película es el plano del folio volando por un San Francisco desierto, la chica aprendiendo a patinar sobre dos coches (porque justifica una acción que sucede al final) y que en la nave, la protagonista puede salir porque antes ha ido destrozando todas las compuertas. Aquí los guionistas han pensado un poco.
   Está claro que la fórmula que utilizaron era Animación por ordenador + 3D + Homenaje a los monstruos de los años 50 + Alienígenas + Mucha Acción + Mucho Humor = Taquillazo. Forrarse, se han forrado, pero a mí el resultado de la fórmula me parece una Castaña. Creo que es la peor película de animación que he visto es mi vida. Estoy convencido de que las hay peores, pero he sido capaz de evitarlas.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.