Nightcrawler [8]

Póster original de NightcrawlerNightcrawler

(EE.UU., 2014, 117 min)
Dirección y guión:
Dan Gilroy
Intérpretes:
Jake Gyllenhaal
Rene Russo
Riz Ahmed
Bill Paxton
Ann Cusack
Kevin Rahm  
«Nightcrawler» es el debut en la dirección del guionista Dan Gilroy, cuyos créditos más conocidos son «The Fall. El sueño de Alexandria» (2006) y «El legado de Bourne» (2012). La película se estrenó en otoño en Estados Unidos, donde fue un moderado éxito de taquilla (32 millones de dólares frente a un presupuesto de 8,5) y cosechó unas críticas excelentes, por lo que durante un tiempo sonó fuerte para los Oscars, en especial Jake Gyllenhaal como Mejor Actor. Sin embargo, «Nightcrawler» solo consiguió una única nominación, Mejor Guión Adaptado, y el Oscar se lo llevó «Birdman«.
   Louis Bloom (Jake Gyllenhaal) es un hombre que sabe que nada es gratis en esta vida y que el esfuerzo personal lo es todo. Tras intentar conseguir un trabajo en una construcción, y ser rechazado por ladrón, Bloom decide que probará suerte como reportero nocturno, cubriendo los crímenes de Los Ángeles. Gracias a una productora televisiva, Nina Romina (Rene Russo), quien le compra sus vídeos y le anima a seguir adelante, Bloom se hará un hueco entre la prensa amarilla de la ciudad, aunque a veces sus métodos dejen mucho que desear.
Jake Gyllenhaal en Nightcrawler
Jake Gyllenhaal

¡Qué película tan buena, y qué elegante es Gilroy rodando! El film te va contando cómo Gyllenhaal, que es un personaje odioso, va trepando y trepando en su nueva profesión porque ha tenido la suerte de dar con una persona tan falta de escrúpulos como él (Russo), y porque ha dado con una profesión donde se valora la falta de escrúpulos.

   Gilroy centra su crítica en la prensa amarilla, y está visto que es la misma basura en todas partes. Me encanta lo de «Advertimos de que las imágenes que van a ver a continuación pueden herir su sensibilidad»; que muestren claramente cadáveres a los que han pixelado la cara y las heridas; que emitan lo que sea para dar la primicia; que los presentadores recalquen lo negativo para tener más audiencia, o que no aclararen la información cuando días más tarde se saben más datos.
   Claro que todo eso son prácticas comunes de la prensa en general, no solo la amarilla.
   No sé a quién se le ocurrió que Gyllenhaal adelgazara 9 kilos para el papel, pero es todo un acierto. Le ha cambiado la cara, dándole unos rasgos muchos más duros, y durante toda la película tiene los ojos muy abiertos, dando como resultado una actuación muy inquietante: en cualquier momento esperas que pierda la calma y deje libre al psicópata que sabes que lleva dentro. A mí me recordaba un poco a Robert De Niro en «Taxi Driver», pero sin que en ningún momento sientas lástima por él, y a Mark Wahlberg en «Dolor y dinero«, en el sentido de que entiende mal las lecciones de auto-ayuda y el sueño americano, y se cree que lo importante es prosperar uno mismo, dejando de lado cualquier cuestión moral (Gyllenhaal es más listo, y es frío y calculador, y esta película no tiene el humor de la otra).
   Lo más curioso es que el personaje de Gyllenhaal no te cae nada bien (no tiene ninguna cualidad que lo redima), y sin embargo, siempre estás interesado por lo que está pasando. Al principio, por ver lo hábil que es vendiéndose, aunque tú sabes que no está bien de la cabeza; en la parte central por ver cómo gradualmente va rompiendo normas no escritas para prosperar; y en la parte final, donde está claro que se ha pasado de la raya, el interés viene por saber si la policía le parará los pies, porque es obvio que si no es ella, en esa profesión nadie le pondrá un impedimento.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.