Non-Stop (Sin escalas) [6]

Poster original de Non-Stop (Sin escalas)Non-Stop

(Francia, Estados Unidos, 2014, 106 min)
Dirección:
Jaume Collet-Serra
Guión:
John W. Richardson
Christopher Roach
Ryan Engle
Intérpretes:
Liam Neeson
Julianne Moore
Michelle Dockery
Nate Parker
Scoot McNairy
Anson Mount
Corey Stoll
Linus Roache
Lupita Nyong’o
Es curioso cómo un maduro Liam Neeson se ha vuelto un héroe de acción, cuando normalmente los actores de películas de acción a su edad (tiene 61 años) o ya están retirados o esperan que Stallone les dé un papelito en la siguiente entrega de «Los mercenarios». La clave de su éxito es que es un actorazo y que tiene un físico tan bueno que te lo crees corriendo y pateando culos.
   «Non-Stop (Sin escalas)» es su última película, y ha sido un éxito. La dirige Jaume Collet-Serra, un director español que ya lleva cinco largometrajes y que jamás ha trabajado en España, y la produce uno de los productores más importantes de Hollywood, Joel Silver (las series de «Arma letal», «Jungla de cristal«, «Matrix», «Depredador» y «Sherlock Holmes» son suyas. Y él le dio a Collet-Serra su primera oportunidad en 2005 con «La casa de cera»).
   Durante un vuelo sin escalas entre Nueva York y Londres, el agente de seguridad Bill Marks (Liam Neeson) recibe un inquietante mensaje en el móvil: algún pasajero amenaza con matar a una persona cada veinte minutos si no depositan 150 millones de dólares en una determinada cuenta de banco. Con ayuda de una azafata (Michelle Dockery) y de su compañera de asiento (Julianne Moore) intentará desenmascarar a la persona que mandó el mensaje antes de que la amenaza vaya a más.
Liam Neeson en Non-Stop (Sin escalas)
Liam Neeson

«Non-Stop (Sin escalas)» me recordaba a «Plan de vuelo: Desaparecida», esa cosa terrible con Jodie Forster, donde desaparecía su hija de un avión y nadie veía nada. Pero mientras aquella te la dejabas de creer a las primeras de cambio y en seguida resultaba ridícula, ésta te mete de lleno en la trama y es tan entretenida que te tragas las trampas sin darte cuenta.

   El principio, hasta que aparece la amenaza, mantiene la atención del espectador porque no sabes qué es Liam Neeson, y ves cosas raras: que está muy nervioso, que un tipo le ofrece unas gotas en el baño del aeropuerto, que pide un gin-tonic y le traen agua. Entonces viene la amenaza y comienzas a atar cabos y a pasártelo bien.
   Toda la parte central es entretenidísima por cómo va desarrollándose la trama. Aparte de la variedad de acontecimientos que hay en ese espacio tan reducido, y de la cantidad de sospechosos que presentan, sabes que el personaje tiene un serio problema con el alcohol y que puede que sea emocionalmente inestable, y juegan muy bien la carta paranoica: es posible que él haya amañado todo y no se acuerde; o que alguien le haya tendido una trampa y él pierda los nervios y provoque una tragedia. Lo más endeble de esa parte son las muertes; aunque luego te las explican, los momentos donde pasan son demasiado precisos.
   La parte final es más floja porque es donde ves todas las trampas y las enormes casualidades que tiene la trama. Y es que «Non-Stop» es tramposa y varias veces estira tanto la verosimilitud que acaba rompiéndola… pero Dios mío, firmaba para que la mayoría de películas que veo fueran tan entretenidas como ésta. Móntate en este avión, disfruta del viaje sin darle muchas vueltas a si es posible o tiene sentido, y te lo pasarás en grande.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.