Pan negro [4]

Cartel de Pan negro
Pa negre
(España, Francia, 2010, 108 min)
Dirección y guión:
Agustí Villaronga
Intérpretes:
Francesc Colomer
Nora Navas
Roger Casamajor
Marina Comas
Laia Marull
Eduard Fernández
Sergi López

 

“Pan negro” se exhibió en el último Festival de San Sebastián, donde ganó el premio a la Mejor Actriz, para Nora Navas, y tras una carrera comercial que no fue terrible (0,83 millones de euros recaudados, partiendo de un presupuesto de 4,5. Sí, esas cifras no son terribles para ser cine español), la semana pasaba volvió a los cines por las 14 nominaciones a los Goya que ha conseguido.
   La película está basada en una novela de Emili Teixidor, y cuenta como en 1944, un niño, hijo de republicanos, va a vivir con sus tías mientras su padre se exilia en Francia. En su nuevo hogar, descubrirá que muchas cosas no son lo que parecen.
   “Pan negro” tiene elementos buenos y elementos malos. Empecemos por lo positivo.
   El film tiene un comienzo muy impactante: un personaje encapuchado mata a un adulto y a un niño, despeñando el carromato donde viajaban. La escena es excelente, y te mete de lleno en la película. A lo largo del metraje también ha escenas muy buenas, que son muy enigmáticas, incluso poéticas: el chico que se pasea desnudo por la orilla del río, la escena en la cueva, la del cementerio con Laia Marull, la del desván, la detención, fuera de campo, de Roger Casamajor, o cuando Novas le hace frente a Sergi Lopez, que tiene mucha fuerza.
   “Pan negro” debe de ser la película mejor doblada de la historia. Viendo toda la financiación que ha sacado de instituciones catalanas, sólo me cabía en cabeza que hubiera sido rodada en catalán. Y así es. Pero al contrario que las películas dobladas, en las que los diálogos se comen el sonido directo, aquí están muy bien integrados. Lo único que se me ocurre es que el doblaje, además de haber sido realizado por los mismos actores, se hizo en los sitios donde se rodó, justo después de que los actores hubieran acabado las tomas y todavía estuvieran dentro del personaje. Eso no quita que hubiera preferido verla en versión original.
Nora Navas en Pan negro
Nora Navas
   Lo que más me gusta de esta película es cómo le da la vuelta a convenciones de este tipo de films. Durante toda la parte final, muchos acontecimientos muestran una cara oculta, y la idea que teníamos de muchos personajes, cambia.
   Por el contrario, durante toda la primera parte tienes la sensación de haber visto esta película un millón de veces: otro niño, hijo de republicanos, que se abre a la vida en un pueblo durante la postguerra, y descubre qué es el sexo y que los nacionales son unos cabrones.
   El mayor fallo de “Pan negro” es que quiere contar demasiadas cosas, y no resalta lo realmente importante. Supongo que Agustí Villaronga, su director, quería retratar la sociedad de la época, y por eso mete allí a tías, primas, profesores borrachos, y tuberculosos que no pintan mucho. De hecho, hay tanta información, que cuesta seguir la trama. Si la vas a ver, una pista: Pitorliua es importantísimo y las fotos, ya ni te cuento.
   Curiosamente, con lo confusa que es esta película, Villaronga, a veces es muy zafio para dar información que mueva la trama. Los mejores ejemplos son las fotos que tiene Nora Navas sobre la mesa, el mensaje en la cueva, Laira Marull dando el pésame, y la odiosa niña repipi.
4 comentarios
    • Anónimo
      Anónimo Dice:

      Tan confusa que necesitaría volver a verla y de preferencia acompañada por alguien que me la explique.

    • admin
      admin Dice:

      Jajajaja. Sí, ésta era de las que si pestañeas, corres el riesgo de perderte una información importante que te cambia todo.

  1. Basi
    Basi Dice:

    Me parece que retrata muy bien como era la sociedad española de esa época, por lo que me ha gustado aunque ha veces resulte algo confusa. su puntuación me parece que podria llegar a un aprobado alto——-

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.