Predators [4]
Predators
(EE.UU., 2010, 107 min)
Dirección:
Nimród Antal
Guión:
Michael Finch
Alex Litvak
Intérpretes:
Adrien Brody
Alice Braga
Topher Grace
Laurence Fishburn
Danny Trejo
En 1994, mientras trabajaba en “Desperado”, Robert Rodriguez escribió una secuela para la serie de “Depredador” y se la presentó a la 20th Century Fox; pero se la rechazaron por cuestiones presupuestarias. Quince años más tarde, la Fox rescató el guión para volver al depredador original, y contrató a Rodriguez para que la produjera.
Dos guionistas reescribieron el guión, y tras rumorearse que el propio Rodriguez la dirigiría, el húngaro Nimród Antal entró como director. De este modo, Rodriguez, al tiempo que supervisaba el proyecto, dirigía “Machete”.
De Rodriguez me gusta su filosofía de lanzarse a hacer proyectos muy personales, y que anime a aspirantes a directores a hacer lo mismo, supliendo la falta de dinero con mucha creatividad. Lo que no me gusta es que se le olvida que el resultado final, por personal que sea, tiene que tener un mínimo de calidad, y que lo que cuenta, tiene que tener cierta coherencia. Y es que los guiones de las pocas películas suyas que he visto parecen escritos por chavales de 15 años.
Royce (Adrien Brody) recupera la conciencia mientras cae en paracaídas a una selva. En tierra encuentra a un grupo de personas que han pasado por su misma experiencia: vieron una luz, y lo siguiente fue que caían del cielo. No saben donde están, pero se dan cuenta de que han sido elegidos cuidadosamente porque todos son asesinos.
“Predators” es muy entretenida. No es pretenciosa, tiene buenas escenas de acción, está bien rodada y logra que pases un buen rato. Pero está llena de incoherencias, es muy torpe para dar información y está mal estructurada.
Los cuarenta primeros minutos son los más contenidos de la película, y la tensión que va creando poco a poco estaría bien si no fuera por un pequeño detalle: el espectador sabe quienes son los malos; lo sabe porque simplemente ha leído el título.
En esa parte, no tiene ningún sentido que los protagonistas caigan del cielo armados. Además, los personajes son simples bocetos; sólo los diferencias porque han buscado a actores con fisonomías muy distintas. Y da igual cuántos sean; la mayoría no pintan mucho en la trama.
El momento en el que descubren en qué selva están tiene una buena planificación y puesta en escena, pero no tiene fuerza porque han dado tantos datos que hace tiempo que sabes qué está pasando. Lo mismo pasa cuando descubren a los predators, donde además hay unos decorados que cantan una barbaridad.
![]() |
Adrien Brody y Alice Braga |
Entonces la película deja de tener coherencia, y las cosas suceden porque sí, para que la trama vaya a algún sitio. Alice Braga (sí, es la sobrina de Sonia Braga) suelta un discurso que no sé por qué no lo pusieron al principio, si todos sabíamos que se enfrentaban a los predators. Y Laurence Fishburne aparece literalmente de la nada para dar una información y desaparecer. Tampoco entiendo por qué no lo pusieron al comienzo, y así darles una misión a los personajes.
Y luego una katana aparece milagrosamente para que el yakuza pueda enfrentarse en un duelo sin justificar a un predator; un ruso de saca de la manga granadas; un predator decide ayudar a uno de los protagonistas porque les da la gana a los guionistas; y un personajes se vuelve malo simplemente para aumentar la tensión.
Muy tontorrona, pero divertida.
Creo que esta película la podían haber hecho igual cambiando a los "bichos", quiero decir que no hacía falta que fueran predators, podían haberse inventado otros y hacerlo así más original.
Coincido al 100% contigo. Toda la primera parte no tiene mucho suspense porque ya sabes quiénes son los bichos, y están jugando con ese dato.