Sinister [6]

Poster original de SinisterSinister
(EE.UU., 2012, 110 min)
Dirección:
Scott Derrickson
Guión:
Scott Derrickson
C. Robert Cargill
Intérpretes:
Ethan Hawke
Juliet Rylance
Fred Dalton Thompson
James Ransone
Michael Hall D’Addario
Clare Foley
Vicent D’Onofrio

 

Jason Blum es un productor que se está haciendo de oro con películas de terror muy baratas. Suya es la serie de “Paranormal Activity”, que aunque parece que ya se está agotando, sigue siendo muy rentable (personalmente, me sorprende que diera para cuatro partes, y me sorprende que tengan tanto éxito); y suyas son “Insidious” y “Sinister”. “Insidious” era una película muy interesante (y una rareza, porque era un film de terror que sí daba miedo) que se desplomaba en el último acto por falta de presupuesto y un giro ridículo; y a “Sinister”, que es algo peor que “Insidious” y más que dar miedo es inquietante, le pasa algo parecido.
   Ellison Oswalt (Ethan Hawke) es un escritor de libros de no ficción sobre crímenes sin resolver que necesita un éxito a toda costa. Oswalt se muda con su familia, sin que ellos lo sepan, a una casa donde ocurrió un terrible crimen con los anteriores inquilinos: la hija pequeña fue secuestrada y el resto de la familia murió ahorcado en un árbol del jardín. Mientras Oswalt investiga el paradero de la niña para su nuevo libro, descubre un día en el ático una caja con viejas películas de súper 8. Oswalt proyecta una, y para su sorpresa y terror, es una película snuff del ahorcamiento de la familia. Cuando visiona las otras películas, todas contienen asesinatos, y se da cuenta de que un psicópata anda suelto. Pero estudiando con más detenimiento una de las cintas, descubre una figura que no parece humana; lo que le hace pensar que el asesino tal vez no sea de este mundo.
   La premisa de “Sinister” no es especialmente original (¿alguien ha oído hablar de películas que aparecen y esconden cosas horribles?), pero durante buena parte del metraje la tensión está muy bien mantenida. Y es que resulta muy interesante lo que va descubriendo Ethan Hawke, y siempre estás deseando saber qué más ocultan esas películas; y cada nuevo descubrimiento es mejor que el anterior. Al mismo tiempo, ese testigo resulta humano porque se molestan en caracterizarlo y en mostrar lo presionado que está, sin que lo sepa su familia (ayuda también que Hawke es un buen actor).
Ethan Hawke en Sinister
Ethan Hawke

Pero la cosa comienza a chirriar cuando ves a los monstruitos, algo que pasaba en “Insidious”: te han estado metiendo miedo en el cuerpo con mucha sugerencia y sin apenas mostrarte nada, y de repente ves todo el maquillaje del mundo, lo cual te saca un poco de la película y te quita muchísimo miedo.

   El guión de “Sinister” también me parece peor que el de “Insidious”. Aquí han querido jugar a la sorpresa final, y no funciona. Es una pena, porque reescribiéndolo un poquito, sería mucho mejor, ya que el potencial está ahí. (Claro, y con más presupuesto para hacer monstruitos, que parece que sólo les daba para comprarse un kit de maquillaje de L’Oreal.)
   Si no has visto la película, no leas el último párrafo, que la destripo un poco.
   Durante unos minutos, la película recuerda a “El resplandor”, y parece que Hawke está tan obsesionado con su trabajo que está perdiendo la cabeza, pero después esa idea se queda en nada. Además, yo no hacía más que pensar que su familia, siguiendo el patrón del psicópata, estaba en peligro, pero él no se daba cuenta (no se daba cuenta para que te la puedan meter doblada al final). Cogiendo esas dos ideas, yo creo que hubiera estado mejor que Hawke, cuando no sabes si está cuerdo o loco, comenzara a sospechar de sus hijos y a temer por la seguridad de su familia, y tú estarías tan confuso que no sabrías qué pensar. Entonces Hawke recobraría la cordura… y sorpresa final.
2 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Esta película me ha mantenido tensa todo el rato, sobre todo la escena del hijo y la caja, que no te esperas nada de nada. A mi tambien me ha recordado un poco a El Resplandor, yo creo que porque eso mismo se pretendia, aunque realmente la trama es bastante distinta. Yo le daria algo mas que un 6, hoy en dia me cuesta encontrar una pelicula de terror, y ésta si que me ha hecho pasar miedo. L

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.