En la alta hierba [6]

Portada original de In the Tall Grass, de Stephen King y Joe HillCUENTO
In the Tall Grass
(EE.UU., 2012, 62 páginas)
Stephen King
Joe Hill
Stephen King y Joe Hill, padre e hijo, han vuelto a escribir un cuento juntos. Hace tres años ya lo hicieron con “Throttle”, un relato inspirado en “Duel” que aparecía en una colección que homenajeaba a Richard Matheson (“He is Legend”). Ahora han escrito “In the Tall Grass”, un cuento de terror que se publicó por primera vez, en dos partes, en los números de verano de 2012 de la revista “Esquire”, y que en octubre apareció en formato digital y audiolibro (el digital trae un adelanto de “Doctor Sleep”, de Stephen King, que es la continuación de “El resplandor”, y “NOS4R2”, de Joe Hill; ambas estarán a la venta en 2013).
   Cal y Becky de Muth son dos hermanos de casi la misma edad que están muy unidos. Cuando Becky se queda embarazada de un idiota que no quiere saber nada del niño, deja la universidad para tomarse un semestre sabático y vivir con sus tíos en California; y Cal se apunta al plan. Los hermanos deciden hacer el trayecto desde la costa este a la oeste en coche; y cuando están cruzando Kansas, al lado de un campo con la hierba altísima, oyen que un niño pide auxilio. Los chicos aparcan y ahora oyen con claridad al niño, quien le cuenta que lleva días perdido ahí dentro. Cal y Becky están a punto de meterse entre la alta hierba cuando oyen otra voz: la de la madre, quien les grita que no se metan. Los chicos deciden adentrarse en el campo, sin imaginarse que esa hierba esconde un terrible secreto.
   “In the Tall Grass” tiene una primera mitad muy buena, que es donde los autores presentan a los personajes y una situación extrañísima, y una segunda mitad no tan buena, en donde desarrollan la trama.
   El cuento comienza muy bien, creando empatía por los personajes y presentando y explotando perfectamente la situación en la hierba alta, en la que cada vez las cosas son más inexplicables, inquietantes y agobiantes, y lo logran alternando los puntos de vista de los hermanos. Pero esa situación se agota, y los autores tienen que desarrollar una pequeña trama que explique qué sucede (la gracia está en que es bastante irónica, porque la historia no daba para mucho más), pero en donde para subir la tensión recurren a detalles escabrosos, hasta que llega un momento que se pasan de la raya y meten una cosa horripilante y repugnante (no te la describen con pelos y señales, pero sabes perfectamente qué está pasando). En ese momento, yo me salí de la historia; me parecía que King y Hill habían ido demasiado lejos.
2 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Hola, la verdad acabo de terminar de leer y me pareció algo raro, jamás había leído algo así, y la verdad no entendí bien el final, tal vez, necesito que alguien me lo explique

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.