Snow [8]
NOVELA
Snow
(EE.UU., 2010, 312 páginas)
Ronald Malfi
Una cosa que me encanta de leer es descubrir nuevos autores, gente que no es estrella, que muchas veces no están traducidos al español, pero que tienen una carrera como escritores en otros países. No escriben best-sellers, pero son escritores muy buenos. Mi último descubrimiento ha sido Ronald Malfi, un escritor estadounidense que escribe sobre todo terror y thrillers, y que en 2010 publicó su séptima novela, «Snow», en la que mezclaba ambos géneros con un resultado estupendo.
Es Nochebuena y Todd Curry está atrapado por una enorme tormenta en el aeropuerto de Chicago. Todd ya ha fallado demasiadas veces a su hijo pequeño, así que esa noche alquila un coche para llegar a casa de su ex para Navidad. Con él viajan otras tres personas, y tras encontrar a un hombre muy extraño que ha perdido a su hija en el temporal de nieve, se perderán en un pueblo que parece desierto, aunque para su desgracia descubrirán que está habitado.
«Snow» es uno de esos ejemplos en los que la narración realmente no oculta nada, no hay un tema que dé coherencia a la historia, ni Malfi muestra su visión del mundo (lógicamente, algo hay, aunque es tan leve que apenas es perceptible, y sí le sirvió a Malfi para escribir la novela, pero eso no lo principal de esta historia). «Snow» es puro escapismo, escrito con el muy sano objetivo de entretener al lector (algo que los intelectuales nunca entenderán), pero es un escapismo de muchísimos quilates.
Malfi te presenta a dos protagonistas encerrados por una tempestad en el O’Hare de Chicago en Nochebuena, y ambos necesitan llegar en coche a su destino esa noche. Uno es Todd Curry, quien tiene que estar con su hijo pequeño en Navidad para no volver a defraudarlo, y la otra es Kate Jansen, quien quiere estar con su prometido. Se montan en un vehículo alquilado con otras dos personas, y entonces comienzan a pasar cosas raras e inquietantes. Entonces comienza la diversión. Primero encuentra a un hombre muy peculiar, con unos rasguños en la espalda, que dice haber perdido a su hija en la tormenta de nieve. Y luego acaban en un pueblo fantasma que oculta algo terrible, y del que es muy difícil salir.
Malfi es un autor tremendamente visual, capaz de lograr escenas muy espectaculares y agobiantes, y tiene muy buena mano para subir tensión y crear suspense: en varias ocasiones te separa a los personajes, y eso le permite hacer montajes paralelos con las acciones, y no hace más que retorcer la trama para que los personajes, inevitablemente, cada vez se metan más en la boca del lobo. En «Snow» lograr que el ritmo no decaiga nunca, al tiempo que te dibuja suficientemente a los protagonistas para que estos te importen (es muy inteligente cómo a mitad, cuando la tensión está al máximo, se detiene a esbozarte un poco más a los personajes, o a mostrarte a través de uno de ellos cómo comenzaron a cambiar las cosas en ese pueblo). Se te dispara el pulso, y lees compulsivamente.
¡Quiero más Malfis!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?