Sword of the Stranger [6]

Poster original de Sword of the StrangerCINEFILIA
Sutorenjia: Mukô hadan
(Japón, 2007, 103 min)
Dirección:
Masahiro Andô
Guión:
Fumihiko Takayama
Intérpretes (v.o.):
Yuri Chinen
Tomoya Nagase
Akio Ohtsuka
Kyle Rideout

 

“Sword of the Stranger” (2007), a la que también se la conoce en España como “La espada del extranjero” y “El samurái sin nombre”, fue el primer largometraje de Masahiro Andô, un director que lleva trabajando en el anime desde 1986 (sus películas más conocidas son “Ghost in Shell” -1995- y “Metrópolis” -2001-, donde trabajó en los departamentos de animación). Como suele pasar en con los animes, fuera de Japón la película tuvo una distribución penosa, y en España nunca llegó a los cines.
   Kotaro es niño que huye, por motivos desconocidos, con su perro de soldados chinos de la dinastía Ming. Entre los chinos se encuentra Luo-Lang, un sanguinario extranjero rubio que busca un rival digno de su destreza. De forma fortuita Kotaro encuentra a un samurái sin nombre que guarda un secreto de su pasado, y éste accede a ayudarlo a volver a su templo. Y mientras Kotaro y el samurái están en camino, un señor feudal descubre para qué quieren los chinos al niño y decide hacerse con él.
Fotograma de Sword of the Stranger   Lo peor de “Sword of the Stranger” es que es confusísima, y hasta que no vas media película, exceptuando la trama del niño y el samurái, no entiendes nada. Me parece que deberían haber desvelado mucho antes por qué el niño eran tan importante, y así mostraban el conflicto principal de la película; y la presentación de los guerreros extranjeros y de cada bando tendrían que ser mucho más claras (a mí me costó muchísimo diferenciar los dos bandos: tarde me di cuenta de que unos eran chinos y otros japoneses; aunque esto tal vez sea problema mío por haberla visto en versión original).
   Además, para que el clímax funcionara, el señor feudal japonés tendría que creerse la leyenda del niño, porque no es verosímil que montara todo eso simplemente para sacar dinero (puede ser verosímil antes de que los chinos se hagan con el niño, pero no después); y lo que hace allí Luo-Lang no está nada justificado, de hecho hace inverosímil que los chinos contaran con él desde el principio.
   Pero visualmente la película es excelente, que es algo que suelen ser los animes, donde destacan unas peleas muy espectaculares e imaginativas (me encanta cómo brillan las espadas); y la trama principal, la relación entre el niño y el samurái, funciona a la perfección de principio a fin, y resulta muy tierna sin ser cursi: es genial cómo el espectador entiende por qué el samurái acompaña al niño, mientras el niño se cree muy astuto y piensa que es por el trato que ha hecho; y es genial cómo cambian los personajes a lo largo de la película.
4 comentarios
  1. Bruno
    Bruno Dice:

    Tengo un punto de vista diferente al tuyo aunque acuerdo en varias cosas. Primero lo último.
    Al igual que a vos, el dibujo y la fluidez de los movimientos es excelente. Ya en el primer segundo donde se muestra como corre el personaje visto desde sus propios ojos te da un indicio de que tan detallada va a ser la película en cuanto a la fluidez que nombré antes.
    También estoy de acuerdo con la relación de los personajes principales y como llegan a esos momentos conmovedores sin ser "cursi".
    A mi gusto te faltó destacar partes del guión en donde se nota un buen trabajo, dejando frases para reflexionar.
    Ahora, estoy en desacuerdo con lo difícil que se hace entender la historia. Hay muchos indicios para notar que existen diferentes bandos (uno por la ropa sin ir mas lejos y por tener ese toque de extranjeros) y otro en el idioma, que desde el comienzo se ve el subtitulado original dando a entender que no es japonés.
    Y por otro lado, y para terminar, me pareció excelente el momento en el que aclararon la importancia del protagonista. Es como que te dan una intriga que no demoran en mostrar (por mas que sea en la mitad de la película) mientras te arman el trasfondo de la situación, logrando así no solo darle importancia a una cosa, sino a las situaciones individuales de los bandos, el trió de personajes principales y un poco de la historia de cada uno, para que cuando llegue el momento de mostrarlo encaje todo!
    Muy buena película, la recomiendo muchísimo.

    Responder
  2. admin
    admin Dice:

    Supongo que si estás acostumbrado a leer manga o a ver anime esas difencias culturales las ves sin problemas. Pero yo no. Encima la vi en versión original, es decir, toda con subtítulos, y no sabía cuándo estaban hablando en chino y cuándo en japonés.

    La importancia del niño me parece que tiene que ir mucho antes, para que sepas qué está pasando realmente.

    Pero sí me gustó esta película.

    Responder
  3. Temerian Taco
    Temerian Taco Dice:

    No creo que el espectador informado tenga muchos problemas disceirniendo quien es quien en la trama, es mas creo que se hace evidente solo visualmente con las capas rojas y los abrigos de paja.

    El ritmo es agil, el guion impecable y un final que corona digo de Ovidio.
    Creo que es una pena que el la nota de tamaña pelicula se vea afectada en Imdb por que alguien no logro segirle el paso por quien sabra que razon
    Para mi es un 9 de 10 .

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.