The Amazing Spider-Man [1]

Poster de The Amazing Spider-ManThe Amazing Spider-Man
(EE.UU., 2012, 136 min)
Dirección:
Marc Webb
Guión:
James Vanderbilt
Alvin Sargent
Steve Kloves
Intérpretes:
Andrew Garfield
Emma Stone
Rhys Ifans
Denis Leary
Martin Sheen
Sally Field
Campbell Scott
Embeth Davidtz
Stan Lee

Haciendo una gran generalización, se puede decir que en Hollywood hay dos tipos de productores: los que se esmeran por crear cine comercial de calidad, porque les encanta el séptimo arte y saben que eso les vas a reportar una larga carrera profesional (a vuela pluma, me vienen a la mente Kathleen Kennedy y Jon Landau); y los que están para hacer dinero lo más rápido posible, y cuando producen, sólo piensan en números, sin importarles la calidad.

   Los productores de esta castaña claramente pertenecen a la segunda categoría.
   Haciendo otra gran generalización, se puede decir que en Hollywood hay dos tipos de directores: los directores estrella, que tiene un enorme poder artístico; y el resto, que están a expensas de los productores. Y estos últimos, a su vez, se dividen en dos: los muy hábiles, que logran dejar su sello personal y hacer buenas películas con productores mediocres; y los que hacen productos sin ninguna personalidad, porque han estado dirigidos por un comité.
   Sam Raimi, que dirigió una simpatiquísima trilogía de Spiderman anteayer, es de los directores hábiles. Marc Webb, que hizo una simpática película independiente ((500) días juntos), es de los otros; y en el catastrófico conjunto que es este Spiderman, lo único suyo es la historia de amor entre los protagonistas, que desgraciadamente, solo sirve para empeorar las cosas.
   Después de que “Spiderman 3” se convirtiera en la de mayor recaudación de la saga, la Sony, que tiene los derechos del cómic, sorprendió a todos diciendo que iba a relanzar la serie con “The Amazing Spider-Man”. Viendo el resultado, es obvio que esa decisión era para dar la patada a Sam Raimi, Tobey Maguire y Kirsten Dunst, que pedirían salarios estratosféricos (y hacían muy bien en pedirlos, que las películas arrasaban) y recortar el presupuesto. De este modo, esta caótica película es una especie de remake de la primera, porque vuelve a contar el origen de Spiderman, y cuarta parte de la otra serie.
   Que sea un remake de “Spiderman” no tiene mucho sentido, porque esa película es de hace 10 años, y el público objetivo, los adolescentes, muy probablemente la han visto, si no en cine, sí en casa; y la tercera parte, que sólo tiene 5 años, posiblemente la vieran en el cine. Es como si a mí a mediados de los 90 Hollywood me hubiera sorprendido con un remake de “Los Goonies”.
Andrew Garfield en The Amazing Spider-Man
Andrew Garfield

Pero si sólo fuera eso, que vuelve a contar (mucho peor, por cierto), algo ya sabido, “The Amazing Spider-Man” podría estar bien. Pero la película es un batiburrillo de tramas y tonos que no funciona en absoluto. Mete un poco de humor, luego se vuelve terriblemente seria; a las tramas del origen y el villano (la dualidad del villano estaba infinitamente mejor contada en la película de Raimi) se une la historia de amor, la historia del padre, la historia del padre policía, sus tíos, el asesino del tío… Y cada vez que cambia de trama, se produce un parón de ritmo, y para más inri, algunas tramas se te olvidan.

   A pesar de las triquiñuelas de los productores por ahorrar, la película ha sido carísima (ha tenido un presupuesto similar al de “Los vengadores”), pero la espectacularidad se nota poco. Por una parte está que te aburres tantísimo que los personajes no te interesan, lo que provoca que las escenas de acción tengan poca emoción; y por otra es que en sí no son muy espectaculares ni se molestan en subir la tensión. A la gente que la ha visto le invito a que haga un ejercicio de imaginación: imagina que la escena del puente, con el niño colgando, y la de las grúas las hubiera dirigido James Cameron o Steven Spielberg.
   “The Amazing Spider-Man”; lo único asombroso de esta película es el sindiós que es.
2 comentarios
  1. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Las tres anteriores me resultaban bastante aburridas y ñoñas. Tampoco me gusta como actúa kirsten dunst, el resto del reparto no estba mal. Sin embargo, anoche vi ésta, y puedo decir que al menos me hizo gracia, me ha entretenido y aunque reconozco que no es gran cosa, si considero que está mejor que cualquiera de las anteriores. Yo hubiera suspendido las otras, y aprobado ésta última. L

    Responder
  2. admin
    admin Dice:

    Vaya, sí que me sorprente tu comentario, L.
    Claro que a la película no le ha ido nada mal en taquilla…
    Igual la cuestión es si te gustaban las de Sam Raimi, ésta te parece horrible, y a la inversa.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.