Thor [6]

Cartel original de ThorThor
(EE.UU., 2011, 114 min)
Dirección:
Kenneth Branagh
Guión:
Ashley Miller
Zack Stentz
Don Payne
Intérpretes:
Chris Hemsworth
Natalie Portman
Anthony Hopkins
Tom Hiddleston
Stellan Skarsgård
Jaimie Alexander
Rene Russo

 

Cuando me enteré que Kenneth Branagh, ese actor y director que hizo películas muy buenas en los 90, estaba dirigiendo “Thor” no me lo podía creer. Sus últimas películas habían sido fracasos estrepitosos de crítica y taquilla, y en su mejor época, sus films, sobre todo las adaptaciones de Shakespeare, eran alabados por los críticos pero no eran taquillazos. Así que no entendía cómo Hollywood le había dado 150 millones de dólares para dirigir la adaptación de un cómic, un género que además nunca había tocado. Todavía sigo sin entenderlo, pero me alegro mucho de que haya podido dirigir esta película.
   Thor (Chris Hemworth), hijo de Odín (Anthony Hopkins), es un joven presuntuoso que pone en peligro el reino de Asgard al enfrentarse a los Gigantes de Hielo sin consentimiento de su padre. Como escarmiento, Odín le quita sus poderes de dios y lo manda a la Tierra con su martillo; y Thor no podrá volver a cogerlo y a tener poderes hasta que no sea merecedor de él. En la Tierra, Thor encontrará a la científica Jane Foster (Natalie Portman), quien no se cree que sea un dios, pero que le ayudará a recuperar su martillo.
   “Thor” está muy bien dirigida. Tiene una planificación muy buena y un reparto elegido y dirigido de forma admirable (Anthony Hopkins, después de muchísimos años de vagancia, demuestra lo gran actor que puede llegar a ser). La película es muy espectacular y entretenida (las dos horas pasan sin que te des cuenta) y tiene grandes momentos de comedia (la confusión de Thor y los terrícolas funciona tan bien porque en los primeros minutos han mostrado de lo que realmente es capaz Thor). Pero tiene fallos de guión, que le restan valor.
   Supongo que en la película sucedan tantas cosas por ser fieles a los comics de la Marvel, pero en un film queda demasiado atropellado, y algunos elementos se quedan cojos y otros son trabas para el conjunto.
   En la parte de la Tierra, presentan la organización S.H.I.E.L.D. como si tuviera muchísima importancia, y luego no pinta gran cosa. En esa parte, lo fundamental era la evolución de Thor para volver a ser digno de su martillo; pero como está en la película, Thor cambia simplemente por tomarse unas cañas con Stellan Skarsgård y mirar las estrellas con Natalie Portman. La escena en la que Thor se da cuenta que no es digno de su martillo debería aparecer mucho antes, y toda la parte de la Tierra tendría que centrarse en su relación con los científicos. Así su cambio no sería tan brusco y el final sería mucho más emocionante.
   En la parte de Asgard, los amigos de Thor también parece que van a tener mucha más importancia en la historia, y da la sensación que van a utilizar a Sif, la chica del grupo (interpretada por Jaimie Alexander) para subir la tensión en la relación entre Thor y Jane. Pero en la película no hay nada (o es demasiado sutil) que haga pensar que Thor está enamorado de Sif y por ello no puede enamorarse de Jane.
Chris Hemsworth y Natalie Portman en Thor
Chris Hemsworth y Natalie Portman

A la película también le falta tensión porque la amenaza de los Gigantes de Hielo no supone una amenaza directa a la Tierra (está apuntado al principio, pero pasan tantas cosas que se te olvida). Deberían dejar claro que si los Gigantes tomaban Asgard, también destruirían la Tierra; y que los únicos capaces de detenerlos eran Odín o Thor. Así sí habría un sentimiento de urgencia para que Thor volviera a ser un dios.

   Lo peor que tiene “Thor” es el personaje de Loki (Tom Hiddleston), el hermano del protagonista. Cada cierto tiempo los guionistas se guardan un as en la manga, y Loki va cambiando de parecer simplemente para complicar las cosas. Da tantas vueltas que llega un momento que su comportamiento no tiene sentido y anula al personaje de Odín (como aparece en la película, da igual que sus padres le dieran una educación igual a la de Thor, Loki era malo por naturaleza. El sentido de justicia y benevolencia de Odín se desquebraja).
1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.