Get the Gringo
(EE.UU., 2012, 96 min)
Dirección:
Adrian Grunberg
Guión:
Mel Gibson
Adrian Grunberg
Stacy Perskie
Intérpretes:
Mel Gibson
Kevin Hernandez
Daniel Giménez Cacho
Jesús Ochoa
Dolores Heredia
Peter Stormare
Peter Gerety
La carrera de Mel Gibson no acaba de remontar. Tras pinchar con “Al límite” y pegarse un (justo) batacazo con “
El castor”, ahora vuelve con “Vacaciones en el infierno”, una película con guión suyo que protagoniza y produce. El film es el debut de Adrian Grunberg, quien tiene un currículum espectacular como ayudante de dirección (con Gibson trabajó en “Apocalypto”; pero también ha colaborado en “
Wall Street 2”, “Jarhead”, “El fuego de la venganza”, “Master and Commander”, “Traffic” o “Amores perros”), y aunque ha tenido buenas críticas y se ha estrenado en los cines de medio mundo, en Estados Unidos tuvo la deshonra de estrenarse en el
video-on-demand; es decir, lo que era antes el directo-al-vídeo, que ahora va a internet y televisiones de pago.
Me parece injusto, porque Mel Gibson está a años luz de Jean-Claude Van Damme o Steven Segal, que son fijos del directo-al-vídeo, y porque “Vacaciones en el infierno” tiene bastante más calidad que muchísimas películas que llegan a los cines.
 |
Mel Gibson |
Un ladrón (Mel Gibson) huye con su compañero de la policía, bordeando la frontera entre Estados Unidos y México. Para intentar no se detenido por la policía americana, el conductor lanza su coche a través de la frontera y aterriza en México… donde lo detienen unos policías mexicanos. Los mexicanos, para evitarse papeleos, van a entregar a los gringos y decir que el coche aterrizó en Estados Unidos, hasta que se percatan de que el coche está lleno de dinero, y deciden quedarse con los ladrones (y el dinero). Uno de los ladrones muere desangrado, y al que queda vivo (Gibson) lo condenan a pasar diez años en una peculiar cárcel-ciudad llamada “El Pueblito”. Allí el hombre aprenderá a sobrevivir gracias a la ayuda de un niño de diez años (Kevin Hernandez).
“Vacaciones en el infierno” es una película simpatiquísima. Tiene un guión lleno de parones, que además tarda mucho en arrancar, y tiene giros y giros que a veces cuesta seguir y muchas veces son inverosímiles, ¡pero qué bien te lo pasas!
Las claves de su éxito están en un Mel Gibson divertidísimo; que el mundillo de “El Pueblito” es genial, y te tragas minutos y minutos de tiempo de exposición sobre cómo funciona esa cárcel sin que apenas pase nada (me encanta el día de visita con los columpios, el futbolín y las bamboleantes tiendas de campaña); muchísimo humor; escenas de acción trepidantes e imaginativas (desgraciadamente, la peor es el clímax), y una relación entre el niño y Mel Gibson que funciona muy bien.
Para pasar un buen rato.
Me lo he pasado pipa con esta peli. Mel Gibson esta divertidisimo, lleva la profesion de ladron en la sangre jeje dentro del pueblito y no para de planear robos. La canción del final, la de las letras, es muy divertida y bacilona tambien. Totalmente recomendable para pasar un buen rato. L
Sí, sí, esta peli es divertidísima. Es una pena que pasara sin pena ni gloria.
Yo despues de haber visto "El Castor" he de reconocer que tenia cierto miedo a ver otra de Mel Gibson. Quiza lo mala que fue ha influido a la hora de ver esta otra. L