Valkiria [3]

Cartel original de ValkiriaValkyrie

(EE.UU., Alemania, 2008, 121 min)
DirecciónBryan Singer
Guión:
Christopher McQuarrie
Nathan Alexander
Intérpretes:
Tom Cruise
Kenneth Branagh
Bill Nighy
Tom Wilkinson
Carice van Houten
Thomas Kretschman
Terence Stamp

“Valkiria” fue el último atentado conocido que sufrió Hitler. Cuando comenzó la producción de este film, los más escépticos se preguntaban qué sentido tenía hacer un thriller sobre este tema si ya se sabía el resultado. Se puede argumentar que todos sabíamos que el Titanic se hundía y no por eso la película de Cameron era aburrida (lo era por otros motivos); o que en la excelente “Atrapado por su pasado” sabíamos que Carlito Brigante moría nada más empezar la película y nos seguía interesando cómo se llegaba a ese final; o “Los puentes de Madison”, donde está bien claro desde el principio que Francesca y Robert se separan y aún así nos interesa su romance (y la escena de la camioneta bajo la lluvia tiene una intensidad enorme, por mucho que sepamos que Francesca no se bajará). En resumen, aún sabiéndose el resultado de una trama, si está bien contada, una historia puede resultar interesante.
   No es el caso de “Valkiria”, que está muy mal concebida. Sus responsables juegan la baza de que no se sabe el resultado del atentado, de si Hitler ha muerto o no, lo cual es estúpido. Lógicamente, hubiera sido mucho más interesante centrarse en la vida de los nazis que intentaron matar al Führer y ver cómo poco a poco su plan se desmorona y las consecuencias que eso acarreaba (algo hay de esto).
   Pero ¿por qué no funciona la parte final? Una vez que se descubre (¡gran sorpresa!) que el Führer sigue vivo, la caída en desgracia de los conspiradores apenas provoca emociones en el espectador. Esos personajes no son personas de carne y hueso, son monigotes de cartón piedra que se han metido en una historia que prometía ser muy buena.
   La presentación de personajes es muy mala. Hay muchos y son confusos. Los reconoces por sus rasgos físicos, pero cuesta recordar qué cargo desempeñaban en la trama. A veces es ridículo cómo acceden al complot, en escenas muy precipitadas. Y el protagonista, al que le dan más historia personal, está completamente desdibujado (no ayudan mucho las escenas estereotipadas de Cruise con su demasiado perfecta familia o que el único cambio que experimenta su actuación es un ceño más o menos fruncido dependiendo de la intensidad de la escena).
Fotograma de Valkiria   Si en este tipo de película los personajes fallan, el resto se cae por sí solo. ¿Qué más nos da que nos expliquen con detalle toda la trama si sabemos que no funcionó? ¿Qué más nos da que pulule un grupo de personajes por ahí si nos da igual lo que les pudiera pasar? De este modo, “Valkiria” se hace muy repetitiva y apenas tiene tensión.
   En el plano formal, la película es bastante mediocre. Singer (¿éste es el mismo de “Sospechosos Habituales” y “X-Men”? Cuesta creerlo), se empeña en crear suspense cada dos por tres y siempre lo hace de la misma forma: un objeto delator, un nazi bueno, otro malo; plano contra plano con un pequeño zoom-in a la cara de los personajes mientras sube la música. Otra variante es cuando hay más gente y hace insertos de todos los actores con cara de circunstancia. Director imaginativo donde los haya. (Por cierto, que mal montada está. Ottman no sabe que si un personaje dice algo importante, esa frase se tiene que ver en pantalla, no sólo oír.)
   A la película le falta acción. Al verla tuve la misma sensación que con “Leones por corderos”: despachos, despachos y más despachos con personajes hablando, hablando y hablando. Demasiados planos medios y pocos planos generales. “Valkiria” necesita aire para respirar (aseguraría que el principio se grabó tras desastrosos pases de prueba).
   Sólo recomendable para aquellos que no sepan cómo murió Adolf Hitler.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.