A Thousand Perfect Things [4]

Portada de A Thousand Perfect Things, de Kay KenyonNOVELA

A Thousand Perfect Things
(EE.UU., 2013, 300 páginas)
Kay Kenyon
«A Thousand Perfect Things» es la primera novela de fantasía de Kay Kenyon, una autora que hasta ahora había escrito ciencia ficción. La obra es una historia alternativa, desarrollada en el siglo XIX, que explora las relaciones entre Anglia (Inglaterra) y Bharata (India). Para mí ha sido una gran decepción, porque de Kenyon me gustan mucho sus novelas sobre el Omniverso y la Rosa, y esta novela es muy frustrante.
   A mediados del siglo XIX Anglia, que es muy racional y científica, tiene el dominio de la mágica Bharata. La joven Tori Harding, siguiendo las investigaciones de su abuelo, quien en Bharata descubrió una flor de loto mágica, quiere demostrar la existencia de esa flor y que la ciencia y la magia pueden ir de la mano. Tori tiene la oportunidad de su vida cuando a su padre, el coronel Harding, le mandan irse a una provincia de Bharata para que evitar una revuelta, y toda la familia viaja a la colonia.
   «A Thousand Perfect Things» es muy imaginativa con la creación del mundo, y tiene algunos momentos muy buenos, pero es terriblemente confusa y tiene una trama muy floja.
   En el lado positivo está la escena que abre la novela, que planta muy bien lo que puede hacer la magia y las tensiones que provoca el gigantesco puente que une los dos países; la escena del ataque a Londinium; el viaje en el Puente, con ataques de krakens incluidos, y toda la parte de la flor de loto.
   En lo negativo, que cada vez que Kenyon cambiaba de escena, me costaba muchísimo visualizar qué estaba pasando, sobre todo porque a muchos de los personajes secundarios no les tenía identificados. Para mí era especialmente difícil de seguir toda la parte inicial de Bharata, porque no me enteraba de nada (no sabía quién era quién y qué se traían entre manos), y toda la parte de la revuelta, porque confundía a muchos de los personajes y me perdía en las acciones. Estoy convencido de que Kenyon plantaba elementos para subir la tensión, pero yo estaba tan confundido que cada vez que había una novedad, para mí era una sorpresa.
   Siguiendo la historia de Tori, que es la más clara, hay por ahí dos intereses amorosos muy forzados, que además Kenyon no explota del todo (en ningún momento los dos están al tiempo en la vida de Tori, y uno de ellos desaparece rápidamente). La chica huye demasiado fácilmente del villano en varias ocasiones, y el final de esa relación no tiene mucho sentido (si ésa era la misión de los tigres, ¿por qué tardaron tanto en cumplirla?). Y la cura de uno de los personajes, que es algo que está plantado durante mucho tiempo y que parece importantísimo para el futuro de Bharata, después no tiene ninguna importancia, porque ese personaje desaparece a las primeras de cambio.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.