Al filo del mañana [8]

Poster original de Al filo del mañana
Edge of Tomorrow
(EE.UU., 2014, 113 min)
Dirección:
Doug Liman
Guión:
Christopher McQuarrie
Jez Butterworth
John-Henry Butterworth
Intérpretes:
Tom Cruise
Emily Blunt
Brendan Gleeson
Bill Paxton

A excepción de «Misión: Imposible. Protocolo fantasma» (2011), que arrasó en todas partes, a Tom Cruise últimamente le están salvando las recaudaciones en el mercado internacional, donde sigue teniendo muchísimo tirón, porque sus películas están pinchando en la taquilla americana. Parece que «Al filo del mañana» le va a pasar lo mismo, aunque yo creo que aquí la mayor influencia para su relativo fracaso va a ser que su anterior película también era de ciencia ficción, «Oblivion«, y era aburridísima y bastante mala, y la gente dirá que una y no más. Y es una pena, porque «Al filo del mañana» es una gran película.

   Una raza extraterrestre ha conquistado Europa en cinco años. La única esperanza que tienen los humanos es un ataque masivo desde el Reino Unido con trajes especiales. El mayor William Cage (Tom Cruise), que está acostumbrando a aparecer en televisión pero no a luchar, no quiere ir al campo de batalla, por lo que el general Brigham (Brendan Gleeson) manda que lo detengan y que lo traten como a un soldado más. Sin ningún tipo de preparación, Cage acaba en el campo de batalla, y como no podía ser de otra manera, muere… Pero entonces el tiempo salta atrás y Cage vuelve al campo de entrenamiento. Algo ha pasado que evita que muera y esté encerrado en un bucle temporal, y Cage va a averiguar qué es hablando con la sargento Rita Vrataski (Emily Blunt), una heroína en la que la humanidad tiene puestas todas sus esperanzas.
   ¡Qué película tan entretenida! Además de lo buenísima que es visualmente, con unas escenas de acción muy espectaculares y originales, la historia no hace más que mantenerte interesado y subirte la tensión, desvelándote información poco a poco, y dándote giros constantemente.
Tom Cruise en Al filo del mañana
Tom Cruise

Al principio, es una gran idea que se guarden hasta la batalla cómo son los alienígenas, para que cuando los veas en plena acción, te quedes con la boca abierta, como Tom Cruise. En esa primera batalla hay otra idea muy buena, aunque el trailer te la estropea: que Emily Blunt, a la que te han presentado como la salvadora del mundo, muera. Y entonces comienzan los saltos atrás en el tiempo.

   Ahora te presentan cómo va a funcionar lo del bucle temporal, y está magníficamente hecho. La primera vuelta, lógicamente, es la más larga, para que entiendas qué está pasando, y también lógicamente, va mucho más rápido que la primera vez que Cruise vive eso. Y a partir de entonces, con unos pocos planos, entiendes perfectamente cuándo el personaje ha vuelto al pasado. Además, vas descubriendo gradualmente cómo piensan los alienígenas, y por qué a Cruise le pasa lo que le pasa.
   Sin desvelar mucho, contaré que la historia trata de que solo Tom Cruise y Emily Blunt pueden salvar el mundo con el don de Cruise, y que buena parte de la película son los personajes probando distintas alternativas hasta que dan con una que funcione. Y si no funciona, Blunt mata a Cruise, y empiezan de nuevo. Como te han mostrado muy bien lo de los bucles, en ningún momento te pierdes, y sin aburrirte jamás, te transmiten la sensación de agobio que sienten los personajes por tener que volver a empezar después de haber avanzado mucho. Y que Cruise se está enamorando de Blunt.
   Hacia la mitad, tras una escena muy buena donde aparece un helicóptero (durante unos minutos, gracias a cómo está contada la película, no sabes si Tom Cruise está diciendo la verdad), Cruise parece que va a vencer a los extraterrestres, pero entonces hay un giro que les obliga a buscar otra alternativa. Para subir la tensión, Cruise pierde el don de volver atrás, y es ahora o nunca. El clímax es trepidante y espectacular, y acaba con un giro muy ingenioso y satisfactorio.
5 comentarios
  1. Ivan Rúmar
    Ivan Rúmar Dice:

    Buenas noches!

    Hará unas horas que he vuelto del cine de verla y, bueno, suscribo punto por punto todo lo que dices. Es entretenidísima y las casi dos horas que dura se pasan volando. Lo de los saltos está increíblemente bien hecho y tienes la sensación todo el rato que vencer al enemigo va a ser una árdua tarea.

    Lo único que le echo en cara es el principio y el final. (Spoilers) No me convence la manera en que lo reclutan, para mí no tiene sentido, y tampoco me gusta que tras la muerte del Omega todo vuelva a reiniciarse para darnos el final feliz. Yo lo hubiera dejado en el punto en que muere el Omega. Pero son dos detalles que no empañan lo entretenida que es.

    Un abrazo Carlos!

    Responder
  2. admin
    admin Dice:

    ¡Hola Ivan!

    Sí, tienes razón, es lo más débil, o lo único débil que tiene. El reclutamiento es increíble, pero tiene gracia que un capullo que sólo sabe actuar de cara a la galería (mucho hablar y poco mancharse las manos), tenga que lidiar en el mundo real; y bueno, está al principio y te lo tragas. Y el final, pues no tiene mucho sentido que el Omega no resucite, pero a mí me gusta el final feliz.

    ¡Abrazos!

    Responder
  3. Anónimo
    Anónimo Dice:

    La vi anoche. Y es como decis, muy entretenida. Me lo he pasado pipa.
    Muy logrado los saltos en el tiempo porque verdaderamente no confunden al espectador. Están perfectos.
    Muy buena película, si señor! Casi dos horas que se pasan sin darte cuenta.
    Coincido contigo, un 8!
    Ademas que Tom Cruise lleva unos años que no me convence con ninguna pelicula, y aqui me ha gustado mucho.
    L

    Responder
  4. Anónimo
    Anónimo Dice:

    Si, yo tambien creo que es de las mejores que tiene. A mi la verdad que me gustaban más las películas que hacia antes , tipo RainMan por ejemplo. L

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.