Shan zha shu zhi lian
(China, 2010, 114 min)
Dirección:
Zhang Yimou
Guión:
Yin Lichuan
Gu Xiaobai
Mei Ah
Intérpretes:
Zhou Dongyou
Shawn Dou
Xi Meijuan
Li Xuejian
Antes de meterse con la superproducción “The Flowers of War”, sobre la masacre de Nankín (todavía no tiene fecha de estreno en España), Zhang Yimou regresó a lo que hacía a finales de los 90 con “Amor bajo el espino blanco”: un cine muy sencillo y emocionante con una joven de protagonista. El film está basado en una novela de Ai Mi, y sin ser de sus grandes obras, Yimou sigue demostrando que es un directorazo.
En los años 70, en plena Revolución Cultural, la joven Jing (Zhou Dongyu) es mandada al campo para ser reeducada porque su padre es un capitalista que está en prisión. Allí, mientras vive con una familia, conocerá a un chico (Shawn Dou), hijo de un militar de élite, del que se enamorará. Cuando vuelve a la ciudad, la madre de Jing está muy preocupada porque su familia ha caído en desgracia y la única manera que tiene su hija de lograr un buen puesto es no cometer ningún error durante el periodo de prueba, por lo que le pide, cuando se entera de la relación que mantiene con el chico, que deje de verlo hasta que no cumpla 25 años.
“Amor bajo el espino blanco” tiene una parte central excelente, donde Yimou consigue muchísima emoción en escenas sencillísimas gracias a la química que tienen los actores y a lo sutilmente que explica qué está pasando. Pero antes de llegar allí, hay un comienzo que tarda en arrancar; y después una parte posterior, donde hay un poco de suspense, que no acaba de funcionar porque el espectador no comparte las dudas de la chica.
 |
Shawn Dou y Zhou Dongyou |
Hasta que la historia de amor, que es la fuerza motriz del film, no llega a la ciudad, la película avanza a trompicones, pero está llena de momentos tiernos que funcionan muy bien. Mi favorito es cuando los chicos cruzan el río, que me parece una idea muy bonita realizada con muchísima elegancia. En esa parte no entiendo por qué en algunos carteles te ponen información que hubieran tenido mucha fuerza en escenas (como cuando él le dice que la esperará, o cuando ella descubre algo de su pasado). Y la parte política, que está bien, debería estar más entrelazada con la historia de amor, porque hasta que no descubres cómo se influyen ambas tramas, cada vez que pasan a la familia, se produce un bache de interés en la película.
En la parte final ponen un cartel que si lo quitaran la historia quedaría mejor (ponen que ella lo buscó; cuando es lógico que uno de los primeros lugares a donde iría sería al pueblo, algo que hace un poco más tarde), y para que funcionara, para que el espectador tuviera las mismas dudas que ella, deberían haber plantado antes la posibilidad de que pasara lo que teme la chica, y eso está hecho a medias con el personaje de la amiga; podían haber mostrado un poco la historia de amor de la amiga, y que Jing viera que el novio la trataba muy bien, para que pensara que era como el suyo…
Luego Yimou remonta con un final que te pone los pelos de punta por lo emocionante que es.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?