The Babadook
(Australia, 2014, 94 min)
Dirección y guión:
Jennifer Kent
Intérpretes:
Essie Davis
Noah Wiseman
Daniel Henshall
Hayley McElhinney
Barbara West
Benjamin Winspears
“Babadook” es una película de terror australiana de muy poco presupuesto, que es un caso muy curioso: ha logrado grandes críticas, lo cual es rarísimo en un género tan denostado como el terror, pero no ha conectado mucho con el público, y éste la considera bastante peor película que los críticos. Yo estoy con el público, ya que me parece que “Babadook” tiene ideas muy buenas, pero no está bien contada del todo.
Tras quedarse viuda, Amelia (Essie Davis) está criando sola a su hijo Samuel (Noah Wiseman). El niño últimamente está muy alterado, preocupado porque un monstruo imaginario lo acosa. Una noche Samuel le da a su madre un libro infantil para que se lo lea, pero en cuanto Amelia comienza a leerlo, se da cuenta de que es aterrador, y de que la amenaza con la llegada de un monstruo a su casa. A partir de entonces, Amelia notará que una presencia extraña se cierne sobre ella.
 |
Noah Wiseman y Essie Davis |
Lo que más me gusta de “Babadook” es su parte central, cuando la madre se queda sola y va perdiendo la razón, y ves que el niño está en peligro. El aislamiento está muy bien justificado, por el comportamiento antisocial del niño y el tampoco muy sociable de la madre, y la tensión va subiendo por lo que has visto en el libro, y porque sabes que el Babadook existe y ha poseído a Amelia. Además, la actuación de Essie Davis es muy buena. Lo que más se echa en falta de esta parte es ver el punto de vista del niño: aquí Samuel vuelve a ser normal, y para que fuera realmente angustiosa, la película debería estar con el niño más tiempo, para que vieras que Samuel se daba cuenta de que su madre le iba a matar.
Pero “Babadook” es confusa. No es que su trama sea confusa, porque ves perfectamente la evolución de los acontecimientos, sino que es confusa porque no sabes muy bien por qué pasan las cosas, y siempre resulta caprichosa.
Al acabar, yo me planteaba que el Babadook atacó a esa familia porque eran débiles, y vencerlo era una manera de demostrar al mundo que ellos dos solos podían seguir adelante. Ese tema está por ahí, pero
no está bien desarrollado (la soledad se la han ganado ellos a pulso antes del Babadook, y Amelia
rechaza las insinuaciones de su compañero de trabajo; no es que de la noche a la mañana todo el mundo les dé la espalda).
Yo no entendía el cambio de comportamiento del niño: de ser odioso, a ser un niño normal. Luego comprendí que Samuel estaba tan atacado al principio porque veía el Babadook, pero más tarde ya solo lo veía Amelia. Todavía no sé si es que el Babadook primero había poseído a Samuel, y después no lo veía porque poseyó a Amelia, o era por los somníferos que le dejaban atontado. O tal vez en ningún momento Samuel fue poseído, aunque sí veía al monstruo. No lo sé.
Y lo que le pasa al Babadook al final, se mire como se mire, no tiene ninguna lógica.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?