Brothers. Hermanos [4]

Cartel original de Brothers. HermanosBrothers
(EE.UU., 2009, 104 min)
Dirección:
Jim Sheridan
Guión:
David Benioff
Intérpretes:
Tobey Maguire
Jake Gyllenhaal
Natalie Portman
Sam Shepard
Carey Mulligan

 

Tras Neil Jordan, Jim Sheridan debe de ser el director irlandés en activo más famoso del mundo, y el más prestigioso, con seis nominaciones al Oscar en su currículum. Sheridan comenzó su carrera en 1989 con “Mi pie izquierdo” y durante unos años sus películas trataban sobre temas de Irlanda. Lo que más llamaba la atención eran las impresionantes interpretaciones de sus repartos. En 2002 pasó a trabajar en Estados Unidos con “En América”, un film que tenía mucho encanto y toques de realismo mágico que contaba la llegada de una familia irlandesa a ese país. Y desde entonces se ha quedado en Hollywood. En 2005 dirigió un vehículo de lucimiento para el rapero 50 Cent, que fue un fracaso estrepitoso, y el año pasado rodó un remake de una película danesa. O Sheridan necesita dinero urgentemente, o ha perdido el norte.
   “Brother. Hermanos” está basada en una película de 2004 de Susanne Bier sobre el regreso a Dinamarca de un soldado tras luchar en Afganistán en 2001. Aquí la acción transcurre en 2007 en Estados Unidos. Sam (Tobey Maguire) y Tommy (Jake Gyllenhaal) son hermanos; el primero está a punto de volver a Afganistán y el segundo acaba de salir de la cárcel por robar un banco. Su padre (Sam Shepard) admira al soldado, pero desprecia al ladrón; algo que también piensa Grace (Natalie Portman), la mujer de Sam. Mientras está en una misión en Afganistán, derriban el helicóptero de Sam y lo dan por muerto. En América, la desconsolada Grace y Tommy comienzan a sentirse atraídos mutuamente, sin que sepan que Sam está prisionero en las montañas afganas.
Tobey Maguire y Natalie Portman en Brothers. Hermanos
Tobey Maguire y Natalie Portman
   Aunque parezca mentira, en ese resumen he contado muchísimo menos que lo que aparece en el trailer, que destroza 70 minutos de la película, por lo que para mí toda la parte de Afganistán tenía muy poca tensión. Tampoco ayudaba que Tobey Maguire, que es un actor muy limitado (aquí básicamente lo único que hace es apretar los labios y abrir mucho los ojos), llevara el peso de la película en esas secuencias. Tan sólo funciona aquella en la que Maguire tiene que hacer algo drástico para sobrevivir.
   Al estar dirigida por Sheridan, el film tiene buenas actuaciones (Maguire es la excepción, pero es que no da más de sí) y técnicamente es competente, pero nunca acaba de funcionar. Tal vez sea porque el guión es demasiado melodramático y cuesta creerse lo que pasa, especialmente las terribles escenas de las hijas; o porque no hay química entre Natalie Portman y Jake Gyllenhaal, por muy buenos actores que sean (Portman tiene unos planazos que te dejan boquiabierto). Sheridan intenta escenas bonitas, del tipo que había en “En América”, que tenían mucha magia, pero aquí no la logra y la relación entre los dos queda precipitada y muy forzada. Y como no pasa gran cosa entre ellos, la parte final tiene poca fuerza.
   El día que Sheridan vuelva a dirigir películas irlandesas, el cine habrá recuperado a un buen director. Ahora al menos tendrá una cuenta corriente saneada.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.