Cars 2 [4]

Cars 2
(EE.UU., 2011, 106 min)
Dirección:
John Lasseter
Brad Lewis (co-director)
Guión:
Ben Queen
Intérpretes (v.o.):
Larry the Cable Guy
Owen Wilson
Michael Caine
Emily Mortimer
John Turturro
Joe Mantegna
Thomas Kretschman
Franco Nero
Vanessa Redgrave

 

Pixar acaba de cumplir 25 años y en ellos ha revolucionado la animación por ordenador, ganado 26 Oscars, reventado taquillas y creado algunas de las mejores películas de los últimos tiempos.
   Para que después digan que el cine comercial no puede dar obras maestras.
   Su director, y en la actualidad también supervisor de las películas de animación de la Disney, John Lasseter, dirigió los primeros largometrajes de la productora (“Toy Story”, “Bichos” y “Toy Story 2”) antes de pasar el relevo a otros talentos. Cuando Pixar cumplió 20 años, Lasseter volvió a ponerse tras la cámara (es un decir) para dirigir “Cars”, la que era hasta el momento la película más floja de la productora. Y ahora, para celebrar los 25 años, Lasseter vuelve a dirigir otro film, “Cars 2”, que tiene el dudoso honor de ser el peor film de Pixar con muchísima diferencia.
Fotograma de Cars 2
   “Cars” era una película muy básica en la que un coche muy orgulloso, Rayo McQueen, aprendía a ser humilde gracias a la amistad. “Cars 2” retoma los mismos personajes y temas de la amistad para hacer un film terriblemente simple. En esta ocasión Rayo McQueen tiene que correr en tres carreras para promocionar un combustible ecológico, mientras que su amigo, la grúa con pocas luces Mater, sin quererlo y sin darse cuenta, se vuelve espía para desenmascarar una trama que intenta boicotear las carreras para que el nuevo combustible fracase y siga gobernando la gasolina.
   “Cars 2” es una película sólo para niños… y para padres que llevan a sus hijos pequeños al cine y disfrutan porque sus hijos disfrutan. Para el resto es tan tontorrona como el millón de chistes simplones que tiene. Lasseter ha intentado darle la vuelta a “Cars” y hacer que el que cambie ahora por la amistad sea Mater, lo que le convierte en el protagonista de la película. A mí me parece una elección muy mala. Mater nunca me hizo mucha gracia, pero como amigo del protagonista, como contrapunto cómico, podía funcionar; como protagonista es enervante. Además, para que la trama siga avanzando, tienes que pasar por algo que los brillantes espías británicos no se den cuenta de que Mater es idiota; y la evolución del personaje es completamente increíble. Para empeorar las cosas, el giro final se carga por completo el mensaje ecologista y “Cars 2” acaba diciendo que la gasolina mola.
   En el lado bueno, “Cars 2” es visualmente excelente, con unas carreras y unas secuencias de acción sobresalientes. Gracias a la trama los coches tienen que recorrer el mundo, y los diseños de las ciudades son geniales. Y para muy cinéfilos, el homenaje a Doc Hudson, el coche que entrenó a Rayo McQueen en la primera parte, es muy bonito porque se puede ver como un homenaje al gran Paul Newman, quien le puso la voz; en las escenas de París aparece el “Gusteau”, el restaurante de “Ratatouille”; y aunque sólo sean sus voces, Vanessa Redgrave y Franco Nero vuelven a trabajar juntos.
   “Cars 2” no es terrible, pero sí muy decepcionante; más teniendo en cuenta quienes son sus creadores.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.