La lista sangrienta [8]
Bloodlist
(EE.UU., 1990, 200 páginas)
P.N. Elrod
Jack Fleming se despierta en la orilla de un lago
sin recordar nada de su pasado. Cuando llega a la carretera, el primer coche
que encuentra intenta atropellarlo. El conductor sale con una pistola y se pone
a perseguirlo por un bosque. Huyendo, Jack oye un disparo y siente cómo la bala
le entra por la espalda y le sale por el vientre. Jack nota que el dolor
desaparece rápidamente, y cuando se lleva la mano a la herida, no hay rastro de
sangre. Ese balazo, que debería haberlo matado, no le hace nada porque… Jack se
ha convertido en vampiro. Dada su nueva condición, Jack investigará su propio
asesinato.
sin recordar nada de su pasado. Cuando llega a la carretera, el primer coche
que encuentra intenta atropellarlo. El conductor sale con una pistola y se pone
a perseguirlo por un bosque. Huyendo, Jack oye un disparo y siente cómo la bala
le entra por la espalda y le sale por el vientre. Jack nota que el dolor
desaparece rápidamente, y cuando se lleva la mano a la herida, no hay rastro de
sangre. Ese balazo, que debería haberlo matado, no le hace nada porque… Jack se
ha convertido en vampiro. Dada su nueva condición, Jack investigará su propio
asesinato.
Así
comienza “La lista sangrienta”, la primera novela de la serie “Archivos
vampíricos”, de P.N. Elrod. Elrod es una autora estadounidense especializada en
vampiros, y su serie más famosa es ésta, en la mezcla la novela negra con lo
paranormal. La serie ya cuenta con doce novelas y una novela corta, y se
desarrolla en el Chicago de los años 30. Jack Fleming es su protagonista, un
periodista convertido en vampiro, al que se le unen Charles Escott, un
detective británico que es además un actor frustrado, y Bobbi Smythe, una rubia
explosiva (y yo diría que inspirada en Jean Harlow), con la que Jack comienza un
romance.
comienza “La lista sangrienta”, la primera novela de la serie “Archivos
vampíricos”, de P.N. Elrod. Elrod es una autora estadounidense especializada en
vampiros, y su serie más famosa es ésta, en la mezcla la novela negra con lo
paranormal. La serie ya cuenta con doce novelas y una novela corta, y se
desarrolla en el Chicago de los años 30. Jack Fleming es su protagonista, un
periodista convertido en vampiro, al que se le unen Charles Escott, un
detective británico que es además un actor frustrado, y Bobbi Smythe, una rubia
explosiva (y yo diría que inspirada en Jean Harlow), con la que Jack comienza un
romance.
“La lista
sangrienta” está narrada en primera persona, desde el punto de vista de Jack, y
su estilo no tiene nada que envidiar a las novelas hardboiled de la
época. Elrod muestra muy bien el ambiente de los años 30, y es una escritora
muy imaginativa que saca el máximo partido al cambio de Jack y sus nuevas
habilidades.
sangrienta” está narrada en primera persona, desde el punto de vista de Jack, y
su estilo no tiene nada que envidiar a las novelas hardboiled de la
época. Elrod muestra muy bien el ambiente de los años 30, y es una escritora
muy imaginativa que saca el máximo partido al cambio de Jack y sus nuevas
habilidades.
Por una
parte, Elrod narra el nuevo estado de Jack, y cómo se va adaptando: desde la
necesidad de coger tierra de su hogar en Cincinatti (donde le viene un recuerdo
infantil muy bonito, con su abuelo justo antes de morir) para poder dormir,
hasta dominar la invisibilidad, que le vendrá muy bien para resolver el caso y
que dará lugar a situaciones muy ingeniosas. Entre medias hay detalles geniales, como
Jack evitando espejos incluso en los taxis, o que sea capaz de oír el latido de
las personas y saber si están nerviosas o no (en un casino ilegal Jack gana
mucho dinero gracias a los latidos del crupier).
parte, Elrod narra el nuevo estado de Jack, y cómo se va adaptando: desde la
necesidad de coger tierra de su hogar en Cincinatti (donde le viene un recuerdo
infantil muy bonito, con su abuelo justo antes de morir) para poder dormir,
hasta dominar la invisibilidad, que le vendrá muy bien para resolver el caso y
que dará lugar a situaciones muy ingeniosas. Entre medias hay detalles geniales, como
Jack evitando espejos incluso en los taxis, o que sea capaz de oír el latido de
las personas y saber si están nerviosas o no (en un casino ilegal Jack gana
mucho dinero gracias a los latidos del crupier).
Por otra,
Elrod va desvelando el pasado de Jack a través de recuerdos que le vienen de
vez en cuando, al tiempo que descubre toda la trama de los gángsters. Al ser
una novela negra, la trama da bastantes vueltas, pero se sigue sin problemas.
Lo más decepcionante (decepcionante porque viene demasiado temprano) es
descubrir cómo se convirtió en vampiro, aunque la historia es muy bonita. El
resto de su pasado está muy bien integrado en el conjunto, y Elrod va
desvelando información en las partes correctas, las que enlazan con la trama de
la muerte de Jack. Hay un momento muy bueno, hacia el final, en el que Elrod
deja a Jack en una situación muy mala, donde pierde la conciencia y recuerda
todo lo que faltaba para entender el caso. Así Elrod consigue mantener la
tensión durante varias páginas y dar información para que cuando Jack recupere el sentido, sepa qué
hacer para resolver la trama.
Elrod va desvelando el pasado de Jack a través de recuerdos que le vienen de
vez en cuando, al tiempo que descubre toda la trama de los gángsters. Al ser
una novela negra, la trama da bastantes vueltas, pero se sigue sin problemas.
Lo más decepcionante (decepcionante porque viene demasiado temprano) es
descubrir cómo se convirtió en vampiro, aunque la historia es muy bonita. El
resto de su pasado está muy bien integrado en el conjunto, y Elrod va
desvelando información en las partes correctas, las que enlazan con la trama de
la muerte de Jack. Hay un momento muy bueno, hacia el final, en el que Elrod
deja a Jack en una situación muy mala, donde pierde la conciencia y recuerda
todo lo que faltaba para entender el caso. Así Elrod consigue mantener la
tensión durante varias páginas y dar información para que cuando Jack recupere el sentido, sepa qué
hacer para resolver la trama.
Aparte de
una estructura excelente y situaciones muy creativas, “La lista sangrienta”
también destaca por lo cálidos que resultan los personajes. Jack tiene miedo de
haberse convertido en un monstruo, habla y envía dinero a sus padres cada
semana, y cada vez que se cuela en una tienda por la noche para adquirir ropa,
deja dinero en la caja. La obsesión de Charles por actuar es divertidísima, y
su encuentro con Coldfield, el dueño de club, también un actor frustrado (no
pudo hacer carrera en el teatro por ser negro), es genial. Más adelante se
desvela que Coldfield, que parece un tipo duro, tiene un corazón de oro. La
relación de amistad entre Jack y Charles es muy buena y la de Jack y Bobbie,
una mujer muy ambigua que es más lista de lo que parece, es bastante apasionada
y su desarrollo está por ver en las siguientes entregas.
una estructura excelente y situaciones muy creativas, “La lista sangrienta”
también destaca por lo cálidos que resultan los personajes. Jack tiene miedo de
haberse convertido en un monstruo, habla y envía dinero a sus padres cada
semana, y cada vez que se cuela en una tienda por la noche para adquirir ropa,
deja dinero en la caja. La obsesión de Charles por actuar es divertidísima, y
su encuentro con Coldfield, el dueño de club, también un actor frustrado (no
pudo hacer carrera en el teatro por ser negro), es genial. Más adelante se
desvela que Coldfield, que parece un tipo duro, tiene un corazón de oro. La
relación de amistad entre Jack y Charles es muy buena y la de Jack y Bobbie,
una mujer muy ambigua que es más lista de lo que parece, es bastante apasionada
y su desarrollo está por ver en las siguientes entregas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?