Cómo escribimos y publicamos «Los linajes de la magia», por R. Cosmo y R. Drake
Seguro que habéis oído infinidad de veces que es imposible meterte en el mundo editorial si no eres famoso o conoces a alguien. También habréis oído que publicar es carísimo y que contratar a un corrector, que cuesta mucho, es indispensable. Pues mis antiguos alumnos, R. Cosmo y R. Drake, han demostrado que todo eso no es cierto.
Escribieron a cuatro manos la novela de fantasía contemporánea Los linajes de la magia, ellos mismos la corrigieron, rechazaron cualquier editorial que les pidiera dinero por sus servicios, solo se centraron a buscar editoriales tradicionales, que son las que trabajan para ti para que tú ganes dinero con tus libros. Y lograron meterse en el mundo editorial sin ser famosos ni conocer a nadie.
Los linajes de la magia salió a la venta en junio de 2022, de la mano de Valhalla Ediciones. La puedes conseguir en Amazon, la tienda de la editorial y en librerías de toda España.
Os dejo con ellos para que os cuenten de qué va la novela, cómo la escribieron y cómo lograron venderla a esa editorial.
Puedes seguir en Twitter a R. Cosmo, a R. Drake y la cuenta que tienen conjunta, RyREscritores.
Los linajes de la magia, una novela de fantasía contemporánea
“Es difícil pertenecer a la élite de los magos en un mundo donde la tecnología ha superado a la magia y la sociedad cree que ya no eres necesario”.
¿Alguna vez te has imaginado cómo sería el mundo si los magos siempre hubieran existido? ¿Cómo se habría desarrollado la sociedad a lo largo de la historia? ¿Nos liderarían ellos? ¿Los repudiaríamos por ser distintos a nosotros? ¿Se encontraría un equilibrio inclusivo donde todos fuéramos iguales cuando ni siquiera somos capaces de hacerlo en temas tan sencillos como la raza o la orientación e identidad sexual?
En Los linajes de la magia presentamos una sociedad contemporánea que ha sido moldeada a lo largo de la historia por la existencia de magos.
En Ólenar, las nueve familias de magos más poderosas han reinado desde la Antigüedad, pero cuando los no magos fueron capaces de plantarles cara gracias a la invención de las armas modernas, exigieron que se instaurara una democracia, dando paso a una sociedad más igualitaria.
Liss y Delfos pertenecen a dos de las Grandes Familias de magos. A pesar de que su estatus ha cambiado dentro de la sociedad, siguen siendo personas conocidas y relevantes debido al poder de su magia. Ambos protagonistas deben mantener las tradiciones y reputaciones de sus respectivas familias, lidiando con las opiniones positivas y negativas del resto de la sociedad, que hoy en día se han masificado debido al auge de las redes sociales.
El Torneo donde los miembros de las Grandes Familias compiten entre sí se acerca, y tanto Liss como Delfos deberán prepararse para él, enfrentándose tanto a la opinión pública como a sus propios problemas.
Con este libro hemos intentado hacer una crítica a cómo las ideas radicales se instauran en grandes grupos de la sociedad, llevándolos a cometer actos atroces y a exigir verdaderas barbaridades. En Ólenar encontraréis personas muy distintas con ideas diferentes; algunos están convencidos de que los magos son seres superiores que deben gobernar sobre los demás, otros temen a la magia y piden medidas que identifiquen a aquellos con poderes para sentirse más seguros. Estas corrientes de pensamiento llevarán a la aparición de grupos radicales y de partidos políticos que exigirán que el gobierno tome medidas al respecto.
Las disputas entre unos y otros se verán fuertemente reflejadas en las redes sociales, afectando de forma directa a los protagonistas, debido a que son las caras visibles que más representan a los magos.
Este será el punto de partida de una historia que entreteje tramas de acción, humor, secretos y un variado elenco de personajes carismáticos.

R. Drake con «Los linajes de la magia»
Forjando la idea desde distintos puntos del globo
Se nos ocurrió la idea de escribir un libro entre los dos tras años de compartir nuestros propios proyectos y ver que tanto nuestro estilo como las historias con las que disfrutábamos eran similares.
Hasta entonces, ninguno de los dos habíamos sido capaces de acabar una novela entera, y pensamos que, al escribir juntos, podríamos motivarnos mutuamente.
Tras preguntarnos qué tipo de historia queríamos crear, decidimos los elementos que debían aparecer en la misma: fantasía, escenas épicas y humor absurdo. Mucho humor absurdo.
Desde un principio pensamos en un grupo de familias poderosas, y rápidamente nos dimos cuenta de que queríamos escapar del cliché de la fantasía medieval, por lo que nos propusimos imaginarnos cómo sería un mundo contemporáneo donde también hubiera magos.
Como inicio, cada uno creamos nuestro propio personaje, naciendo así Liss y Delfos, quienes resultaron ser tan distintos que se complementaron bien como protagonistas.
Lo gracioso de todo el proceso es que en esa época R. Drake vivía en Japón, y R. Cosmo en España, por lo que nos enviábamos horas de audios en los que debatíamos las ideas que se nos iban ocurriendo. Al estar en distintos husos horarios, el que recibía los audios se pasaba la mañana escuchándolos, luego los respondía, y se iba a dormir mientras el otro los escuchaba y respondía.
El proceso de escritura del primer manuscrito comenzó en enero de 2020, cuando volvimos a estar en el mismo país, y duró hasta finales de abril. Previamente a sentarnos a escribir, decidimos la escaleta de capítulos y lo que ocurría en ellos, nos los dividimos y nos pusimos manos a la obra. Durante el proceso de escritura, algunos personajes secundarios fueron cobrando más relevancia dentro de la trama, y nos dimos cuenta de que necesitaban su propia voz, por lo que tuvimos que añadir nuevos capítulos para darles el espacio que requerían.
Una vez terminado el proceso, dejamos que nuestros lectores alfa nos dieran sus opiniones, y con la información que nos transmitieron, además de nuestras propias anotaciones, nos pusimos con la tediosa tarea de corregir el manuscrito, lo cual nos llevó otros dos meses.
Nuestra experiencia con el mundo editorial
Una vez terminada la novela realizamos una lista con todas las editoriales en las que pensábamos que Los linajes de la magia encajaba. Descartamos en todo momento cualquier editorial de coedición, ya que no somos afines a su método de trabajo puesto que exigen dinero para publicar tu obra y luego, por lo que conocemos, no le dan una difusión adecuada y tu libro queda inútil. Nuestro sueño siempre fue publicar de forma tradicional, mandamos el manuscrito a Valhalla Ediciones y en muy pocas semanas nos ofreció un contrato que concordaba con lo que queríamos.
Llevábamos tiempo siguiendo el trabajo de la editorial y siempre nos había gustado lo que enseñaban, su profesionalidad, y el esmero que ponen en sus ediciones y portadas, por lo que no dudamos en aceptar la oferta.
El trato con Valhalla Ediciones ha sido en todo momento agradable y satisfactorio. El trabajo que hizo la ilustradora con nuestra portada es maravilloso, ya que tuvo muy en cuenta nuestras preferencias y plasmó nuestra idea mucho mejor de lo que nos habíamos imaginado. Estamos completamente enamorados con el resultado final del libro, lo cuidada que ha quedado la edición, la portada, los diseños de interiores, etc.
El libro salió en preventa a mediados de mayo, y se puso a la venta en de junio. La acogida que tuvo en preventa fue enorme, tuvimos que dedicar un palé lleno de libros. Estamos muy agradecidos con el apoyo recibido y el interés de la gente en nuestro trabajo.
¿Qué rumbo seguiremos a partir de ahora?
Tanto R. Cosmo como R. Drake hemos continuado trabajando en nuestros propios proyectos, que esperamos que no tarden en ver la luz, y seguimos abiertos a volver a escribir juntos, puesto que la experiencia ha sido tan buena y nos ha proporcionado la oportunidad de publicar nuestra primera novela.
Estamos convencidos de que este es solo el principio del camino.
Sic parvis magna. La grandeza nace de pequeños comienzos.
¿Quieres aprender a escribir novelas? Apúntate a mi lista de correo y llévate las primeras lecciones del curso de escritura online gratis y los e-books Los diez pilares fundamentales de la escritura de ficción y La diana del escritor.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?