Curso de vuelo para constructores de sueños [7]

Portada original de Curso de vuelo para constructores de sueños, de Marta LigioizNOVELA

Curso de vuelo para constructores de sueños
(España, 2007, 280 páginas)
Marta Ligioiz
Marta Ligioiz está especializada en inteligencia emocional y es coach profesional. «Curso de vuelo para constructores de sueños», publicado en 2007, fue su primer libro, y en él mezcla elementos de autoayuda con la narración del cambio que sufre una mujer gracias a un libro mágico.
   Una tarde lluviosa Inés se resguarda en una biblioteca esperando a que escampe. Echando un vistazo a los libros, hay uno que le llama mucho la atención, «Para ti, aprendiz de maga», pero cuando lo abre, lo que lee no le gusta nada, porque le acusa de quejarse de todo y de no hacer nada por cambiar su vida. Inés vuelve indignada a su casa, pero durante unos días, recapacitando, se da cuenta de que el libro tiene razón, así que regresa a la biblioteca y lo saca. A partir de entonces, la vida de Inés cambiará por completo al seguir las instrucciones del libro.
   «Curso de vuelo» es irregular, ya que la parte de autoayuda es excelente, mientras que la de ficción es algo más endeble (para ser justos, he de decir que no se vende como novela, sino como libro de autoayuda). Inés, gracias al libro, a conferencias y nuevos amigos, recupera su autoestima y comienza a ser asertiva, a ver qué quiere exactamente de la vida, y a arriesgarse para conseguir sus sueños; y poco a poco éstos se van haciendo realidad, incluso a través de casualidades.
   De la parte de autoayuda es genial lo de dejar de quejarse y saber que nuestro futuro está en nuestras manos, lo de disfrutar del presente y hacer cosas que nos gusten, lo de saber decir «sí» y «no» sin sentirnos culpables, lo de ser íntegros (que nuestros comportamientos y nuestros deseos vayan en consonancia), lo de visualizar nuestros sueños para que se hagan realidad, lo de cómo los sentimientos y los pensamientos influyen en nuestra salud… Además, de vez en cuando, te cuenta historias inspiradoras de gente que se arriesgó para conseguir lo que más querían (aparece, por ejemplo, los inicios de Greenpeace o Amnistía Internacional).
   Lo malo es que toda esa información, y el cambio de Inés, está un poco forzada. Ya partiendo de que es muy difícil de creer que la mujer haga tanto caso a un libro, por mucho que sea mágico (incluso llega a asustarse porque le dice que si no hace una cosa, morirá); y nunca acabas de entender por qué no se lo lee de un tirón u hojea lo que viene a continuación.
   De todo lo que hace Inés, lo que más me gusta es lo primero. Se fuerza a planear un viaje a China, y no le queda más remedio que superar sus miedos y ser resoluta, y entonces lo logra y se da cuenta de que puede lograr mucho más. También está muy bien cuando le hace frente a su ex y a su amante, o cuando piensa cómo fue su infancia, y hace las paces con su madre, aunque ya esté muerta. Pero me parece que el resto lo logra demasiado fácilmente: con excesiva frecuencia aparecen de casualidad amigos y situaciones que le allanan el terreno para lograr sus sueños, y hace que parezca que sólo con tener determinación tus sueños se harán realidad… casi por sí mismos.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.